domingo, 29 de septiembre de 2013

Entrevista a Once Tiros: "Siempre que haya un lugar y se den las condiciones, vamos a estar"

Once Tiros llega una vez más a Buenos Aires con el fin de mostrar todo su potencial en un show que dará que hablar. Los uruguayos se reencontrarán con su fiel público y juntos harán el festejo de los 15 años con la filmación de un dvd

Con motivo del show, tuvimos el placer de hablar con Pablo "el negro" Silvera (voz) y Santiago Bolognini (guitarra). Entre cervezas, mate y la buena onda que los caracteriza nos contaron sobre las expectativas del recital y un poco de la historia del grupo hasta que llegaron están.

MD: A grandes rasgos, ¿cómo se preparan para el show en Groove? ¿Vienen ensayando hace mucho?
SB: Desde que salió “Imán” soñamos con que nuestro próximo disco sea en vivo, porque la esencia pasa por el toque. Cuestión que hace dos o tres meses empezamos a ver los temas que queremos hacer. Vamos a tener invitados alguno de allá, algo de por acá y muchas canciones viejas reversionadas a como sonamos hoy en día. Estamos ensayando también algún temita inédito… Con esto nos damos cuenta que hace quince años que tocamos juntos, riéndonos, bancándonos y eso es casi la mitad de nuestras vidas. Nos estamos poniendo muy ansiosos de que llegue el día. En diciembre vamos a hacer un toque similar en Montevideo.

MD: ¿Por qué eligieron grabar el dvd en Buenos Aires?
SB: Estábamos buscando posibilidades y surgió hacerlo acá. Tiene que ver con un tema de infraestructura, de materiales y la forma de trabajar que tienen. Hubo gente que se sintió un poco desilusionada; lo cierto es que es que primero podemos filmarlo en Groove y de ahí serán cuatro o cinco meses hasta que veamos cómo llevar todo eso a Uruguay. Así y todo, aunque Pablo haya escrito una carta explicando lo que sucedía, ya se llenó un micro que viene al show y van por el segundo.


MD: Hace poco entrevistamos a La Vela Puerca y nos contaban que se sentían queridos en Argentina porque habían empezado desde cero. ¿Cómo fue su primera vez acá?
PS: Se dio un contacto y la chance de venir. Teníamos un boliche donde nos vamos a poder quedar a dormir (Salón Pueyrredón, igual que Lvp). Hubo un tiempo en que estuvimos ‘apadrinados’ por el Enano pero estaban claros los caminos a seguir. Es volver a remarla, tocar para diez personas de las cuales cinto están totalmente inconscientes, dormir en colchones en el mismo lugar… La cosa es que nos gusta tocar, lo que hacemos y estar juntos. Siempre que haya un lugarcito y se den las condiciones, vamos a estar… y acá se viene dando hace bastante. 

MD: Capaz más anecdótico: cuando tocaron en el Nd Ateneo ¿sabían que era un teatro?
PS: Si sabíamos y hasta último momento nos preguntaban si íbamos a sacar las butacas (risas). Fue un arma de doble filo y podría haber salido todo mal… Pero eso responde a que tocamos donde se nos dé la posibilidad.
 
SB: Nuestro segundo disco lo presentamos en Uruguay  en un cine/teatro que tenía un espacio entre las butacas y el escenario como para agitar, pero era muy chico: rompieron como cuarenta y cinco asientos y nos los querían cobrar! Ahí medio que dijimos ‘capaz que no somos una banda de teatro’.

MD: ¿Cómo ven la movida de lugares para tocar en Uruguay?
SB: No hay tantos como debería. Lo que falta pasa por las capacidades en las salas que ya hay: tenés una primera para ochocientas y la que sigue es de cuatro mil.

PS: Hay que pilotearla mucho y arriesgarte por ahí aunque no quieras a algo grande. Groove ya tiene el sistema de sonido como para grabar, tanto audio como visual. Allá hay boliches que no tienen backstage! Lugares donde estás esperando para tocar atrás del escenario, todo muy improvisado, con la música al palo y tenés que aguantar ahí. Es un proceso difícil y todo está basado en el mercado: si el rock and roll no le da guita a nadie, nadie va a poner un peso.

MD: Se viene el disco en vivo, ¿tienen algo planeado para estudio?
PS: No planeamos nada. Hay material por todas las computadoras de los compañeros, maquetas y cosas que quedaron fuera de otros discos. Siempre hay ganas de meterse a grabar algo. Probablemente para el 2014 saquemos material nuevo.

SB: Muy de apoco entramos en la etapa en la que “Imán” deja de ser la estrella… Pero estamos abocados a lo que va a ser el dvd.


