lunes, 29 de septiembre de 2008

Pepsi Music 2008: primera etapa de la maratón

Arrancó con todo, y fue bajando su intensidad duarante el transcurso del fin de semana. El Pepsi Music 2008 tuvo su primera etapa, sus primeros tres días a pura música.

DÍA 1

El día 1 / día reggae comenzó en una tarde totalmente despejada, como si Jah hubiera señalado con el sol el predio del Club Ciudad para el disfrute de todas las almas que acompañaron a cda banda que tocaba. Con los horario de la grilla seguidos al pie de la letra, abrió el festival THC en el escenario Sónica y a las 16 hs. la ascendente Dread Mar I abrió el escenario principal dando un show corto pero contundente. Durante toda la tarde la cantidad de gente en el predio iba en aumento y vasrias bandas del under pudieron mostrarse en el escenario Sónica y en el de la compañia de celulares del globito rojo.
Ante una cantidad de gente bastante importante se presentaron en los diferentes escenarios Riddim, Fidel Nadal y Amparanoia, de España, dando shows que fueron preparando el terreno para los platos fuertes de la noche.
Cerca de las 19 hs apareció en el escenario principal uno de los once hijos de Bob, Ky Mani Marley para dar un set en el que apelaría mayoritariamente a los éxitos de su padre como: "So much trouble in the world", "No woman no cry", "I shot the sheriff" y terminó su show con "One love" para dejar satisfecho al público mientras el sol se escondía.
Luego de este show el público se movió hacia el escenario Claro donde empezaba el set de la banda chilena Gondwana, que cada vez tiene más adeptos en el país.
Luego llegaría el turno de Los Pericos, presentando temas de su nuevo disco, Pura Vida, además de repasar los infaltables hits como "Home sweet home", "Nada que perder", "Jamaica Reggae" y también versiones históricas de "Sin cadenas" y "Get up, stand up" donde invitaron a Ky Mani Marley, Dread Mar I, Fidel Nadal y a algunos integrantes de Los Cafres.
Para cerrar el escenario Claro aparecieron en escena los portorriqueños de Cultura Profética que cada vez parecen mas locales en Argentina para dar un show corto (de hecho hubo quejas por parte del líder de la banda) pero muy contundente, donde repasaron temas de sus cuatro discos y que dejó a todos contentos para el cierre de la noche.
Los Cafres aparecieron es escena ante las ya 22.000 personas que colmaban el campo del Club Ciudad de Buenos Aires y dispararon su reggae suave con temas de su último disco doble "Barrilete/Hombre Simple" como "Loco" y "Bastará", además de sus temas de discos anteriores, como "Aire", "Suena la alarma", "La vela", "Tus ojos" y "Si el amor se cae", con el que cerraron le bajaron la cortina a su show y al primer día del Pepsi Music 2008.

