martes, 26 de marzo de 2013

Las Pelotas presenta su nuevo disco en el Teatro Vorterix

Las repercusiones aún se hacen oír: entradas agotadas para su show en el Estadio Luna Park el 2 de marzo, dan cuenta del increíble comienzo del año que tuvo el grupo liderado por German Daffunchio. Ahora se prepara para continuar con la presentación de su último disco "Cerca de las nubes" pero en un formato más íntimo.
Las Pelotas desembarcarán en el Teatro Vorterix (Av. Lacroze y Alvarez Thomas) el viernes 27 y 28 de abril desde las 19 hs. Allí continuarán tocando las canciones que son parte de un trabajo desafiante, profundo y con su sello marcado en la más pura expresión.

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a $150 para general y $200 para vip, a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre.

Además, la gira incluye las siguientes fechas:

07/04: Teatro de Verano, Montevideo - Uruguay
13/04: Club Brown, Rosario - Santa Fe
26/04: Teatro Vorterix, Capital Federal
27/04: Teatro Vorterix, Capital Federal
10/05: Hugo Espectáculos, San Juan
11/05: Arena Maipú Stadium, Mendoza
18/05: Club Atenas, La Plata, Buenos Aires



Nicolás Lopez Becerra



domingo, 24 de marzo de 2013

Ska-P en Ferro: ¡La estampida volvió a pisar!

 El conjunto español de Ska-Punk, se volvió a presentar en nuestro país. Lo hizo en el marco de la gira presentación de su nuevo disco 99%. Su gira comenzó en México, siguió en Costa Rica, pasó por Chile y aterrizó en nuestro país. En esta ocasión, su presentación se realizó en el estadio de Ferrocarril Oeste, con su capacidad colmada en el campo, lo que hizo que se mantenga una linda fiesta durante todo el show. Ya desde temprano, a los alrededores del estadio, se podía ver a los fanáticos tomando algo, guitarreando, pero por sobre todas las cosas, con las ganas de ver a Ska-p.

Las puertas del Estadio se abrieron a las 17 hs. y la primer banda encargada de calentar los motores fue el conjunto mendocino "La skandalosa tripulación", cerca de las 18.15. Luego, la banda de Ciro Pertusi, Jauría, finalizando a las 19.30hs su show. El show de Ska-p estaba estipulado para las 20hs., y como los horarios de las otras bandas fueron muy puntuales, ya rondando ese horario, el estadio estaba casi colmado en su capacidad. Sin embargo, siendo ya las 20.25 y con algunos fanáticos impacientes que no dejaban de cantar, Ciro Pertusi salió al escenario con un micrófono en mano y dijo: "Gente, buenas noches! A pedido de Ska-p, vamos a esperar un rato más porque todavía hay gente afuera. ¿Les parece 20.45? Ni un minuto más, ni un minuto menos. Además, no quieren poner música porque les gusta mucho lo que están cantando." y con una ovación se retiró del escenario.

 
Los cánticos sobraban, la gente ya revalsaba, y finalmente a las 20.45, como dijeron, comenzaron su show con "Full gas", ska instrumental que pertenece a su más reciente disco 99%. "¡Buenas noches Argentina!. Esto va para ustedes con sumo gusto!"  fueron las palabras de Pulpul, vocalista y guitarrista, para que, precisamente, suene "Consumo gusto" enganchada con "A la mierda" y luego "Mestizaje". Nuevamente con el micrófono agradeció y dijo "No dejamos de ser chavales de barrio, así que NO a la mierda, Buenos Aires, se acabó la mierda." e interpretaron "Se acabó", otra canción de su nuevo disco, junto con "Kasposos", donde se realizó el ritual con el público con las manos arriba. Mientras el público alentaba con un "Ole ole ole, ole ole ole ola, Yo soy de Ska-p" la banda preguntaba al público "¿Qué tal Buenos Aires? ¿Qué tal Argentina? Estamos muy muy muy a gusto acá." e interpretaron "El niño soldado". 


