miércoles, 30 de mayo de 2012

Entrevista a Riddim: "Cuando sos independiente no te conoce nadie... nosotros la remamos muchísimo"

El reggae sigue invadiendo los barrios de Buenos Aires y, en esta oportunidad, llega un show muy especial en el marco de las Fiestas Clandestinas.

Riddim y Aminowana, se presentarán en The End de Flores (Rivadavia y Nazca), el próximo sábado 2 de Junio desde las 23hs. Entrando a nuestro Facebook, participás por un par de entradas para estar ahí!

Con motivo del show, Mi Drockga Web habló con Pety (voz lider) acerca de la actualidad de la banda y la salida de su nuevo disco.


MD: ¿Cómo vivieron el festejo de los 15 años con tantos Nicetos?
P: La verdad que hicimos un montón de shows. Fue un año de celebrar y estuvo buenísimo porque la banda tenía una energía muy copada. Entonces dijimos ‘vamos a tocar en todos lados donde nos abran las puertas’ y hacer recitales largos con temas que nunca tocábamos: sacamos cosas del tintero e hicimos covers. Después preparamos todo para cerrar con una gira en México, que fue nuestra primera salida del país… imagínate salir en avión con la música! Nos sorprendimos de cómo nos fue y de lo bien que nos recibieron; ese fue el broche de oro de las celebraciones. 


MD: ¿Y porqué no hacer, en cambio, una gran fecha?
P: Es que lo hicimos a los diez años editamos un dvd medio casero, con tres shows importantes. Pero a los quince dijimos ‘bue, vamos a preparar algo y toquemos donde sea, todos los fines de semana’. No realizamos uno grande porque nos gusta hacer la misma lista de temas en varios lados. 


MD: Con la experiencia de haber viajado a México, ¿cómo vieron el movimiento reggae en comparación con Argentina?
P: Es muy similar en el sentido de que aman el reggae argentino. Yo no se si es porque no trascienden las bandas de allá, que las hay y buenas, pero aman Fidel Nadal, Alika, Los Cafres, a Riddim y a Dancing Mood, que nunca fue por ejemplo… Te hablan de bandas como Nonpalidece y Dread Mar I. Con el poderío que tenemos acá, les llevamos toda la artillería y los flacos flashean, cantan todas las canciones y te piden de los primeros discos. Fue una grata sorpresa saber que existíamos allá sin haber ido nunca, pese a que no tocamos en ningún festival; fueron todas fechas nuestras con bandas locales. Pero si, el rock de acá es super respetado: vas caminando y en un bar hay músicos mexicanos tocando canciones de los Enanitos Verdes… está bueno porque te sentís como en casa.

MD: La llegada del 2012 trae un disco nuevo bajo el brazo...
P:
De hecho, ya lo terminamos: nos encerramos quince días en los estudios Del Cielito, salieron catorce canciones y se llama “Deja que fluya”. Va a salir en julio porque falta toda la parte de masterización y el arte de tapa. Está bueno ya que veníamos con tanta energía de todo lo anterior, que entramos al estudio y la rompimos… creemos que es excelente. Aparte, somos diez y a la hora de ensayar, estamos una hora y media y la otra, zapamos y hacemos covers. Muchas de ella fueron grabadas y a partir de ahí salieron los temas nuevos, donde aportábamos todos y se armaba en el momento. Por eso se llama “Deja que fluya”: no quisimos forzar nada y no teníamos presiones del sello.


MD: ¿Qué cosas pudieron plantear en este disco que por ahí antes no hubiesen podido?
P:
La maduración te enseña a estar tranquilo: si dejas que marche, todo va a estar mejor. Eso pasó en este disco, con invitados que los llamábamos media hora antes de grabar y caían… fue todo muy hippie (risas). No fue necesario adornarlo tanto porque ya de por si sonaba bien. Además, tenemos muy en claro el sonido que queremos y la forma de producirlo… es algo que nos nace tanto tocar juntos y escuchar música. 


MD: ¿Cómo vez la escena del reggae actual, con bandas que la remaron mas que otras?
P:
En lo que respecta a nosotros, la peleamos muchísimo. Nos formamos en 1996 pero nuestro primer disco salió en el 2000; fueron cuatro años de remarla. Laburamos de forma independiente hasta el 2009 y cuando lo trabajás así, no te pasan en las radios ni en la tele y la gente no te conoce... y encima nuestro nombre que no ayuda demasiado (risas). Es cierto, hay bandas que por ahí sufrieron mucho menos todo eso y pudieron acercase al público con más envión. Pero, nosotros no lo buscábamos y tocamos respetando muchísimo al género, tanto en lo compositivo como en las letras. El argentino tiene la característica de ponerle a todo su onda y yo soy de los que piensan que ya está todo inventado. Prefiero seguir ciertos lineamientos de cómo componer una canción y no meterle un charango a un reggae, porque los jamaiquinos no hacen eso; esa onda que uno le mete, va a cambiarlo y deja de ser reggae. 


MD: ¿Qué es lo que más les gusta de presentarse en las Fiestas Clandestinas?
P:
Es un ámbito que suma mucho a que te conozca otra gente que nunca te vio en vivo, y que por ahí viene a ver a otra banda. Los lugares donde se hacen se escuchan bárbaro, el escenario es bastante grande, te dan un buen tiempo para tocar. A nosotros cada vez que nos invitan estamos contentos porque es en Capital Federal y somos ratas de ciudad. Es una forma de correrse de lo que venimos haciendo…igualmente, si nos invita a tocar como soporte de Horcas está todo más que bien y es que creemos que lo que hacemos está bien. 


MD: ¿Qué piensan de la Ley de la Música?
P:
Está buenísimo. Acá tuvimos un problema enorme en el 2001 como lo fue Cromañón. Entonces, lo más importante de la ley es que se abran espacios nuevos para tocar. Los lugares que cerraron dejaron un montón de gente sin laburo y para colmo, no se reabrieron otros. Lo más importante es acercarse al gobierno a pedir espacios para generar cultura musical en la calle. En Estados Unidos hay bares donde si o si tienen que tener un show en vivo una vez por semana, aunque sea de un flaco con una guitarra… eso es cultura. Nosotros la tenemos tachada por un boludo que dice “acá hay una madera en la pared, no podés inaugurarlo” ¿Porqué? Porque otro boludo prendió una bengala… pero el chabón que las vende sigue estando libre.