DIA 2

Nuevamente con un día donde el sol rajaba la tierra, y se respiraba un hermoso aire primaveral, la gente comenzó a acercarse al Club Ciudad para disfrutar de una nueva jornada del Pepsi Music 2008. Esta fecha tenía un mix nacional bastante amplio y la mayor parte del público que se iba acercando a ver los shows eran sub 20.
Andando descalzo abrió el escenario principal pasadas las 16 hs. y dió un show corto en donde mostró sus meoldías que van del rock al reggae y de ahi al ska y a la cumbia. Tras esta banda, aparecioern es escena los Cuentos Borgeanos, comandados por el ex Catupecu Machu, Abril Sosa. Durante el set desplegaron su rock con mucha potencia para dejar satsifechos a quienes conocian a la banda y también a quienes no.
Mientars tanto, en el escenario del globito rojo La Zurda y Vetamadre ya había desplegado sus músicas para darle paso a Expulsados y su rock con alta influencia ramonera.
De vuelta en el escenario principal, Pablo Romero, de Árbol demostró nuevamente su facilidad para mover a la gente, pero también se notó que Arbol perdió mucho con la ida de Edu Schmidt, hace ya un año.
Luego se pudo observar a Karamelo Santo en el escenario Claro dando un show realmente muy explosivo mostrando sus influencias latinas mezcladas con el rock y el ska para dejar el ambiente preparado para el siguiente número de la noche, Kapanga en el escenario principal.
Como cada vez que se presenta Kapanga, sea en un festival o en un show propio, siempre termina siendo una fiesta. Los cuartetos, la música que bailamos hasta el hartazgo en los cumpleaños de 15, los casamientos y demás fiestas y el constante sentiudo del humor del Mono generan una combinación que hace que todos la pasen bien. Kapanga realizó un show de alrededor de una hora, pasando por todos sus éxitos como "Ramón", "El mono relojero", "me mata", "Rock", "Fumar" y temas del último disco "Crece". Luego de apsar por la fiesta, gran cantidad de gente se trasladó al escenario Claro nuevamente apra ver el cierre de dicho lugar a cargo de Carajo y a esperar el cierre definitivo del día con Catupecu Machu.
Carajo dió un show contundente como de costumbre apelando a los éxitos de la banda. Corvata, líder de Carajo le dedicó un tema a Gabriel Ruiz Diaz, así como habían hecho Pablo Romero de Arbol y el Abril Sosa de Cuentos Borgeanos.
Pasadas las 22 las 15000 almas que quedaban de pie tras la maratón de bandas que habían pasado horas antes, se agolapron frente al escenario principal para ver el show de Catupecu. Como de costumbre realizaron un show contundente y muy enérgico repasando temas de toda su carrera como "Cuadros dentro de cuadros", "A veces vuelvo", "Viaje del miedo", "Entero o a pedazos" (con Abril Sosa) y "Preludio al filo del umbral" (Con Zeta Bossio, el zorrito Von Quinteiro y Leo de Cecco de Attaque 77 como invitados).
Para el final del set se guardaron "Dale!", donde invitaron Pablo Romero de Árbol, Mafìa, Michael y el Mono de Kapanga con su hijo, Leo de Cecco de Attaque y Teri de Carajo para poguear con la gente a mas no poder y desplegar ese grito de guerra que en el coro es cambiado por GABY!. Aprovechando la explosividad del momento le pegaron "Origen extremo" para finalizar otra jornada a pura música desde el Club Ciudad.

DIA 3

A diferencia de los dos días primaverales anteriores, el domingo fue un día lluvioso y fresco, digno de otra estación. Por este y algunos otros motivos que quedan a cargo de la organización del festival, muy poca gente se acercó al predio en comparación de las dos fechas anteriores.
Hana abrió el escenario principal en el día Pop (?) del festival. Luego pasaron Victoria a mil, Adicta en el escenario princpal y Azafata, las No lo soporto y Leo García por el escenario de la marca del globito rojo. La gente, como ya dije anteriormente, muy poca, iba de escenario a escenario, pero más todavía buscaba refugio de una lluvia que se tornaba insoportable.
Pasadas las 19 hs, El Otro Yo tomo por asalto el main stage para tocar algunos temas viejos mezcaldos con las canciones de su último disco "Fuera del tiempo". Al finalizar el set la tención pasó nuevamente al segundo escenario, donde Adam Green se presentó al grito de "Hola!, soy Pipo Pesacador" y realizó un interesante show para la gente que lo miraba cual desconocido.
Para cerrar este escenario Dante se encargó de presentar su último disco "El apagón" hiphopeando a mas no poder en una noche que ya comenzaba a despejar las nubes de lluvia.
En el escenario principal y pasadas las 21 hs. se presentó Massacre con su habitual power rock alternativo y pasaron lista de los temas de su último disco "El mamut", uno de los mejores del último tiempo en Argentina. Antes de finalizar homenajearon a Federico Moura con una versión de "El probador" de Virus.
Ya con la noche cerrada y ante las (escasas) 10000 almas que habían disfrutado de la lluvia y de las bandas que habían tocado durante la jornada, salió al escenario Babasónicos, la banda liderada por Adrián Dárgelos. Como de costumbre, dieron un show musicalmente muy cuidado, muy frío con respecto al público y muy corto. Tan solo setenta minutos le alcanzarona Babasónicos para desatar griterío femenino por todo el campo con hits del calibre de "Carismático", "Patindaor sagrado", "Soy rock", "Putita", "Pendejo", "Irresponsables" y "Y que?", todo esto mezcaldo con temas de su último disco "Mucho". Así de frío y nublado como arrancó el día terminó esta tercera jornada del Pepsi Music 2008, con la menor convocatoria de los tres días y quizás de todas las ediciones del Pepsi Music.