Plantaron bandera frente a la defensa de los derechos de los animales, haciendo hincapié en que el sufrimiento no es exclusivo de los seres humanos, por eso insisten en respetar a los animales y por eso mismo, tocaron "Insensibilidad". Luego, con un disfraz de Papa, Pipi (corista) salió al escenario entre silbidos y abucheos. Entre otras cosas, juzgaron al "Crimen sollicitationis". Luego, Pulpul comenzó a realizar comentarios alusivos a la marihuana, invitaron a la marcha nacional que se va a hacer el Sábado 4 de Mayo en Plaza de Mayo, y a su vez juzgaron que no se permita la legalización de la marihuana...(¿Está de más decir qué tema interpretaron?)..."Cannabis", junto con "Intifada" y "Romero, el madero", donde Pipi nuevamente se disfrazó de policía y simuló una situación de violencia con un asistente de escenario. "¡Vamos con un temita nuevo!" dijo Pulpul e interpretaron "Canto a la rebelión", pegada con "Sexo y religión". El público cantaba "Pan y vino, el que no grita Ska-p, ¡¿Para qué carajo vino?!" y a ese canto, sólo les generaba decir "Estamos muy a gusto con todos ustedes, gracias". También aprovecharon el micrófono para contar sobre un amigo de ellos, Carlo Giugliani, quien participando en una protesta antiglobalización en 2001, fue asesinado por un policía, y esta historia pertenece a "Solamente por pensar". Dedicándolo a la clase obrera, a los indígenas, campesinos, estudiantes y al pueblo, interpretaron "El vals del obrero", para así luego retirarse del escenario.


Muchos pensaban que el show ya había terminado, pero tan solo 5 minutos salieron nuevamente al escenario: "¡Que no se vaya nadie! Necesitabamos un traguito de cerveza." e interpretaron "Welcome to hell", donde también pudimos ver a Pipi actuando como siempre, esta vez al finalizar la canción con una silla eléctrica. Luego, se escuchó "Ésta va por vosotros..." y "Mis colegas", sonó. Ya adentrándonos al final, Pulpul charló: "Bueno, gente, vámonos un poquito más al norte, al corazón de la Revolución Bolivariana...fue un fuerte palo para todos ellos la muerte de El Comandante..." y tocaron "El libertador". Ya la gente estaba bastante tranquila, pero puedo asegurar que no por cansancio, sino que estaban anonadados del tremendo show que estaban brindando. 

Había que agitar un poco la movida, y lo hicieron con las siguientes palabras "Se les véis cansados, amigos, que nadie pare...estéis tranquilos y bien relajados....¡¡QUE EMPIECE LA ESTAMPIDA!! "La estampida" y "Gato Lopez" daban ya fin a la lista de temas, diciendo, también "Resistiremos...estas son nuestras armas, la música y la palabra. Pues, ya sabéis como terminan los show de Ska-p, ¿no?" e interpretaron nuevamente el estribillo de "El vals del obrero", finalizando con las palabras "¡RESISTENCIA! ¡RESISTENCIA". Pero el público no quería que la banda se vaya, y por eso empezaron con el cantito "¡Una más y no jodemos más!" y entre tanto deliberarlo entre ellos, y mientras Luismi decía al micrófono "¡¡Viva la madre que los parió...a todos!!", Pulpul casi desnudo y con su guitarra encima dijo: "Se nos han acabado los temas del repertorio...pero qué más da! Qué canción quieren escuchar?" y finalmente terminaron el show con "Ni fu, ni fa" a pura fiesta, luego de un show de poco más de 2 horas. Se retiraron con un "¡Hasta siempre, Argentina!" y cánticos acompañando, como lo fue en todo el show.

Una vez más, Ska-p pasó por nuestro país, y la descosió, una verdadera fiesta. Las localidades casi agotadas, el campo ultra-colmado y una fiesta que no paró y, para colmo, empezó desde antes de que la banda arrancara su show. La única expectativa que todos tenemos, es volver a tenerlos en nuestro país pronto...


Para poder ver más fotos del Show de Ska-P, lo podés hacer en el siguiente link.

Crónica: Federico Profitos

Fotografías: Facundo Pereira

miércoles, 20 de marzo de 2013

Kapanga y su gira "Lima" ya tiene fecha en el Vorterix

Luego de la presentación oficial  de "Lima" con cuatro shows en los principales reductos de Capital Federal, el grupo fiestero encabezado por el Mono, ya tiene la gira preparada hasta mitad de año. Entre medio, harán una pasada para reecontrarse con su público en el mítico boliche de Colegiales.

Kapanga se estará tocando el viernes 12 de abril en el Teatro Vorterix (Av. Lacroze y Álvarez Thomas), desde las 19 hs. Llegarán para continuar mostrando el video de "Jefe Max", su último corte y difusión.

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a $80 a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre.