Nicolás Lopez Becerra

Skay Beilinson vuelve al Malvinas Argentinas

A casi un año de la presentación en la apertura del mítico Estadio Obras, el ex Redonditos de Ricota vuelve con un mega-show a Capital Federal junto a su nueva banda.

Skay Beilinson los Fakires tocarán en el Microestadio Malvinas Argentinas de la Paternal (Gutenberg 350), el sábado 16 de Junio desde las 21hs. Allí realizará junto al público un repaso de toda su discografía.

Las entradas ya están en venta a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre. Se consiguen a 100$ para Campo, 80$ para Platea y 120$ para Preferencial.


Nicolás Lopez Becerra

lunes, 28 de mayo de 2012

Sorteamos un par de entradas para ver a Riddim y Aminowana!

¿Querés ir a ver a Riddim y Aminowana en la Fiesta Clandestina de este sábado?. Mi DRockga Web sortea un par de entradas!! ¿Cómo participar?

 Entrá a nuestro Facebook y ahí vas a encontar diferentes comentarios acerca del show: compartí  uno de esos en tu muro + envianos un mensaje privado con el link de tu muro, nombre y apellido completo y dni = AUTOMÁTICAMENTE YA ESTÁS PARTICIPANDO. Tenés tiempo hasta el JUEVES 31 a las 16hs! 


Nicolás Lopez Becerra

viernes, 25 de mayo de 2012

Entrevista a Leonchalón: "Luchamos todos los días para que cada vez nos escuchen más"

El reggae se apoderó de la nueva Casa Clandestina. En esta oportunidad, el escenario ubicado en Flores recibe a Contravos y a Leonchalon, una combinación de roots que convoca a los amantes de los inicios del género.

Como adelanto de la fecha, Mi Drockga habló con Santiago Benítez de Leonchalon (más conocido como Artifex por su proyecto solista), acerca del presente de la banda y del movimiento en el país.

MD: ¿Cómo se encuentra Leonchalon después de la última presentación en La Trastienda Club? 
A: Estamos bien, en una transición de cambio de sala que es donde se creó la banda y eso está generando un revuelo positivo… como un volver a empezar. La Trastienda estuvo muy bien, pudimos presentar el video y tuvimos un blooper con la reproducción (lo pasaron tres veces seguidas); hay que aprender a reírse un poco en esas circunstancias, creo que es tanta la tensión para que todo salga bien que termina pasando eso. Ahora nos preparamos para este show en la Clandestina que es garantía de placer, con una banda amiga como lo es Contravos. En medio tuvimos una buena fecha el fin de semana pasado con Natty Combo y Riddim en Virrey del Pino.


MD: En primer lugar, tuvieron una Clandestina en Groove para ustedes solos… ¿cómo ven el cambio del lugar a uno más chico y más íntimo? 
A: Me gusta! Me parece que funciona bien la banda ahí. Muchos lugares a los que vamos son para pocas personas y eso genera un calor y la energía de los primeros momentos… Aunque el escenario sea apretado y se rompa o se vuelque algo, el show debe continuar. 

MD: ¿Cómo ves la escena del reggae actual? 
A: El sábado que tocamos en Virrey del Pino hubo muchísimas gente que fue a apoyar a las tres bandas. El otro día fui a ver a Nonpalidece a Morón y estaba lleno. Me parece que el tema de la convocatoria va más allá; a la gente le gusta el reggae y va a ver lo que va sonando en el momento, depende más de quien saque un disco nuevo, salvo artistas que tienen una gran trayectoria. No creo que haya que medir nada porque no es ninguna competición. Nosotros tuvimos suerte, somos jovencitos (risas) y traemos algo fresco… lo importante es mantener eso. Público hay y se va renovando, hay bandas que han estado un poco más abajo, han sacado un disco y reafirmaron la convocatoria. En general la argentina esta atravesando una gran crisis… todo eso repercute en el bolsillo de la gente: si vienen los Rolling Stone, vas a pagar esa entrada antes que ver tres meses a bandas under. Es solo un momento diría Vicentico... Hay fenómenos que no sabés porqué mueven mucho público y musicalmente no tienen nada bueno. Nosotros tenemos nuestros seguidores gracias a Dios y luchamos todos los días para que cada vez nos escuchen más… el resto del mundo nunca te escuchó así que hay mucho por hacer. 


MD: ¿Cómo llevás Leonchalon y a la vez, tu proyecto solista (Artifex)? 
A: Se van complementando, es así… como una mujer y una amante (risas y piensa)… es muy inmoral lo que dije (risas). Mirá, mañana toco en un bar de Ituzaingó y me da una mano Yellowman (Pablo Arenas, percusionista de Leonchalon) que le pone un poco de vida a la parte electrónica. Lo hago porque me gusta y porque si le ocupaba solo tiempo a la banda me faltaba algo; en el sound system hago canciones que vuelan para cualquier lado, hago lo que quiero, improviso o me acerco más al rap… incluso puedo agarrar una guitarra en el medio del show y cantar tipo fogón. Otras veces me llaman para ir a tal bar y hacer un recital modesto con lo que hay… esta bueno para tener mas contacto en otras circunstancias. También se acercan los amigos, que ya no te van a ver porque les rompe las pelotas que hay tanta gente (risas), que la entrada anticipada y otras cosas… Aparte, toco en el bar de la zona donde siempre voy a tomar algo y esta bueno colaborar con el arte. 


MD: ¿Cuánto de lo que haces solo, podés implementar en la banda?
A: Mirá, cada vez más cosas… te diría casi el cien por ciento. Leonchalon me despierta otro tipo de creatividad porque es otro estilo de música, otra pista donde crear y me despierta otra lírica, otra forma de cantar. Si se modifica esa base se puede generar otra cosa y con el tiempo vamos abriendo el espectro musical; a veces nos salimos un poco del reggae para experimentar con el hip-hop o el dub. También, como participo en la producción y soy coproductor del disco, puedo influenciarlos pero siempre respeto a la banda y lo que genera la canción. Muchas veces es más fácil editar un instrumento para que quede bien, pero importa mucho lo humano, la sangre. En Artifex es todo máquinas y programado porque soy yo solo y eso le da un sonido que requiere la música urbana. Es muy probable que en el próximo disco se note más esa influencia porque queremos apuntar para ese lado.