Facundo Pereira

martes, 23 de septiembre de 2008

El Indio Solari se presentaría el 20 y 21 de Diciembre en La Plata

Según trascendidos, el 20 y 21 de Diciembre del corriente año el Indio Solari y sus Fundamentalistas del Aire Acondicionado estarían realizando dos misas en el Estadio Único de la Plata y probablemnte se le agregarían otras dos más el fin de semana siguente: 27 y 28 de Diciembre.
En una menos de una semana el Indio saldrá al ruedo en el Estadio Juan Gilberto Funes, para darle vida nuevamente a esa misa pagana que se da cada vez que el pelado de lírica profunda y voz penetrante sale al escenario y entona temas de su etapa solista y, especialmente de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Al finalizar ese show se dará una confirmació oficial de lo que ya aprece ser casi una certeza, el Indio se preseentarña en La Plata para cerrar este año de gira que ya lo tuvo en Córdoba y Tandil y próximamente en San Luis. Otra particularidad de los shows a fin de año en La Plata es que sería acompañado por otro grande del rock nacional, como lo es "el Salmón", Andrés Calamaro, que grabó un tema con el Indio Solari (Veneno Paciente) en "Porco rex", última placa del solista ex Redondos.
Ojalá podamos confirmar pronto esta noticia que tiene en vilo a muchos seguidores a lo largo y a lo ancho del país. Porque ya lo dijo alguna vez el Indio: "...verte feliz no es nada, es solo un rock and roll del país..."

Facundo Pereira

Cielo Razzo: las Grietas llegaron al Luna

El pasado sábado 20 de septiembre, justo momentos antes de que una fría madrugada recibiera a la primavera, la banda rosarina Cielo Razzo hizo arder el Luna Park. Tras muchas idas y venidas y cambios de fecha, finalmente la banda pudo presentar oficialmente su última placa, Grietas en Capital Federal.
Con un Luna Park con el campo colmado, la banda salío a escena cerca de las 10 y desató un vendaval de emociones en cada una de las almas que fueron a disfrutar esta llegada al Luna. El primer tema fue Televicio, seguido por Tu fricción y Resto. Después de ese tema Pablo Pino, cantante y líder de la banda dirigió algunas palabras al público y enseguida siguio con Algen, Esquina, De caer y Sistema. Todos estos temas, excepto Esquina son del cd que estaban presentando, "Grietas". Siguieron La cruz, del disco Marea, La cuna del sol y luego una interesante versión de Promesas en el Bidet, del grandísimo Charly García. Entre estos temas Pino no paró de agradecer a la gente de Rosario, a la de las provincias y a las de Capital por abrirle las puertas del Luna Park. Siguieron con Santos, Belicosis y H. más allá de los nervios del principio, a esta altura la banda ya sonaba totalmente compacta y firme y disfrutaban del show. Para continuar Pablo Pino presentó "un tema que no entró en Grietas": Invento, que la gente parecía conocer bien porque Cielo Razzo la toca en sus shows hace algunos años ya. Promediando el recital, se dió paso a Barek, el corte de difusión de Grietas y el público estalló coreando y pogueando el tema de principio a fin. Luego continuaron con una versión "lookeada" de Mujer, un tema de "Codigo de Barras", el segundo disco de la banda. Al tema siguiente Pino, a esa altura muy cómodo en el escenario, presentó a varios músicos amigos de diferentes bandas de Rosario para hacer sonar un clásico de Cielo Razzo: Que se yo. A continuación siguieron El huracán, Luna, otro hit de la banda, donde la gente volvió a explotar; Satiretalised (completando la totalidad del disco Grietas), Luminoso y Sin salida (uno de los pogos mas grande de la noche junto a Barek, y donde Polilla Pino se tiró al público cual ofrenda por el aguante a la banda), otros dos temas muy queridos por el público razzence.
Tras estos veintidós temas, la badna se tomó un pequeño descanso para volver renovada para el último tramo del recital.
Al volver, se despacharon con una seguidilla de temas de sus discos Marea y Codigo de Barras en su mayoría: Mi refugio/Madre poder, Quizas si, Vueltas, Alma en tregua, Carne 2 (del primer disco, Buenas), La Roca. Allí volvieron a agradecer a todo el público presente y tocaron dos temas más: Chapa y bandera y Charlone para cerrar.
Toda la gente presente en el Luna Park pasó esas tres horas en un infierno: sudando, saltando, gritando, cantando, llorando de alegría, disfrutando la llegada al Luna Park de Cielo Razzo y ellos, la banda, parecieron arder y disfrutarlo más que nadie.
Cielo Razzo continúa con su gira por el conurbano con fechas en San Miguel, San Justo y luego
por Rosario en un lugar donde son habitué: Willie Dixon.