Además, la gira se extenderá por el Gran Buenos Aires hasta dar de lleno con el interior del país. Les dejamos las fechas:

12/04: Capital Federal - Teatro Vorterix
19/04: XLR Club - San Miguel, Bs. As.
20/04: La Trastienda Club - La Plata, Bs. As.
10/05: Elvis Bar - Rio IV, Cordoba.
11/05: Sala Astral - Cordoba.
12/05: La Criolla - Entre Rios.
18/05: Auditorio Oeste - Haedo, Bs. As.
24/05: Willie Dixon - Rosario, Santa Fe.
25/05: Espacio Marconetti - Santa Fe.
31/05: Club Olimpo - Bahia Blanca, Bs. As.
01/06: Meet - Cipolletti, Rio Negro.
06/06: Frank Zappa Club - Concepción, Entre Ríos.
07/06: Corrientes capital (Lugar a confirmar)
08/06: Posadas, Misiones (Lugar a confirmar)
14/06: Woodstock - San Justo, Bs. As.
15/06: Auditorio Sur - Temperley, Bs. As.


Nicolás Lopez Becerra

martes, 19 de marzo de 2013

Pampa Yakuza presenta temas nuevos en el Teatro Vorterix

El lugar que los vio filmar su primer dvd y presentar su cuarto disco de estudio, será sede para dar a conocer las novedades de la banda de Liniers.

Luego de festejar los 10 años con un Groove totalmente colmado, el noneto que mezcla reggae, ska, rock y chacareras se metió de lleno en el estudio y ya está preparando nuevas canciones para su próximo material.
Pampa Yakuza sacará algunos de esos temas a la luz el viernes 10 de mayo en el Teatro Vorterix (Av. Lacroze y Álvarez Thomas) desde las 19 hs. Esas canciones quedarán plasmadas en un cd que conmemora la década del grupo e incluirá algunos de los clásicos más populares.
 
Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre a $70.


Nicolás Lopez Becerra

lunes, 18 de marzo de 2013

Arbolito en el Konex: La naturaleza de la fiesta

El gran cierre del 2012 no pudo ser para los pibes del conservatorio de Avellaneda. Luego de llevar "Acá estamos" a relucir por el país, la fecha fallida en Capital Federal dejó con ganas tanto a la banda como a los seguidores de un último encuentro. Pero las oportunidades están a la orden del día y con algunos meses de anticipación Arbolito anunció su show para el 16 de marzo en el patio del Ciudad Cultural Konex.

Los invitados de lujo fueron los uruguayos Cuatro pesos de propina. El comienzo del 2013 los encuentra presentando su tercer disco de estudio "Surcando". Contentos por la iniciativa de que los menores puedan entrar gratis, el grupo liderado por Diego tocó temas nuevos como "Náufrago" (grabado con Andrea Echeverri de Aterciopelados)  y "Mi revolución". Con base de ritmos de ska, rock y reggae repasaron algunos clásicos: "La planta", "Solari" y "Maldita ciudad". El cierre a puro pogo fue con "Pirata".
El escenario estaba caliente y listo para el plato fuerte. Algunos minutos pasadas las 21:30, los acordes del charango al ritmo de "Sobran" dieron comienzo a una lista que pronto haría un gran repaso de toda la discografía.

También del disco "Cuando salga el sol" sonaron "Saya del yuyo" y "El bichito", muy coreadas por todos los chicos e incluso por las familias que aprobecharon para disfrutarlo con unos mates de por medio. "Buenas noches, como andan?", saludaron por fin y dieron paso a un set con temas del nuevo disco; seguidas "No somos nada", "Color de tierra" con Famatina como eje y "Sensaciones", en donde recordaron la situación de la Sala Alberdi.

"Cómo están para una chacarera che?", preguntó Agustín Ronconi desde la flauta traversa para dar pie a un gran baile al aire libre: entre aplausos, pasitos y ropas aguayo hacían "Cruje" y "Tumoral". Con las estrellas, la luna, la inmensidad de la noche en pleno auje, interpretaron el instrumental "El sueño del pibe" y fue casi imposible no acordarse aquella vez en que se la dedicadaron a Luis Alberto Spinetta. 

Aún faltaban dos perlitas de "Acá estamos" y no se iban a ir sin tocarlas: un poco de rock para "Volver" y algo más de agite del charango para "Este abrazo". "Vamos con esta más vieja" anticiparon antes de que se descontrolara el campo al ritmo de la ya clásica "La arveja esperanza"
El final estaba a punto de llegar. El cierre de lujo pareció ser la frenética "Baila baila" con un konex lleno de banderas de los pueblos originarios. Pero faltaba una sorpresa más y consigo, la frutillita del postre: en el escenario aparecieron los chicos de Cuatro pesos de propina para hacer nada mas ni nada menos que algo bien uruguayo... cantos y ovaciones remataron el festejo cerca de las 23:15 a puro "Candome".