MD: Leonchalon va a cumplir 5 años, ¿se espera algún tipo de festejo? 
A: El 13 de Julio serían los 5 años de shows en vivo. No tenemos ninguna idea… yo si lo voy a festejar (risas), siempre hay alguna excusa. Me imagino que amerita hacer algo; veo posible volver a Flores. Hay algunos proyectos para cerrar el año… veremos veremos, después lo sabremos…


Contravos y Leonchalon se presentarán el sábado 26 de Mayo en el marco de las Fiestas Clandestinas en The End de Flores (Av. Rivadavia y Nazca) desde las 23hs. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en los lugares de siempre y a través de sistema Ticketek, o en puerta el mismo día.


Nicolás Lopez Becerra

martes, 22 de mayo de 2012

Triple fecha de Charly García en el Luna Park

Luego de su exitosa presentación en el Estadio River Plate en el marco del Quilmes Rock 2012, el ex Sui Generis realizará una serie de conciertos en el ex Palacio de los Deportes.

Mientras se edita la grabación de los shows que brindó el año pasado en el Teatro Gran Rex, Charly García llega una vez más al Luna Park para hacer 3 shows los días 29 de Agosto, 4 y 6 de Septiembre desde las 21 hs.

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketportal y en la boletería del estadio.  

Los precios son:
Platea Preferida $ 400 + $ 40 (*)
Platea $ 340 + $ 34 (*)
Platea C y L $ 250 + $ 25 (*)
Superpullman $ 300 + $ 30 (*)
Pullman Lateral $ 190 + $ 19 (*)
Cabecera sin numerar $ 90 + $ 10 (*)

(*)cargo por servicio (no incluye costos de entrega)


Nicolás Lopez Becerra

lunes, 21 de mayo de 2012

Rodia en La Panadería de Morón


El sábado 19 de mayo de 2012 en la Panadería de Morón, Rodia se presentó junto a las bandas No Pression, Hoy Dormis Afuera y Nok-Nok, festejando una vez más sus 7 años de música.

Abrieron el show con la canción “El sometimiento” perteneciente a su primer disco “Prefiero América”;  seguido de “Praxis”, “Aunque tropiece”,  “Barrios de pie”, “Otra generación” donde se aprovecho el momento para comentar sobre la colecta que los convocó esa noche para el comedor Fronteras, de Gral. Rodríguez. Luego  “Por ser así” sonó desde la segunda placa “La rabia y la poesía”. 

“Prefiero América” dio paso al anuncio de Matías Álvarez (voz) sobre un tercer disco en proceso que será en vivo, pues el recital del 28 de abril fue grabado íntegramente y  “se escuchan las voces de todos los presentes por lo que estamos muy contentos”. Así comenzó “¿200 años de qué?” y luego “Fuentealba”, tema muy pedido por el público y coreado con pasión en memoria del profesor asesinado en Neuquén.


Un tema nuevo titulado “Parodia del ser mejor” es presentando para hablar sobre las oportunidades vinculadas a “favores sociales como la herencia o el haber nacido en determinado barrio”, lo que algunos asocian como algo natural y no lo es. 

Suena “Desde el sur” y Rodia pide en el escenario un fuerte aplauso para un amigo y cantante de la banda “Igualdad”, el Chino. Juntos cantan “En tus manos”, seguido de “Erial”, “11º mandamiento” y “La búsqueda del hombre errante”. 

Finalmente, cierran con “La rabia y la poesía”, pero antes de dejar el escenario, el público pide a gritos algunos temas y la banda se queda para regalar dos canciones más. Ante el asombro de Matías, se escucha la solicitud de “Nueva era” y acceden a interpretarlo. Como ultimo regalo de la noche, suena “El lazo es familiar” y los músicos se despiden hasta el 24 de mayo, donde una nueva fecha los espera en Sick Club (Alsina 941). 


Nota realizada por María Belen Perri. Junto con Pedro Pallero cubrieron el evento para "Creados Producciones". Muchas gracias!!

"Me gustaría que nos conozcan como Mamma Motta, la banda que está buena": Entrevista a Nancy Cintioni

En esta ocasión, presentamos a Mamma Motta, una banda de reggae fusión con diversos estilos. Los integrantes de la banda son: Nancy Cintioni en Voz; Juan Ignacio Borba en Bajo, Gustavo Sanabria en Teclados, Carlos Vallejos en Guitarra, Pablo Palacios en Batería; Marcelo Corvalán (Bajista y Vocalista en Carajo) en Coros y Agites.

Poseen un disco titulado “Elevándote”, que salió en el año 2011, luego de unos años de una grabación pausada. Fue producido por Marcelo Corvalán y Alejandro Vázquez (quién también produjo discos de CARAJO). En éste disco hay canciones que oscilan entre un Reggae Roots, Hip-hop, Rap y cumbia, pero con una línea básica en el reggae. El disco cuenta con 11 canciones, que no tienen ningún desperdicio y llegan todas al corazón, con letras sinceras y directas compuestas por la vocalista Nancy Cintioni, quién nos permitió entrevistarla para Mi dRockga.


MD: ¿Cómo surgió la banda?

NC: Surgió espontáneamente. Empezamos a zapar, salían canciones y había buena vibra. Las canciones iban tomando vida propia a medida con la gente que iba tocando. El componer salió solo, fue espontaneo. Nuestro fin era sonar en la sala, con eso no bastaba. Los temas no tenían finales, no había pensamientos de salir a tocar, ni nada, pero después íbamos mejorando los temas. Por eso digo que somos una banda atípica, quizás nuestro rumbo al principio no sea el que tienen todas las bandas en general.


MD: El disco data del año pasado, pero en el recital del 1 de Octubre en el Uniclub junto a Contravos, contaste que hacía mucho que querían sacarlo. ¿Nos podés contar un poco acerca de eso?

NC: El disco tardó mucho en hacerse. Grabamos los instrumentos por separado y con mucha diferencia de tiempo entre sí. Se hacía difícil porque cada uno estaba con mucho trabajo y no tenían tiempo para grabar. También hubo cambio de integrantes en el medio, pero más allá de todo las protagonistas eran las canciones, y querían salir, sólo había que buscar quiénes las querían tocar.