Facundo Pereira

viernes, 19 de septiembre de 2008

La cerveza llega a Cordoba


Mientras en la capital nacional sólo se habla del Pepsi Music 2008, en otra de las ciudades mas importantes del país se hace eco el Quilmes Rock Cordoba 2008.

Este festival se realizara en el estadio Chateau Carrera los días 27 y 28 de este mes y tendrá como principales atractivos a Los Piojos y Las Pelotas. Las pelotas estarán coladas en el final de un día reggae junto a Los Cafres, Cultura Profetica y Amparanoia en lo que será la primer fecha. La banda liderada por Ciro, estará presentando a nuevo guitarrista (lo adelantamos hace unos días en esta nota) y será la encargada de darle fin al festival, luego de escuchar a Los Tipitos, Los Caligaris y Los Autenticos Decadentes, en lo que se ve realmente como una fecha muy movida.

Cabe destacar que ambos días serán abiertos por 2 bandas provenientes de un concurso realizado por los organizadores. Las entradas están a un precio ($45) en el cual no se les dificultara al publico poder pagarlas y, que por la calidad de bandas que presenta, atraerá a mas de uno.


Grilla del festival

Sábado 27/09


Las Pelotas
Los Cafres
Cultura Profética
Amparanoia.
Banda Ganadora Concurso Quilmes Rock 2008

Domingo 28/09

Los Piojos
Los Auténticos Decadentes
Los Caligaris
Los Tipitos.
Banda Ganadora Concurso Quilmes Rock 2008


Federico Bernini

martes, 16 de septiembre de 2008

Los Fabulosos Cadillacs: nueva versión de "Mal Bicho"

Los Fabulosos Cadillacs dieron a conocer una nueva versión de su éxito “Mal Bicho” vía el blog oficial de Radio Atomika 106.1, donde Flavio Cianciarullo conduce un programa. Esta sorpresiva versión de "Mal bicho" está en una etapa de preproducción y, de hecho, la llamaron: Mal Bicho Ilegal Pre-mix. Se puede escuchar on-line aquí.

En otras noticias de la vuelta de Los Fabulosos, agregaron una nueva función a su gira Latinoamericana, “El Satánico Pop Tour”, en la Ciudad de Lima, Perú.


Las fechas confirmadas hasta ahora son:

5-6 de Noviembre – México / Distrito Federal / Foro Sol

8 de Noviembre – México / Monterrey

12 de Noviembre – México / Guadalajara / Estadio 3 de Marzo

14 de Noviembre – México / Tijuana

16 de Noviembre – Puerto Rico

19 de Noviembre – Colombia / Medellín

22 de Noviembre – Colombia / Bogotá

29 de Noviembre – Perú / Lima

6 de Diciembre – Argentina / Córdoba

12 de Diciembre – Argentina / Buenos Aires / Estadio River Plate


Para finalizar con las novedades, el Sr. Flavio (Cianciarullo) editó recientemente su nuevo libro: “The dead latinos”, que es una novela de “rock ´n roll ficción” (según la define el mismo Flavio) que gira alrededor de una banda de rock que nace en México. El libro fue presentado en la última edición del BAFIM 2008.


Facundo Pereira

sábado, 13 de septiembre de 2008

Ska-p: Gira de regreso y nuevo CD

Ska-p vuelve al ruedo musical 3 años después de su última presentación en el Pepsi Music 2005, aquí en nuestro país. Si bien esta noticia no es una primicia, mucho menos para los fanáticos de la banda que hace meses ya han anunciado una mini-gira de 7 presentaciones (confirmadas, puede ser que se agreguen mas) en la que esta incluida la visita a la Argentina el día 29 de Noviembre en el Club Ciudad de Buenos Aires, el mismo lugar en el que se habían despedido.