Todavía hay mucho más tiempo para que Arbolito demuestre que está y que pisa fuerte con su último material. Aunque no se saben fechas de acá en mas, se dieron el gusto de anunciar que el Viernes 24 de Mayo se estarán presentando en el Teatro Vorterix de Capital Federal: naturalmente... va a ser una fiesta!



Crónica: Nicolás Lopez Becerra
Fotos: Agradecemos a Florencia Rodriguez de Plan B foto rock por la colaboración como fotógraba en esta nota!!

jueves, 14 de marzo de 2013

Bersuit Vergarabat festeja los 25 años en el Vorterix

En el año de aniversario Bersuit Vergarabat tira la casa por la ventana y el regalo lo hacen ellos para su público.

La banda liderada ahora por Cóndor Sbarbatti y Daniel Suárez festejan los 25 años de carrera con tres shows en el que repasaran toda su discografía.
Por eso, BV se presentará en el Teatro Vorterix (Av. Lacroze y Álvarez Thomas) el sábado 4 y 11 de mayo y el viernes 17 desde las 20 hs. La temática para cada recital es la siguiente:

Sábado 4 de Mayo: "Libertinaje" + "Y punto" + "Testosterona" + "La revuelta"
Sábado 11 de Mayo: "Hijos del culo" + "Don Leopardo" + "?" + "La revuelta"
Viernes 17 de Mayo: "Asquerosa alegría" + "La argentidad al palo" + "Lados BV" + "La revuelta"

Las entradas anticipadas a $100 para cada fecha ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre.


Nicolás Lopez Becerra

martes, 12 de marzo de 2013

Salta La Banca: La magia de la escuela independiente, conquistó Vorterix!

Salta La Banca se presentó en el Teatro Vorterix una vez más, para continuar presentando su nuevo trabajo "COPLA" y para abrir el año. Locos de nacimiento fue la banda telonera elegida para ese día. COPLA (Canto Obligado Por Luciano Arruga) es un EP que cuenta con 6 canciones, denominadas "Yo", "Tu", "El", "Nosotros", "Vosotros" y "Ellos". El estilo predominante de este nuevo trabajo, es el Rock con letras que oscilan entre la lucha social que la banda lleva, la condición de músicos independientes...pero fundamentalmente son 6 puntos de vista distintos sobre un mismo tema.

El show arrancó de forma explosiva a las 21.10, con los cánticos de un Teatro Vorterix rebalsando de gente: "Desnudando un ángel" y "Falto de asfalto". "Qué lindo empezar así, eh!" dijo Santiago Aysine, vocalista de la banda. 
La lista siguió con "Que Salte La Banca", donde luego el vocalista hizo hincapié nuevamente en la explosiva reacción de la gente ante la salida del conjunto. "Viva la auto gestión y los músicos independientes" volvió a decir el cantante para interpretar "Nosotros". 

Con una dedicatoria para Abel Pintos, ya que con él grabaron esta canción, sonó "Debo partirme en dos" de Silvio Rodriguez, "Él", "Quién dice?" y "Juntos a la par", homenajeando a Pappo ya que hace poco se cumplió un nuevo aniversario de su muerte. "Yo", "La espada del recelo", canción que fue dedicada especialmente al público ya que hacía mucho que no la interpretaban en vivo, "Del árbol" e "Ilusa ilusión" continuaron con la lista de temas.  

"Otra que hace mucho no sonaba..." y "Soldado", "Ponele", "Dolores" y "Hay que saber ser" con el hermano de Santiago Maggi, tecladista, como invitado en los teclados, precisamente.
El show ya llegaba a la mitad e integrantes de No nos cuenten Cromañon se hicieron presentes sobre el escenario para dar testimonios actuales acerca de la situación de los músicos, principalmente haciendo hincapié en que la música no mata e invitando a quienes se quieran hacer presentes, el 22 de Marzo en el Obelisco, para pedir la libertad de los músicos, y la justicia por sobre todas las cosas.  

"Duelen", al cantito de "Dale dale dale Salta la banca!", "Sueño", "Mea culpa" y "The fabula" lograban que de a poco el show vaya llegando a su fin. 