MD: El 8 de Marzo de 2009 tuvieron la oportunidad de telonear a Manu Chao en el Luna Park. ¿Cómo fue que surgió esa fecha? ¿Cómo la sintieron?

NC: La fecha salió porque un amigo nuestro es el road-manager de Manu Chao, y como siempre él siempre tiene la intención de tocar con bandas under, se contactó con nosotros y nos ofreció la posibilidad. Nos entregamos a disfrutarlo, junto a Negro Cheto, otro artista rapero cordobés que teloneaba ese día. Fue increíble la conexión que hubo, se armó una onda que no se podía creer. Aparte, compartimos la misma fe, y tuvimos nuestro tiempito para agradecer y entregar todo a Dios. Por otro lado, a nosotros que nos consideramos atípicos, no lo tomamos para nada con el formato tradicional que utilizaría una banda éste show…no fuimos principalmente para hacernos conocidos, sino para disfrutar la fecha, en sí. La conexión y lo íntimo que se generó con Negro Cheto y, en parte con Manu Chao, fue lo destacado de éste día.


MD: ¿Cómo ves el hecho de que mucha gente reconozca a la banda por Marcelo Corvalán?

NC: Si hay algo que nunca me interesó, es que nos conozcan, nos vengan a ver o a hacer bulto por la gente de Carajo, porque me gustaría que nos conozcan como Mamma Motta, la banda que está buena! (risas). Yo tampoco quise explotar la banda por ese lado; es más nunca hice nada para relacionar a la gente con esto.


MD: Por último, ¿cómo marcha la agenda de la banda de ahora en adelante?

NC: Nuestra intención ahora está en salir a tocar, salir a mostrar el disco y que llegue a más corazones. Por ahora tenemos una fecha en Morón junto a Contravos y Proclama Zion el Domingo 3 de Junio, y estamos gestionando unas más. También estamos armando el sitio web (la dirección será http://mammamotta.com/) y pronto pondremos un link de descargar del disco vía Web para que llegue a todos!.



Federico Profitos

Nonpalidece gratis en Colegiales por la inauguración del Teatro Vorterix

Nonpalidece estará tocando este viernes 25 de Mayo en Av. Lacroze y Alvarez Thomas, festejando la inauguración del Teatro Vorterix, el nuevo proyecto de Mario Pergolini.
El recital será en la calle, con entrada libre y gratuita y se desarrollará a partir de las 17 hs.

¿Como llegar?:

El Teatro Colegiales está ubicado en la Av. Federico Lacroze 3455:
Colectivo: 19, 39, 42, 44, 47, 63, 65, 71, 76, 78, 87, 93, 108, 111, 112, 123, 127, 142, 151, 162, 188, 176, 184, y 188.
Subte: B (estación Federico Lacroze)

Facundo Pereira


viernes, 18 de mayo de 2012

Entrevista a Salta La Banca: "Los mejores sucesos de la vida del músico son cuando te toca compartirlos con amigos"

Salta la Banca es una banda de amigos del barrio como tantas otras, que arrancó hace cinco años con la idea de ser "proyecto acústico que estuviera abocado a expresar vicisitudes, cotidianeidades, historias y otras contundencias de las que nadie está eximido" tal y como describen en su página web
Ese sueño creció y hoy en día se transformó en un fenómeno del under del rock nacional y, de la mano de melodías y líricas que atraviesan todo eso que querían originalmente y seguidos por un público que revienta cada lugar donde tocan, se convirtieron en la banda independiente que más ha crecido en los últimos tiempos.

En el día de mañana se presentarán por segunda vez con fecha propia en un Groove totalmente agotado y mi dRocKga habló con Santi Aysine, Beto Grammatico y Mauro Ostinelli sobre este show y algunas cosas más...

MD: ¿Cual es el motivo que los lleva a presentarse una vez más en Groove?
BG: hay mil, por un lado nos encanta y es un lugar de gente amiga. Para el tipo de show que queríamos hacer y la convocatoria (no se si en Capital hay algún otro lugar y condiciones que nos da este lugar) es ideal. Además, acá siempre nos sentimos cómodos, es de facil acceso para la gente y tiene algo especial para nosotros, ya que fue acá donde presentamos el disco, estuvimos en alguna Fiesta Clandestina, el Bombardeo del Demo. Groove es un lugar donde pasan cosas fuertes para nosotros, cosas lindas.

MD: Queda claro que es un lugar que les gusta, ¿donde más se sienten así de cómodos?
SA: por lo general, los shows que uno configura de determinada manera, vos esperás que sean grosos. Las Trastiendas, Niceto, Groove, los viajes en general, porque son una experiencia antropológica: vas a un lugar que no conoces, ves un montón de gente que no conocés y te encontrás un montón de gente que está enferma con la banda y es tremendo. Hay gente que te espera, y hay que empezar a asimilarlo, porque es muy fuerte.


MD: en relación con esto último, ¿que piensan de la cuestión de ser la banda emergente de mayor convocatoria de la escena actual?
SA: no se, en parte creo que nos está pasando lo mismo que Tan Biónica, aunque sean dos caminos totalmente opuestos: ellos pertenecen al mainstream, suenana en todos lados, tienen una discográfica muy importante atrás, ya han atravesado fronteras tocando en Europa, por ejemplo. Lo nuestro viene por un lado diferente...
En realidad es muy fuerte para uno y la banda, lo importante es no hacer alarde y no dejarse alterar demasiado por esa condición y trabajar siempre, para mantenerlo y poder incrementarlo, esa es la idea siempre.
BG: digamos que lo más impactante del tema es el hecho de como se llega a ganarse ese "mote" de banda "emergente". Nosotros no le hacemos mucho caso a la popularidad que nos achacan, y todo lo que rodea a eso, porque lo vivimos desde otro punto. Uno tiene una realidad, que los lugares donde tocamos siempre están explotados pero, realmente, lo que mas nos mueve es que somos un grupo de amigos que armamos el proyecto de cero y que hoy es un grupo de trabajo a pulmón. Eso es lo mas fuerte, haber llegado a donde estamos ahora así, con ese camino tan de "barrio".