La Vuelta no sólo incluye esta gira, que comenzará en Bélgica el 4 de Noviembre y continuará por Suiza, México, Chile y que, luego del paso por nuestro país, volverán a Europa para tocar en España e Italia, sino que también incluirá un nuevo material discográfico que se llamará “Lágrimas y Gozos” y que será lanzado el 7 de Octubre. A modo de adelanto, la banda esta divulgando el tema Crimen Sollicitations(Delito de solicitación). Esta canción muestra una dura crítica a la iglesia y deja tranquilos a los fanáticos que podrán ver un nuevo CD de Ska-p con la misma actitud desde sus letras.


Federico Bernini

viernes, 12 de septiembre de 2008

Pepsi Music 2008




Como ya es costumbre, en los meses de septiembre la ciudad de Buenos Aires esta empapelada con propaganda para el Pepsi Music. Para este año, “La maratón la corres vos” es el lema que encabeza las publicidades. Esto hace referencia a que más de 160 bandas se presentaran distribuidas en 10 días y 4 escenarios, lo que implica un largo e intenso festival.
Entre las bandas más destacadas que se subirán al escenario se encuentran: The Hives, Dave Matthews Band, Catupecu Machu, Andrés Calamaro, Stone Temple Pilots, Nine Inch Nails, entre otros.

Grilla de Bandas
NOCHE APERTURA: $90
Fecha: 3/09

The Hives
Mole
Banda de Turistas

DIA 1: $64
Fecha:26/09

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

22:40 LOS CAFRES
20:40 LOS PERICOS
18:40 KY-MANI MARLEY
17:05 AMPARANOIA
16:00 DREAD MAR I

ESCENARIO 2: Claro

21:45 CULTURA PROFETICA
19:45 GODWANA
17:55 FIDEL NADAL
16:30 RIDDIM

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 MENSAJEROS
20:10 HOLY PIBY
19:35 INTOCABLES
19:00 UN KUARTITO
18:00 SIG RAGGA
17:30 SKA BEAT CITY
17:15 CHARLAN JAPAROS
16:30 CHALA RASTA

16:00 LA VERDE
15:30 THC




DIA 2:$60
Fecha:27/09

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

22:15 CATUPECU MACHU
20:20 KAPANGA
18:45 ARBOL
17:25 CUENTOS BORGEANOS
16:20 ANDANDO DESCALZO


ESCENARIO 2: Claro
21:25 CARAJO
19:35 KARAMELO SANTO
18:10 EXPULSADOS
16:55 VETAMADRE
15:50 LA ZURDA

ESCENARIO 3: Escenario Sonica
21:00 GAZPACHO
20:10 TONY 70
19:25 ALAI
18:50 ILUMINATE
17:30 TIM
17:00 SUPER YO
16:30 GUSZ



DIA 3:$60
Fecha:28/09

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

22:25 BABASONICOS
21:00 MASSACRE
19:20 EL OTRO YO
17:50 ADICTA
16:40 VICTORIA MIL
15:30 HANA

ESCENARIO 2: Claro

21:50 DANTE
20:15 ADAM GREEN
18:35 LEO GARCÍA
17:15 NO LO SOPORTO
16:05 AZAFATA

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 PÁNICO RAMÍREZ
20:10 PROYECTO VERONA
19:25 BANDA DE CHICAS
18:50 LUCAS MARTÍ
18:00 SIMON
17:30 COCO
17:00 MONTECARLO
16:30 DELUXE
16:00 PLACER
15:30 TRAVESTI

DIA 4:$ 90
Fecha: 2/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

21:45 NINE INCH NAILS
19:50 BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB
18:10 LOS 7 DELFINES
17:00 EL MATÓ A UN POLICIA MOTORIZADO

ESCENARIO 2: Claro

20:55 LOS NATAS
19:05 VOLADOR G
17:35 202

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 PORK
20:10 EL NOMBRE DEL PADRE
19:25 HYPERSTATIC
18:00 CRENCHY
17:35 TÁNDEM
17:00 HUMO DEL CAIRO