Ya llegando a las 20 canciones, "Tu" y "Mercedes" hacían que el clima de fiesta, se ponga aún más. Lucas Martinez y Nicolás Persig de De La Gran Piñata fueron los músicos invitados para interpretar "Búsqueda" con "Beto" Grammatico en la voz.  

"Somos", "Vosotros", "Seremos", "Tren al Edén" y "Ellos" daban fin a un increíble show que brindó la banda y que en ningún momento dejó de ser una fiesta.

Salta La Banca continuará con una pequeña gira por el Gran Buenos Aires presentando COPLA y llevando sus canciones a todos los lugares donde sea posible.

Las fechas confirmadas hasta el día de hoy son:

Viernes 15/3 en Teatro Vorterix (CABA) junto a PLAY SHODAKA
Viernes 22/3 en CIRCUS (San Justo) junto a DESINHIBIDOS
Sábado 23/3 en Club Tucuman (Quilmes)
Jueves 28/3 en Bolivar (Fiesta junto a "Los Totora")
Sábado 30/3 en Club Tucuman (Quilmes)
Domingo 31/3 en XLR (San Miguel)


Crónica: Federico Profitos
Fotos: Nicolás Lopez Becerra

Josefita presentó "Sur" en Niceto: Nadie le roba su ilusión

Como habíamos adelantado en la entrevista, Josefita se presentaba el 9 de Marzo en Niceto Club, con La De Mora como banda telonera invitada, para presentar su nuevo disco llamado "Sur". Los chicos de Lugano, dieron un verdadero show de rock, con un excelente sonido y una gran cantidad de personas que los acompañaban e hicieron que todo sea una fiesta.

Pasadas las 22, se escuchaba la batería simulando latidos de corazón, se abrió el telón y "No tan perdido", con su explosivo comienzo con la frase "No creo en promesas para toda la vida, creo en las que se hacen día a día", hizo comenzar el show de una manera verdaderamente vibrante. Luego, otra canción nueva "Aquel lugar" acompañada del clásico "¿Qué pasa con la gente?". El público agitaba al ritmo de "Y dale Josefita, oh oh !" mientras que "Los que nadie ve", "Dónde", "Vacaciones de invierno" y "Angelitos de rutina" hacían que el clima se vaya agitando aún más, de a poco.
"Gracias a todos! Estamos de fiesta y compartirlo con ustedes le da sentido a todo! También a los amigos de La De Mora que estuvieron antes calentando el escenario..." fueron las palabras de Agustín Cerrizuela, vocalista, para saludar al público. "La distancia", "Como cambia el barrio", con su cántico "dale dale Josefita!" acompañando, y "Escapar del destino" calmaban un poco las aguas. "Este tema se lo queremos dedicar a la gente grande" dijo el cantante para dedicar "No me roben la ilusion", que habla precisamente de que los mayores nos demuestren que al ser uno grande, no debe perder las metas que tiene uno en la vida. "Caer de pie", "Todo vuelve" y "La primavera" hacían que ya el show llegue a la mitad.

"Para los que quieran y puedan, en el kiosco pueden comprar el disco. Hay muchos conceptos del disco que queremos que entiendan..." disparó Agustín para que la banda interprete "Las culturas", la que probablemente sea la canción con el mensaje más fuerte del disco. Fue grabada con Pity de Las Pastillas del Abuelo invitado en la voz y tiene un mensaje directo al problema que nos afecta hoy en día a la mayoría de las personas sobre los prejuicios con las personas oriunda de países limítrofes como Bolivia, Paraguay, etc. 
El show continuó con "A esta vida" y "Morocha de mi Lugano". Ya acercándonos al final y finalizando con las canciones de "Sur", "Tal vez hoy pude entender", "Hace mucho", la cumbia "Salgamos todos a las calles" y el primer corte que presentaron del disco,"Soledad" hicieron que el show ya llegue a las 21 canciones. Cerca de las 23.45, el show terminó con "Amanece", canción que le da nombre a su primer disco de estudio, y "Hoy es el día".

Josefita demostró, entonces, que tiene algo para decir, y que ese algo está más que claro. Sólo basta con escuchar las canciones para uno darse cuenta. La invitación a seguir escuchándolo es el Sábado 20 de Abril en Circus (San Justo), para quienes puedan y quieran acercarse!


Crónica: Federico Profitos
Fotos: Chapu Ciinha (muchisimas gracias por las fotos!!)

lunes, 11 de marzo de 2013

Carajo en el Teatro de Flores: show y covers del carajo!