MD: con esto del crecimiento de la convocatoria, se generó también una movida de la gente que los va a ver, que se autodenominaron Los Enfermos...
SA: fue raro eso, lo del mote de "Enfermos" surgió de algo que yo tiré una vuelta en vivo y, después, siguió en una o dos publicaciones por algún medio de comunicación y de ahí se desató esta movida de la gente. 
El otro día justo me tocó hablar en una entrevista de la experiencia que yo había vivido con Callejeros, cuando los seguía a todos lados...y notaba la diferencia, porque a todos nosotros nos cuesta mucho someternos a cualquier movimiento o experiencia, entonces a veces no entendemos por que hay gente que se apega tanto a lo que hacemos, pero lo recontra disfrutamos. Están de la cabeza, van a cualquier lado, quizás voy a tocar yo solo a Mendoza y hay diez locos que están armando un viaje para irse allá, es una locura, es un flash.


MD: Salta la Banca tiene dos discos y una determinada trayectoria, y hay bandas que le llevó mas tiempo llegar al punto donde están ustedes ahora lo cual es mirado con recelo por algunos ¿que piensan de eso?
Y, por otro lado, ¿con que obstáculos se encontraron en el camino hasta el momento?
BG: el tema es así, cualquiera por ahi va a lo facil de decir "tienen tres años y..." pero yo, particularmente, estoy hace diez años dando vueltas por el under, haciendo proyectos acá, allá, tocando para 20 personas, en lugares del conurbano, yendo a volantear a toda fecha que hay dando vueltas...
Desde el "proyecto" Salta la Banca para atrás todos tenemos 6 o 7 años de laburarla, de tocar en otras bandas, hacer más proyectos y todo siempre fue poner guita para el volante, para el afiche, para grabar el disco, no cobrar un mango de nada, no llegar a vender las entradas que tenías que vender, entonces los obstáculos fueron esos.
Con la actualidad de la banda, por suerte, todo eso se fue acomodando y también toda la gente que fue ingresando, todos los amigos que fueron sumándose al proyecto se desviven por nosotros, porque nosotros no nos preocupamos mas que por estar en el camarín, concentrarnos para tocar y no tener ninguna otra preocupación, entonces digamos que mas alla de los cotnratiempos que cualquier banda tiene, en general, todos la padecimos desde siempre.
También los cimientos de Salta La Banca al principio fue poner guita para el disco y poner y poner y poner, con la suerte de que esto dio resultado y la plata volvió, pero digamos que siempre el padecimiento estuvo, igual que el esfuerzo y los contratiempos que decía antes.
De este momento actual, quizás lo que queda pendiente como "obstáculo" es que algunos todavía laburan, es dificil mantener este ritmo de banda con un laburo de 8 a 10 horas todos los días, pero nada, todos ponemos todo y vamos para adelante.
SA: antes hablábamos de que hay un montón de bandas que atravesaron muchas cosas para llegar hasta donde nosotros llegamos y capaz pasaron muchos mas años y, si vos me preguntás, de obstaculos el principal es la idiosincrasia que se genera alrededor de los sucesos que se iban desarrollando alrededor nuestro como banda, porque hay gente que piensa que está mal que en tres años nos pase esto de crecer así. Tenés que lidiar con un montón de gente que solamente le rompe las pelotas que te vaya bien como te va, no les rompe las bolas la música, o lo que tocás o de lo que hablás, sino solamente el hecho de que te vaya bien, y eso si son obstáculos, claramente.
BG: eso también jode, el desconocimiento, porque hay gente que piensa que somos chabones que nos juntamos a tocar en un garage hace 3 o 4 años y que tuvimos suerte y nada que ver, la formación que tiene la banda actualmente y el grupo que labura con nosotros nos conocíamos todos antes y se generó esto tan lindo que es Salta la Banca.
MO: lo único que no podemos concebir es que alguno de los integrantes de esto no esté fascinado con el proyecto, siempre privilegiamos eso. 


MD: Cambiando de tema, ¿que se llevan de estos años de haber compartido recitales, por un lado, con bandas que admiraban y, por otro, con bandas amigas "Las Pastillas del Abuelo", "De La Gran Piñata", "El Bordo"?
SA: por un lado, de las bandas de más trayectoria primero que nada nos llevamos la experiencia y la fascinación por ellas. Justamente, uno de pendejo observaba con mucha admiración el recorrido y el talento de las bandas con las que, de a poco, fuimos compartiendo escenario: Las Pelotas, Divididos, La Vela, La Renga, esas experiencias son limadas desde ese punto, es como que volvés a los 15 de golpe.
Y con respecto a las bandas amigas es lo mas lindo, sobre todo arriba del escenario es hermoso, y además existe eso de que hay una especie de ensamble entre la gente de las bandas y se genera una heterodoxia muy copada. 
Además, están muy bueno los pormenores y el detrás de la escena: estar acá con todos tus amigos en el camarín, hay abrazos por acá, y allá te van sirviendo un trago y así bueno, los mejores sucesos de la vida del músico son cuando te toca compartirlos con amigos y colegas.

MD: ¿Que tiene pensado Salta la Banca para seguir de acá en adelante?
BG: hoy en día estamos en la etapa de asimilación de temas nuevos por empezar a meternos en la sala. Con los chicos hemos tocado un par de cosas y el otro día entramos a grabar unas maquetas en el estudio y, de  a poco, vamos armándolo para escuchar los temas y empezar a laburarlos. 
La idea es grabar el disco, en cuanto esté listo como nosotros queremos; la verdad que ya queremos sacar un disco nuevo. Nada, estamos manija, un poco por la gente y otro poco porque nosotros somos fanáticos de la nosotros mismos y queremos canciones nuevas. Y, además de eso, tocar. Hay muchas fechas, Capital Federal, el Conurbano, muchos viajes afuera...de todo.
SA: uno siempre va generando un orden vertical de voluntades y la verdad que todos queremos sacar el disco cuanto antes, pero tambien es verdad que lo queremos sacar bien, no es tan apremiante el que esté en la calle sino, lo que vemos como importante es el hecho de que suene bien. 
Igual, internamente, siempre hablamos de que a los discos los hemos dejado "crecer" solos, porque creemos congruente el que hay un momento determinado para "sacarlo del horno". Particularmente tenemos ganas de que este suene muy bien y que se perciba ya, no solo la identidad de Salta la Banca, sino un sonido determinado que nos caracterice y muestre el progreso en la banda.