DIA 5: $90
Fecha: 3/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

22:00 DAVE MATTHEWS BAND
20:15 FITO PÁEZ
18:35 LA PORTUARIA
17:10 ADRIÁN OTERO
16:00 HILDA LIZARAZU

ESCENARIO 2: Claro

21:25 GILLESPI
19:25 BAHIANO
17:50 CUARTETO DE NOS
16:35 BORREGOS BORDER

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 GRAN MARTELL
20:10 DIEGO MIZRAHI
19:25 BALTAZAR COMOTTO
18:50 COKI AND THE KILLER BURRITOS
18:00 LOS MINI COOPER
17:30 DIOSQUE
17:00 ANETOL
16:30 ABUNDIA
16:00 LOBO SUELTO

DIA 6: $75
Fecha: 4/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

21:45 THE CULT
20:15 LAS PELOTAS
18:20 RATONES PARANOICOS
16:55 BULLDOG
15:40 BEATSTEAKS

ESCENARIO 2: Claro

19:25 PIER
17:40 HIJOS DEL OESTE
16:20 PAMPA YAKUZA

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 ZUMBADORES
20:10 HEREFORD
19:25 EDU SCHMIDT
18:00 KIOSCO
17:30 OVEJAS
17:00 TIERRA DEL FUEGO
16:00 IOJA
15:30 CAMINANTE

DIA 7: $90
Fecha: 5/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

22:00 ANDRÉS CALAMARO
20:30 LOS AUTÉNTICOS DECADENTES
18:50 LOS TIPITOS
17:15 ESTELARES
16:00 SMITTEN

ESCENARIO 2: Claro

21:30 NIKITA NIPONE
19:45 LOQUILLO
18:05 SPONSORS
16:35 ELLA ES TAN CARGOSA

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 ROSAL
20:05 CUSTODIOS
19:25 MAMA PULPA
18:50 BANDA DE TURISTAS
18:00 PABLO SBARAGLIA
17:30 PABLO MORO
17:00 LAS TRAMPAS DE LILY
16:30 MIL ASTILLAS

DIA 8: $90
Fecha: 11/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

21:30 MÖTLEY CRÜE
19:45 RATA BLANCA
18:25 VITICUS
17:10 D MENTE


ESCENARIO 2: Claro

19:05 HORCAS
17:50 NATIVO
16:40 MAD

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 TREN LOCO
20:10 POSEIDOTICA
19:25 EL CLUB DE MARYLIN
18:50 IMPERIO
18:00 MASTIFAL
17:30 MAGNOS
17:00 LA TRIFÁSICA
16:30 AVERNAL

DIA 9: $110
Fecha: 15/10

ESCENARIO 1: Escenario Pepsi

21:30 STONE TEMPLE PILOTS
20:10 SET SORPRESA
17:10 CARCA
16:00 OJAS
18:30 CADENA PERPETUA

ESCENARIO 2: Claro

19:20 CABEZONES
17:50 INFIERNO 18
16:35 SÚPER RATONES

ESCENARIO 3: Escenario Sonica

21:00 BICICLETAS
20:10 SEMILLA
19:25 ENTRE RÍOS
18:50 ANDREA ÁLVAREZ
18:00 ASESINOS CEREALES
17:30 SIN DOMINGO
17:00 LA CIRCULANTE
16:00 REY MARFIL


Cabe destacar que el nivel de bandas del Pepsi Music comparado con los realizados años anteriores decayó bastante. Sin despreciar a ninguna de las que tocan en este festival, ya no se ven a las bandas argentinas mas convocantes como los son Bersuit Vergabarat, Los Piojos o Divididos que se los ha visto en anteriores ediciones. Tampoco están las bandas uruguayas mas convocantes, La Vela Puerca y No Te Va Gustar, que formaban parte usualmente de este festival. Por otro lado se puede ver que se ha apuntado a involucrar muchas bandas internacionales con mucha carrera como The Cult, Stone Temple Pilots, Mötley Crüe, Dave Matthews Band, Nine Inch Nails, marcando un perfil mas “extranjero” que otras versiones anteriores del Pepsi Music.
Más alla de que es interesante que estas bandas vengan al país después de mucho tiempo, nos hubiera gustado ver en la grilla un poco mas de participación de la bandas que están debajo del Ecuador, con las cuales la gente se identifica mas.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Los Piojos ya tienen nuevo guitarrista

Finalmente, y a pocos días de conocerse la partida de Piti Fernandez, Los Piojos ya incorporaron a un nuevo guitarrista a la banda. Se trata de Juanchi G. Bisio, guitarrista y voz de la banda de reggae Catimbao. La información se dió a concoer a través de la página oficial de Los Piojos mediante un pequeño aviso que transcribiemos a continuación:

El nuevo guitarrista de Los Piojos
Como les veníamos contando, Los Piojos ya decidieron quien será el nuevo guitarrista: se llama Juanchi G. Bisio y pronto lo van a ver en un ritual. Como siempre, las noticias confiables sobre la banda las van a encontrar en este sitio oficial.