El que pensó que la lluvia podía impedir que los tres metaleros se presenten en el Teatro de Flores, se equivocó. Con tormenta o sin ella, un mar se iba a generar y no precisamente un mar de agua; con entradas totalmente agotadas, el publicó colmó por completo el salón desde muy temprano en una ola de remeras que variaban desde Los Ramones y Panteras hasta Iron Maiden.

Algunos minutos pasadas las 20 hs, Kataflan llegó desde Venado Tuerto y se encargó de calentar el escenario con algunos instrumentales a puro metal. Cabe destacar la energía con la que desempeñaron y que lograron poner aun más eufóricos a los presentes que ya coreaban por la salida de su banda.

Ya para las 21 hs las lucen se apagaron por completo y, entre llantos y una batería a 'medio sonar', Carajo abrió su show al palo con "Ácido". Lo habían adelanto y las sorpresas no iban a parar ni por un minuto; a puro agite y descontrol sonó "Joder".

Contundente en el sonido y la potencia (como todo recital carajero), fueron y vinieron con el repaso en los discos a través de los años: "Luna herida" desde el último material y "Chico granada", una de las joyas de "Inmundo". Entre los saludos del Corvata y el agradecimiento al público, el trió anticipó que reeditará y remasterizará "Carajo", su primer disco de estudio y lo presentará nada más ni nada menos que con dos fechas en Capital Federal. Entre "Ironía" y "Pantera" se dieron el lujo de siempre de enganchar "I'm Broken", tema de Pantera (los referentes indudables del trío) con 'Canario' como invitado.

Le siguieron más temas que habían quedado guardados en el cajón; los fanáticos enloquecieron cuando escucharon "De hoy no pasa".

Hubo momento también para recordar a un seguidor que ya no está físicamente presente y por eso, la banda le dedico "Zion", su tema preferido. Algunos ya afónicos pero con ganas de seguir gritando y coreando, se avalanzaron cada vez mas contra la valla al sonar "Virus anti-amor", el último corte y video de "El mar de las almas".

Mucho power desde la batería de Andy inundó el teatro que no paraba de agitar en "Triste" y "Libres". De acá en más solo quedaba terminar de disfrutar a pleno lo poco que quedaba de show.

Una vez más con Canario en las tablas se prepararon para sorprender a todos con "Sad but true" de Metalica.

En una especie de concurso, el trio llamó desde el campo a uno grupo para subir al escenario y cantar "You shook me all night long!", cover de Ac/dc; el 'ganador' se lució por completo y hasta recibió los alagos de la banda.

Pasadas las 23 hs, una versión muy potente de "A donde está la libertad" (Pappo) anunciaba el final del recital... pero no si antes pedirle a cada uno "Sacate la mierda". Para algunos fueron dos horas a pura adrenalina que sirvió para apaciguar un poco las ancias. Otros no tuvieron tanta suerte y se enteraron de cómo fue pero desde afuera. Lo cierto es que Carajo sigue arremetiendo con fuerza en la escena heavy y ya adelantó que se presentarán el 3 y 4 de mayo en el Teatro Vorterix y Flores respectivamente.  No hay dudas de que el metal pesa y que, si se va al carajo, es mucho mejor!


Crónica: Nicolás Lopez Becerra
Fotos: Facundo Pereira

martes, 5 de marzo de 2013

Entrevista con Josefita: presenta "Sur" en Niceto este Sábado!

Josefita, el conjunto de Lugano que fusiona estilos como el candombe, el reggae entre otros estilos con el Rock, como fundamental línea, se presentan este Sábado 9 de Marzo en Niceto Club para presentar "Sur", su 3er trabajo de estudio. Este disco, fue grabado en los estudios Romma Romma y Orilla, con la producción de Adrián Brunetto y Ricardo Jahni de Pampa Yakuza entre septiembre y noviembre de 2012. El disco salió por internet y se lo puede descargar ingresando a este link
La banda está compuesta por 7 músicos: Agustín Cerrizuela en Voz, Pablo Capo en Guitarra, Juan Ignacio Di Bennardo en bajo, Fernando Cerrizuela en Guitarra, Armónica, Charango y Violín, Emmanuel Torcisi en Percusión, Agustín Caropresi en Batería y Santiago Vilas en Teclado.
Amablemente, nos abrieron las puertas de su sala de ensayo en Lugano, para conversar acerca de su nuevo disco, del show en Niceto y de algunas giras que se les fueron dando para presentar sus canciones.

mi dRockga: "¿Cómo le presentarían Josefita a alguien que no los conoce?"