Para los que se quedaron con ganas de ir a la fecha del sábado 19, Salta la Banca estará tocando el próximo jueves 24 en la Fiesta Clandestina nuevamente en Groove a partir de las 23.30 hs.

Nicolás Lopez Becerra // Facundo Pereira

martes, 15 de mayo de 2012

Divididos en La Trastienda en Junio

Tras haber agotado dos Teatro de Flores en Mayo y otras dos fechas en Junio en el mismo lugar, Divididos se muda a La Trastienda para realizar una única función el lunes 18 de Junio a las 21 hs.
Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Livepass y en La Trastienda (Balcarce 460) con los siguientes precios:

  $300.00 - Preferencial 1-2
  $280.00 - Preferencial 3-7
  $260.00 - Butacas Preferencial
  $250.00 - Mesa Entrepiso
  $200.00 - Generales de Pie

Facundo Pereira

Viejas Locas toca en Ferro en Junio

La banda liderada por Pity Alvarez y Fabián "Fachi" Crea vuelve a los escenarios en Capital Federal el Sábado 23 de Junio a partir de las 21 hs.

Las entradas para este show ya están a la venta en los siguientes lugares:

- Flores: Incomes (Gal. Mil Flores - Av. Rivadavia 6889, loc. 10)
- Lomas: Qeelback (Galería Boedo168, local 10)
- Quilmes: Qeelback (Alvear 610)
- Lanús: Qeelback (9 de Julio 1565, local 22)
- Centro: Kanishka (Galería Bond Street - Santa Fe 1670, loc 42)
- San Justo: El Búho Rock (Dr. Ignacio Arrieta 3606)
- Morón: La Cueva Rockería (Av. Rivadavia 18341)
- San Miguel: La Esquina Rock (Pte Perón 1662, loc 19)
- Munro: Rockería City Demón (Ugarte 4095)
- La Plata: Génesis (Calle 6 nº778 e/47 y 48)
- Rosario: La Daga Rock (San Martín 876, subsuelo -desde el viernes-)

Viejas Locas sigue presentando su última placa "Contra la pared", a lo largo y a lo ancho del país, y viene a saldar una deuda con sus fanáticos en Buenos Aires tras haberse suspendido un doblete en el Estadio Malvinas Argentinas el año pasado.
Facundo Pereira

lunes, 14 de mayo de 2012

La Vela Puerca quedó a Piel y hueso en GEBA

Se avecinaba una noche fría mientras miles de personas copaban las intermediaciones del predio del Club GEBA para presenciar la presentación de "Piel y hueso", la última placa de estudio de La Vela Puerca
Pisando las 22 hs y tras una potente presentación de Eté & Los Problemas, la banda soporte, las luces de un Estadio GEBA casi agotado se apagaron para darle pie a un riff insistente como intro del primer tema de la noche "Sobre la sien". Pegadito se descargaron con otros dos del nuevo CD: "Y así vivir" "La teoría".
Con algún problema con el sonido, pero con la gente ya encendida, la banda sonando a pleno y Sebastián "Cebolla" Cebreiro agitando de lado a lado, el Enano largo su ya grito de guerra "Buenas noches" y luego se descargaron con "Haciéndose pasar por luz""Colabore" (uno de los temas mas pogueados de la noche) y "Doble filo".
Recién ahí La Vela frenó un poco la marcha (al igual que los trenes que, curiosos, se paraban a mirar), el Enano agradeció y dijo unas palabras al público para luego seguir con "Se le va" y "Tentación", otras dos del nuevo disco, y hacer estallar a todo el estadio con "Sin Palabras".
A esa altura, el frío ya estaba buscando donde escaparse, porque era imposible luchar contra el calor que emanaba la gente. 
Nuevamente al palo, acompañados por una terrible puesta en escena con grande pantallas proyectando desde el fondo del escenario todo tipo de imágenes y un juego de luces intenso, La Vela Puerca mostró la solidez de los temas de "Piel y hueso" de la mano de "No se sabe por que", "Cada palabra" y "El borde". "La sinrazón" sería punto y aparte en la noche.
El segundo "párrafo" aparecería en modo tranquilo para la banda, con el Enano y el Cebolla bien al frente, como de costumbre, y la banda sosteniéndose en las melodías de los vientos comandados por Ale Piccone y "Coli" Quijano y en el bajo de Nico Lieutier. Acompañando a ellos, una serie de invitados con violín, violonchelo y contrabajo le dieron un matiz dulce e impecable a cada uno de los temas. Así, de un tirón, sonaron los seis temas del disco "tranquilo" de "Piel y hueso""Se a donde quiere ir", "Solo un paredón", "El buitre" (con la dulcísima voz de Elisabeth Bohlmann ), "3 Minutos" (acompañados por Juan Casanova, de Los Traidores), "Hoy" y "Requiem por vos".
A esta altura de la noche, los problemas de sonido habían quedado en el pasado y la banda, luego de un pequeño descanso, salió nuevamente a ponerle un moño a la fiesta que se venía disfrutando.
"Esta es la garra charrúa, no solamente jugar al fútbol" lanzó el Enano antes de arrancar con "De atar", que levantó nuevamente a toda la gente en GEBA. Después sonaron los temas que faltaban presentar del disco: "Se despierta", "Polidoro" (donde el Cebolla se luce con la letra y la forma de interpretarlo), "Todo el karma", que tuvo de invitado a Rodrigo Gomez (productor de "Piel y Hueso") en guitarra y "Sigo creyendo".
Ya iban casi dos horas de show, pero todavía el show no se terminaría ahí ya que el brillo de la trompeta de Ale Piccone y la voz del Enano hicieron sentar a unos cuantos con "Mi Semilla", para luego agitar de la mano de los hits "El viejo" y "Llenos de magia", donde brillaron nuevamente las guitarras de Santiago Butler y Rafael Di Bello. Con el público bien arriba el Enano agarró la guitarra solito en medio del escenario y, apuntado con unas luces tenues generó ese ambiente único que se da cuando "José Sabía" se asoma en la lista y es cantada de punta a punta por el público.
Llegando al borde del final, "Por la ciudad" hizo saltar a todo el mundo y el grito de "Documentos!" correspondiente a "Vuelan Palos" hizo agitar el ya famoso "vamos, vamos la Vela de mi corazón".
La noche se terminaba pero no antes de que sonaran "Va a escamapar" y "Zafar", pintando alegrías y tristezas en la gran ciudad, pero con un lindo final: "El Profeta" que hizo poguear a todo GEBA, más allá del trajín de llevar ya mas de dos horas y media de show.
La Vela saludó y agradeció. "No muchachos, los agradecidos somos nosotros", se escuchó entre la gente y así pareció, porque los aplausos no cesaron por varios minutos antes de que GEBA se deshabitara y el frío de la noche volviera a ganar su lugar allí.ç