El nuevo guitarrista piojoso hará su presentación en el próximo ritual que se concretará el 28/09/08 en el Estadio Auxiliar del Chateu Carreras, en Córdoba.

A continuación les dejamos un video con algo del nuevo violero piojoso en su ex banda Catimbao:






Facundo Pereira

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Las Pastillas entran en "Crisis"



-->
El 29 de Agosto pasado salió a la venta oficialmente el nuevo disco de Las Pastillas del Abuelo,"Crisis".
Este disco, el tercero de la banda contiene 13 temas, con la particularidad de que son todos interrogantes. Crisis parece un paso superior, musicalmente hablando, a lo que venían mostrando en Por Colectora y en Las Pastillas del Abuelo, los dos discos anteriores, ya que parecen asentarse definitivamente sobre la misma base que en los dos discos antecesores, la fusión de melodías e instrumentos varios, pero a la vez suman una calidad de producción que no tuvieron los anteriores. La producción artística del disco estuvo a cargo de Tucán Bossa y la banda, al igual que el anterior y tiene varios invitados como Pedro Borgobello (clarinete) y Agustín Ronconi de Arbolito, Alejandro Balbis y Bárbara Silva, de Mamá Chabela. El disco tiene un concepto central que es el planteo de interrogantes a partir de la entrada en una "Crisis", pero vista desde un lado positivo, desde un lado de análisis y avance.
El disco comienza con ¿De donde vengo?, una letra romántica y una hermosa y tranquila melodía para luego dar paso a ¿Hacia donde voy?, que tiene un con un toque jazzero y en el que además sobresale un solo de guitarra muy bueno hacia el final.
El tercer tema es ¿Casualidad o causalidad?, un tema un poco oscuro, con mucha densidad musical. El tema que sigue es ¿Que carajo es el amor?, y tiene la particularidad de comenzar evocando "Todo un palo" de Los Redondos en la frase: "el futuro llego hace rato, predijo Solari una vez", y es un candombe bien de Las Pastillas del Abuelo, incluso con un coro murguero detrás que le da una impronta muy interesante al tema.
El quinto tema del disco es ¿Quiero tener razón o ser feliz?, un tema romántico - folklórico con la participación especial de Bárbara Silva, de Mamá Chabela. Luego lo sigue un tema con mucha presencia del saxo y los teclados, que es ¿Que vicios tengo?. A continuación sigue ¿Donde esconder tantas manos?, con una típica letra pastillera.
Pasando la mitad del disco aparece un tema bien movido que es ¿Como pudo entrar en mi?, y luego sigue otro bien arriba: ¿Viviré a conciencia esta lección?, que tiene un aire ripolatense cercano a La Vela por los vientos que aparecen en el tema.
Llegando a los últimos temas aparece ¿Que es Dios?, con una letra pseudo futbolera y una música que acompaña la letra. Después llega uno de los puntos mas altos del disco con ¿Que hago yo esperando un puto as?, una chacarera con una letra incisiva y una música que incita a bailar, palmear las manos o hacer algo por el estilo para seguir el ritmo. por último, el disco cierra con el corte de difusión ¿Me juego el corazón?, quizás uno de los temas con mas fusión dentro del disco, y con ¿Que pretendo no saber?, el tema mas arriba del disco, con una base musical insistente, donde se mezclan bien las guitarras, la percusión y el teclado.
En fin, en este disco Las Pastillas del Abuelo parecen haber dado un paso positivo, asentándose en la música que los caracteriza y animándose a dar un paso adelante con respecto a la fusión de nuevos sonidos.