Agustín Cerrizuela: "Es una banda que tiene algo claro para decir, que siente la necesidad de compartirlo y no quedárnoslo. Tenemos una decisión de algo que queremos compartir, y lo hacemos apoyándonos en el otro"

Pablo Capo: "Siempre que quiero presentarle la banda alguien, trato de que venga a un show...creo que es nuestro mejor lugar. A veces, con una canción, se hace un poco difícil. También se hace difícil porque la gente usualmente te pregunta qué tocás, y al responderle que Rock, te dicen "parecido a qué?" y la verdad, que se hace difícil..."

MD: "¿Cómo ven el Rock hoy que tanto prejuicio hay dando vuelta?"

Fernando Cerrizuela: "Hoy por hoy, hay muchisimas cosas para escuchar. Lo importante es transmitir el mensaje.  A veces, lo que pasa, es que toma forma de Rock, toma forma de Cumbia, pero lo importante es dar ese mensaje. También, uno dice Rock porque es un género amplio, no necesariamente se hace un 4x4 todo el tiempo. El rock es algo que nació y se va a quedar."

Agustin Cerrizuela: "A mi me pone muy contento en general. Hablamos más de música que de géneros...porque un género toma muchos recursos de otros, y se empieza a hermanar toda la cuestión de la música. Lo que antes por ahí hacía que se diferenciara un género de otro, hoy quizás no pase o pase cada vez menos. Los prejuicios nos fueron pasando a todos con las bandas, pero lo que hace la música, el arte, es unir más que romper"



Juan Ignacio Di Bennardo: "Lo bueno es que se está escuchando mucha nueva música. Siempre hay bandas nuevas que salen...amigos que se juntan con algo para decir o porque los unen alguna mixtura de ritmos. Siempre hay una persona que tiene una banda nueva para mostrarte. La oferta que hay, hoy por hoy, es muy amplia. Eso favorece al compartir, al cruzarse entre músicos, que la gente te vaya a ver. Esto está creciendo parejo y lindo!"


MD: "¿Qué es "Sur" para ustedes? ¿Qué esperan del disco?"

Pablo Capo: "Es una apuesta fuertísima. Estuvimos trabajándolo todo el año y poniéndole todo en todos los aspectos: desde el tiempo de trabajo, resignar tocar en vivo, poner todos los recursos ahí...fue a todo lo que nos dedicamos en un lapso de tiempo. Son un montón de satisfacciones también, al pasar el tiempo, se disfruta un montón."

Agustin Cerrizuela: "Es algo maduro que se fue dando...se fue gestando con ideas, sentimientos que se fueron encontrando en el camino. Ojalá lo puedan escuchar, verlo en vivo, ver el arte, tener un encuentro musical y percibir el concepto que nosotros queremos transmitir. Queremos que está y que es claro, pero nos costó un montón darle forma."

MD: ¿Por qué eligieron Niceto Club para presentar el disco?

Pablo Capo: "El año pasado abrimos el año ahí y la verdad que es una sala que nos gustó mucho. Es cómoda, tiene buen sonido, buena iluminación y se presta para hacer un lindo show."

Juan Ignacio Di Bennardo: "Es la sala ideal para lo que queremos mostrar y cómo lo queremos mostras. Suena bárbaro!"

MD: "¿Qué planean a partir de Niceto? A modo expectativa..."

Pablo Capo: "La idea es sacar a pasear el disco. Vamos a estar presentándolo en el Oeste, que ya vamos a tirar la fecha, y salir a girar. Nos gustaría llevarlo al Sur y volver a los lugares que ya tuvimos la posibilidad de ir: Paraná, Santa Fe, Córdoba..."

MD: ¿Cómo invitarían a la gente a que vaya a verlos a Niceto?

Agustin Cerrizuela: "Los invitamos a compartir la música, para quienes nos conocen, para quienes nos acompañan del principio, para quienes nos escucharon alguna vez y no se animan a venir, sepan que es la fecha, es el momento! Creemos que es la ocasión especial para compartir estos 15 temas, nuestras canciones de siempre y es un show que va a tener un montón de condimentos. A la gente que nos quiera acompañar: ES ESPECIAL !"

Las entradas para el show se encuentran a la venta por Sistema Ticketek y en la boletería de Niceto, también. Tienen un valor de $40 y allí estaremos para cubrirlo!

Federico Profitos

Resistance Tour 2013: Massacre, Attaque 77, Bulldog, Pez y muchos más!