Esta vez con la excusa de la presentación de "Piel y Hueso", la banda uruguaya nuevamente volvió a pisar fuerte en suelo argentino, como cada vez que lo hacen aquí. Con buenas canciones, un sonido arrollador y una energía incomparable, La Vela Puerca volvió a conquistar a todo el público en Buenos Aires.

Tras esta presentación, la banda tocará en el Espacio Quality (Córdoba) el 18 y 19 de Mayo y luego se irá de gira por Alemania.



Crónica: Facundo Pereira
Fotos: Nicolás Lopez Becerra 

Mirá más fotos en esta galería

domingo, 13 de mayo de 2012

Tan Bionica agrega función en el Luna Park

La expectativa creció de forma increible una vez dada la noticia: Obsesionario Tour 2011 cerraría con broche de oro con un mega show en el ex Palacio de los Deportes.

Tan Bionica, la banda liderada por Chano Moreno anunció un concierto como despedida de su último disco en el estadio Luna Park para el jueves 21 de Junio. No si antes pasar por Tucumán, Córdoba, Lisboa (Portugal) y Rosario.

Por fin, los rumores fueron confirmados: por entradas totalmente agotadas, el grupo de pop rock con más trascendencia en los últimos meses, agregó una nueva fecha en el mismo lugar para el Sábado 23 de junio desde las 19hs.

El precio de las entradas no cambió con respecto a la función anterior y ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketportal y en la boletería del estadio.


Nicolás Lopez Becerra

jueves, 3 de mayo de 2012

Mezclado con cualquier cosa, sigue siendo reggae: Crónica de Leonchalon en La Trastienda

Noche fría si las hay en Buenos Aires, Babilonia! Pero a muy poco les importaba: si bien el otoño pegaba duro, el fin de semana largo parecía persuadir esas ganas de quedarse en casa y salir a disfrutar de todas las propuestas que la noche porteña ofrecía.

San Telmo se vio invadido por gente de Ituzaingó y algunos curiosos porque la velada pintaba para mucho reggae de la mano de Leonchalon. Todavía explotando “Amor de Barrio”, su segundo disco, aquél sábado era el día perfecto para presentar su nuevo video clip (que hasta ese momento era un misterio).

Una vez instalados en el conocido reducto del Bajo, el telón se abrió  y los presentes disfrutaron del corte “Lo de siempre”. Los motores ya estaban encendidos y entre distorsión y un poco de descontrol, Santiago Benítez, (Artifex, voz líder) salió al escenario; “Resiste” fue el tema elegido para abrir el show. 
Para hacerles frente a la moda “usar visera y zapatillas Nike”, entre otras cosas, interpretaron con furia “Rude Boys”. Artifex como siempre se dedicó a animar al público levantando las manos y paseando por las tablas al ritmo de “Que no se te olvide”.

Papelitos, globos y cantos al ritmo de “esta es la banda de Leonchalon” inundaron el lugar, por lo que el carismático cantante atinó a decir: “El que esté libre de pecados…”. Y como no podía faltar “La primera piedra” generó un gran pogo entre los seguidores. 
La fiesta de reggae parecía no detenerse, y es que un set integrado por “Solitario amor”, “Sabes lo que siento” y “Lo que dicta el tiempo” logró captar aún más la atención de los fanáticos. Mucha interacción de los vientos y la distorsión le daban otro color a la noche, más aún cuando Artifex tomó la guitarra para hacer “Sola” y “Luna”.

“A ver la gente que vino a cantar!”, fue el anticipo de “Guial” y “Leona”, ambas dedicadas a ellas... Reinó la tranquilidad, pero solo por unos minutos; “Gracias a los que nos apoyaron en estos 5 años!” agradeció la banda para luego hacer la clásica “Salir a caminar”. Pero aún había más sorpresas: un gran rap a pura improvisación puso a todos a bailar y a saltar cuando se enganchó con “La fiesta”. 
Cerca de las 22:30 “Coronado” y la poguera y descontrolada Tafari Maconenn pusieron fin aun show corto pero contundente. Bastó y sobró una hora y media para que Leonchalon demostrara la madurez y las raíces del reggae en todos sus estilos. Casi 5 años de trayectoria, marcan un estilo propio que llegó desde Villa Ariza, Ituzión… que llegó para quedarse!


Nicolás Lopez Becerra

miércoles, 2 de mayo de 2012

Presentación del sello JUNKO DISCOS: entrevista + shows de El Natty Combo y Contravos


Junko Discos, es el sello independiente creado por Nestor Ramljak y Ariel Sciacaluga, vocalista y percusionista de Nonpalidece, respectivamente. Las bandas más próximas a sacar sus discos a la calle, fueron las elegidas para la presentación de este sello. 
El mismo sábado, ya se podía conseguir el nuevo disco de El Natty Combo, titulado “Sergio Colombo canta Dennis Brown”, un disco con 12 temas compuestos por el mítico artista jamaiquino. 
Se estima que en el mes de junio saldrá el nuevo disco de Contravos, por eso tuvimos una pequeña entrevista con Marcelo Telechea (tecladista) y Maximiliano Calello (Guitarrista) de la banda.
 mi dRocKga: ¿Qué esperan del show de hoy?
Marcelo Telechea: “Ya de por sí, es muy importante por el hecho de compartir el escenario con El Natty Combo, una banda que nos gusta mucho. Aparte de eso, el marco del festival, el “JUNKOFESTIVAL”. Nos sentimos con el orgullo arriba, también, por el hecho de compartir el sello con El Natty Combo.”