Facundo Pereira

martes, 9 de septiembre de 2008

Piti Fernandez se va de los Piojos

Tras algunos días de fuertes rumores, en el día de ayer apareció un comunicado de prensa en la página oficial de Los Piojos confirmando la partida de la banda del guitarrista "Piti" Fernandez. Después de casi 20 años de carrera junto a Los Piojos, Piti Fernandez decide seguir su camino musical por otros rumbos. A continuación trancribimos el comunicado oficial:

Queridos Piojosos:

Queremos contarles algo que anda dando vueltas como un rumor, y que es importante que lo sepan de primera mano, sin intermediarios: Piti Fernández dejó la banda. Su decisión fue dolorosa para todos nosotros y, de alguna manera, también sorpresiva. Pero, lejos de lo que algunos pueden pensar, está todo bien entre nosotros. Y eso es lo más importante. La intención de Piti, según nos dijo, sería continuar en la música con otro proyecto. Le deseamos lo mejor. Con respecto a Los Piojos, luego de haber audicionado a unos cuantos muy buenos violeros, estamos laburando los temas con quien nos pareció mas idóneo para ocupar el lugar vacío. Este sueño ya lleva veinte años. Con tropiezos, con piedras en el camino, con momentos difíciles; pero sobre todo con enormes alegrías. El sueño continúa. Y sabemos que vendrán buenos tiempos.

Los Piojos


Ahora Los Piojos se encuentran buscando nuevo guitarrista para continuar con la gira "Civilizacíon", que próximamente tiene una fecha en Córdoba y luego una gira por Europa. Según algunos trascendidos no oficiales una de las opciones sería Pablo Guerra, ex guitarrista de la primera época de Los Piojos y de los Caballeros de la Quema.

Facundo Pereira

lunes, 8 de septiembre de 2008

NTVG: fiebre de sábado por la noche


Sábado 6 de Septiembre fue la fecha elegida por No Te Va Gustar para su última presentación del año en Capital Federal.

El estadio cubierto Malvinas Argentinas, perdido en el corazón del barrio de Agronomía, fue el marco donde alrededor de 6000 fanáticos vibraron con la música de la banda uruguaya.

A las 9 en punto se apagaron las luces y la gente mostró su cariño por la banda al coro de “No te vaaaa, no te vaaa, no te va gustar”. Minutos después, y entre mucho humo, salió a escena la banda y “El Oficial” fue el tema con el cual comenzó la noche, seguida de “Verte Reír”, en un comienzo sin mucho agite pero con mucha participación del publico desde el canto. Ese agite no se hizo esperar, ya que el tercer tema de esta lista fue “Nada Para Ver” y el cual fue enganchado con un fragmento de “Ala Delta”, en una versión tranquila.

Luego de “Clara” y “La única Voz”, la banda uruguaya presento “Niño”, tema de su próximo disco (“El Camino es mas Largo”), que saldrá a la venta mediados del mes de octubre.

Siguieron con otros temas muy coreados por el público como “Pensar”, “Cielo de un solo color”, “Cosa linda”, “Dejame bailar” y “No hay dolor”, que fue dedicado por Emiliano Brancciari, líder de la banda para su padre.

Martin Mendez fue el invitado para interpretar “Esos Ojos”, tema que dijo Emiliano, no está ni va a estar por lo pronto en ningún disco. El piso comenzó a temblar cuando No Te Va Gustar tocó “Tenés Que Saltar” y continuó con “Ya Entendí”.

Las últimas canciones de la lista tuvieron de todo. Desde la emoción de “No Necesito Nada”, un solo en la batería de Diego Bartaburu que hizo estallar las manos en aplausos, hasta una parte de “Todo un Palo” de los Redondos colada en el final de “Te Voy a Llevar”. “No Era Cierto” dejó a todos con ganas de más de la banda, mientras esta se tomaba unos minutos de descanso detrás del escenario.

El regreso tuvo lugar con “Voy”, seguida por el hit “Al Vacío” y un final al palo con “Fuera de Control” para terminar de cerrar una noche espléndida de la banda.

No Te Va Gustar se estará presentando la próxima semana en Rauch, Zarate y Chivilcoy y, luego de una mini-gira en Brasil, volverán a Uruguay para tocar después de mucho tiempo junto a La Vela Puerca, en el estadio Charrúa el 11 de octubre. Hay rumores que indican que ese recital podría traerse a la Argentina a principios del 2009.


Federico Bernini