Nuevamente, y por primera vez en este 2013, se viene un doblete del Resistance Tour!
Las fechas de esta nueva edición serán el 20 y 21 de Abril en el Auditorio Oeste y Sur respectivamente desde las 17 hs..
A continuación te dejamos toda la información sobre las bandas que se presentarán y donde conseguir tus entradas a $80:

AUDITORIO OESTE - 20 de Abril 
Attaque 77 / Bulldog / Plan 4 / Melian / y más..

Entradas a la venta en: Overdrive (Ituzaingó), Scott (Merlo), Locuras (Once, Morón, Flores, Belgrano), Kanishka o a través de TuEntrada

AUDITORIO SUR - 21 de Abril
Massacre / Bulldog / Pez / Deny / Cirse / Oliver / y más...

Entradas a la venta en: Qeelback (Lomas, Lanús, Quilmes), La Estaka (Quilmes), Balcanes (Adrogué)Locuras (Once, Morón, Flores, Belgrano) o a través de TuEntrada

Facundo Pereira

Cielo Razzo: rocksario al palo en Groove

La banda rosarina ya está despidiendo su última placa, "Compost", y esa fue la excusa para pisar un escenario en Capital Federal nuevamente, en este caso el de Groove.

Pasadas las 21 hs., un video de la grabación de "Sideral" (nombre del próximo disco a salir aproximadamente en dos meses) funcionó como previa a las dos horas de show que se vendrían luego.
El primer tema de la noche fue "De ogro", y enseguida "Charlone" y "Barek" encendieron al público automáticamente y desataron los primeros pogos de la noche.
Pegadito a esto sonó "Sola", Pablo Pino dio las buenas nochessiguió "Quien baja la pala" y luego el reggae-rock "Chapa y bandera".
La noche prometía y, entre palabras, saltos y gritos de alienta de la gente, apareció Florencia Croci ("una amiga rosarina") como invitada para descoserla con la viola en "Alma en tregua".
Tras este arranque demoledor, la banda bajo un poco los decibeles y, de la mano de Diego "el Pájaro" Almirón apareció en la lista "Perros", del primer disco de la banda y con dos al hilo de "Grietas": "De caer" y "Resto".
El teclado del "Chelo" Vizzarri y la percusión de Carlo Seminara junto con la desgarradora voz de Pino tomaron el protagonismo de la noche para una preciosa versión de "La gran ola" secundada de punta a punta por todo el público con el clásico "Nena nadar, nena nadar nena nadar" que conforma el estribillo del tema. 
"Desde la puerta" y "Vueltas" siguieron el set tranquilo de la banda, que llegó a su fin con "Posdata", un avance de "Sideral" la próxima placa de estudio de la banda, que está en proceso de grabación / producción.
De un momento a otro, transformaron Groove en un boliche rockero para hacer bailar a todos (incluso a "la Pauli", una fanática que se bancó subir al escenario a mover las cachas) con "Bébelo".
Tras esto, subieron como invitados Nahuel Marquet (acordeón) y Ezequiel "Choza" Salanitro (guitarra), de Degradé y Sikarios (dos excelentes bandas rosarinas) respectivamente para hacer "Renace" y "Espina", dos covers de sus respectivas bandas. Ambos fueron muy bien recibidos por el público. 
Sin dejar respiro, invitaron a sumarse también a la gente de El regreso del Coelacanto (también de Rosario!) para armar una fiesta interminable que unió a los músicos y a todo el público delirando con "Que se yo!".
Pequeño parate, un respiro y unos tragos para todos y a seguir: la batería de Javi Robledo estallando por los aires y el bajo de Cristian Narvaez junto con la guitarra de "Nano" Aime marcando el rumbo musical, Cielo Razzo siguió rockeando la noche hasta el final con tres temas como "Luminoso", "Monos" y "Sin salida".
Por último, falsa despedida, y el único bis de la noche que hizo temblar todo Palermo: "Perseguido" estalló desde el escenario y el pogo se hizo notar.

Presentación, despedida, aplausos, cánticos y más aplausos para esta banda que rockea en cualquier escenario que pisa.

Para los que se quedaron con ganas o los que quieren repetir, les dejamos las próximas fechas de Cielo Razzo:
08/03 - Junto con El Bordo (Fiesta Clandestina XL)
09/03 - General Villegas
16/03 - Willie Dixon (Rosario - Santa Fe)
29/03 - XLR Club (San Miguel - Buenos Aires)
30/03 - Momo Rock (Laferrere - Buenos Aires)

Crónica y fotos: Facundo Pereira