MD: ¿Cómo es la relación con Junko discos?
M.T.: “Estamos contentos porque podemos sacar un disco con el concepto de VIVO, esto quiere decir que la grabación se hace tocando todos juntos en vivo, la grabación es distinta. Aparte porque JUNKO nos va a ofrecer una distribución distinta, donde podrán conseguir el disco en las disquerías y en el interior, otra difusión distinta a la que teníamos antes. También, el apoyo de la gente de NONPALIDECE.”

MD: ¿Qué se sintió compartir la experiencia con la gente de NONPALIDECE?
M.T.: ”Con el tiempo, fuimos conociéndolos más, y aprendiendo más de ellos,  si bien no fueron todos. Pero al grabar cosas en su sala, también tuvimos la posibilidad de conocer a todos.  Tenemos la suerte de que Ariel Sciacaluga y Nestor Ramljak graban en una canción de nuestro disco, y también Adrián el sonidista, nos acompañó. Nos sirvió como crecimiento todo esto, por la amistad y la relación que generamos con NONPALIDECE, una banda que admiramos tanto.”

MD: ¿Sienten que con la grabación del disco lograron lo que buscaban?
M.T.: “Si, por suerte estamos muy conformes. Sobretodo hago hincapié en el formato de grabación del disco, en el VIVO, como dije antes.”

MD: ¿Qué le podés adelantar a la gente del disco?
Maximiliano Calello: “Primero que nada, les aconsejo que lo escuchen en su casas, y si pueden lo escuchen en vivo. Hay 13 canciones, entre ellos un cover. Está estipulada la salida para Junio, pero no estamos seguros todavía. Pensamos que la presentación sería para el mes de Agosto”.

Luego, cerca de las 22.20 hs. la banda liderada por Gabriela Jurado, salió a escena. Luego de una introducción, “Camino”, “Cotidiano” (al grito de Dale Contravos!), “Exodus” (Cover) y “Hoy ya no hay dudas”, la banda pisó fuerte el escenario con un excelente sonido y un coro conformado por 3 mujeres: la ya conocida acompañante KIKA, y dos nuevas incorporaciones: Eva y Gabriela. Luego de un agradecimiento y una mención especial por poder estar en la presentación del sello JUNKO, “Actor/Espectador” fue el tema elegido para continuar, canción que le da nombre al disco nuevo. 
El show continuó con canciones nuevas: “Refugio”, “Esperanza”, y “Cuanto más”, ésta última donde la vocalista remarcó el énfasis que hace la letra de la canción en cuanto a Cuidar lo nuestro, que a veces no lo respetamos de la manera que se merece. La ya conocida y coreada “Palabras” y “Buscando la paz” iban llegando al cierre del show, en el cual había dos grandes sorpresas. “Contravos” y “Strenghten your mind”, cover de Dezarie incluido en el próximo disco, casi dan fin al show, pero antes había una sorpresa. Gaby invitó al escenario a tocar a Ariel, percusionista de Nonpalidece y mencionó: “Hay otro invitado, que hoy cumpleaños y que ya va a aparecer”.  
“Más allá”, canción perteneciente al segundo disco, próximo a salir, cerró el show con la presencia de nada más y nada menos que Nestor Ramljak, vocalista de Nonpalidece, quien acompañó con su voz, su cariño y un rap. Ya llegadas las 23.30hs. Contravos bajó del escenario, luego de un gran show y de una gran aceptación por parte del público, ya que era su primera vez tocando en Tigre.
Ya cerca de las 0 horas, El Natty Combo salió al escenario con un set a puro reggae roots: “Corre por tu vida”, “Mi sol”, “Impulso” y “Crucial Time” (en éste último sin Sergio Colombo y Luca Ferreli, trombonista, en el escenario.). “Cinco” y “Otra canción” continuaron con un set ya más afín al estilo NEW ROOTS, como se autodefine El Natty Combo en estos últimos discos. “¿Cómo está la gente ahí?” y “Te vas”, interactuando con la gente en coros, “En llamas”, canción que le da nombre al quinto disco de la banda, “Hasta el final” y “Tu juguete” siguieron con el show. 
Luego, Sergio Colombo, dijo hacia el público: “Bueno, gente, esta canción que sigue corresponde al nuevo disco que sacamos hoy, gracias a nuestros amigos de Nonpalidece, que se esforzaron mucho. También porque armaron esto para que estén hoy acá y para que nosotros también estemos acá. ¡Un aplauso para eso!” y la nueva canción “Si siguiera mi corazón” continuó, seguida por “Aunque sé”. El vocalista invitó al escenario a Germán Bonilla y Nestor Ramljak, baterista y vocalista de NONPALIDECE, respectivamente. “Tanto” y “Dios dice”, la segunda del nuevo disco fueron las canciones elegidas para tocar junto a los otros artistas. “Agradezco mi suerte” y “Tu amor”, siendo la segunda, nuevamente, canción del disco nuevo. Por segunda vez en el show, Sergio invitó al escenario a Facundo Cimas, bajista de Nonpalidece y juntos interpretaron “No llores”. Para ir cerrando el show, de 1 hora 25 minutos de show, “Mujer” (otro tema nuevo), “El truco” y “El don” fue la canción que cerró el show.

Sin duda, fue un gran festival para dar inicio al sello JUNKO. También iremos teniendo novedades de las bandas que formarán parte del sello a lo largo del tiempo y lo iremos publicando también, en mi dRocKga.

Crónica y Fotos: Federico Profitos

Eruca Sativa llega al Teatro Vorterix


El power trío cordobés, llega a Capital Federal para inaugurar el año a lo grande con un show totalmente renovado.

Eruca Sativa, integrado por Lula Bertoldi (voz y guitarra), Brenda Mártin (bajo) y Gabriel Pedernera (batería), se presentará este Sábado 5 de Mayo en el Teatro Vorterix de Colegiales (ex Teatro Colegiales - Av. Federico Lacroze y Av. Alvarez Thomas), desde las 19hs. Junto a ellos estarán Científicos del palo y El vuelo de la grulla.

Será la oportunidad perfecta para presentar el video clip del tema "Magoo", que pertenece a su segundo disco "Es", y para adelantar canciones de su próximo álbum.

Las entradas anticipadas se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre.



Nicolás Lopez Becerra