Once Tiros se presenta el sabado 12 de octubre en Groove (Av. Santa Fe 4389) desde las 19 hs. Las entradas anticipadas a $60 se pueden conseguir a través de sistemas Ticketek y en los lugares de siempre.


Federico Profitos / Nicolás Lopez Becerra

Cafe Tacuba vuelve a tocar en Argentina

La ecléctica e histórica banda mexicana tiene ya dos presentaciones confirmadas en Argentina: el 29 de Octubre se estarán presentando en La Trastienda y también han sido confirmados como parte de la grilla del Quilmes Rock, acompañando a Blur el día 2 de Noviembre.

Las entradas:
- Para el show en La Trastienda ya están a la venta en las boleterías del lugar o AQUI, a través del sistema LivePass.
- Para el Quilmes Rock 13, se pueden comprar abonos o entradas para cada fecha a través de TuEntrada.

Facundo Pereira

martes, 24 de septiembre de 2013

Divididos lleva su gira al predio Mandarine Park

La aplanadora del rock continua presentando "Amapola del 66" a lo largo y ancho del país. Como nos tienen acostumbrados, pasaron por Capital Federal una y otra vez con los ya conocidos shows en el Teatro de Flores y La Trastienda Club.

Esta vez parecen dar un paso al costado y llevar sus conciertos a otro nivel de convocatoria. Divididos estará tocando el sábado 30 de Noviembre en el predio Mandarine Park ubicado en Punta Carrasco (Costanera Norte y Av. Sarmiento). Se trata del campo que pertenece al reconocido boliche, que fue preparado y puesto como alternativa para grandes conciertos.

Las entradas se pondrán en venta a partir del martes 24 de septiembre a través de sistema Ticketek y en la boletería del Teatro Vorterix (Lacroze y Av. Alvarez Thomas). Tendrán un precio promocional de $180 para general y $350 para el vip.


Nicolás Lopez Becerra

jueves, 19 de septiembre de 2013

Parapipou estalló Niceto Club presentando "Arma de construcción masiva"!

La big band conformada por nada más, ni nada menos, que 11 músicos presentó exitosamente su nuevo trabajo de estudio titulado "Arma de construcción masiva". Como habíamos adelantado en la entrevista hecha semanas atrás, fue un trabajo muy arduo para ellos la composición, grabación y producción de este disco y por esa misma razón, desembarcaban en Niceto Club con la expectativa por las nubes y un público realmente ansioso.

Las familias y amigos se hicieron presentes en el reducto de la calle Niceto Vega para que a las 22 se de comienzo al Show. El telón se abrió al ritmo de la cumbia "Mil preguntas". Ésta, como otras tantas canciones del disco, ya habían sido tocadas en vivo antes de esta fecha, por lo tanto para muchos, no era el debut en vivo de estas canciones, pero sí una puesta en vivo mejor ornamentada en cuanto a sonido y por supuesto que aportando agite a la cuestión. Posteriormente, el ska "Tic tic tac" y sus cánticos "Dale, Dale Parapipou" dieron el presente y ya el pogo se hizo moneda corriente en el show.


Mauro Delbón, el vocalista, tomó el micrófono y saludó: "Mis respetos para ustedes,¡ni la lluvia los paró! La verdad, que estamos todos acá, es un sueño cumplido nosotros; así que les deseo que se les cumplan sus sueños...¡porque es algo hermoso! y estas emocionantes palabras dieron paso a "Círculo vicioso" y "Vas moviendo la cola" donde al público presente no se les escapó ni un coro por acompañar. Se hacía presente la primer invitada de la noche Noelia Recalde sumándose a las voces en "Cultivemos una idea" y "Senderos" (ambas cantadas por Leandro Darqui, guitarrista de la banda).

La cómica "Hermana", los ska "En lo profundo" y "Mi gran amigo" (cantada por el corista y clarinetista Rodrigo Delbón) y "Cipayo" fueron las canciones elegidas para continuar con la lista de temas, que ya se acercaba a las 10 canciones. Damián Morrone de Vito Corleone en la voz, fue otro invitado para interpretar a dúo "Yo amo la TV", una canción que invita a reflexionar sobre la función constante de la televisión de dar información, sin importar la veracidad o la crueldad de los hechos. Continuando con las canciones reflexivas "Humanidad", que reflexiona sobre el accionar diario del hombre, continuó con el show y con los invitados, ya que Gonzalo Pernici aportó lo suyo en los teclados en esta canción y cerrando un "ciclo reflexivo", "Cortando todas las cadenas" continuó con un set consecutivo de 13 canciones nuevas, donde lo que reinó fue la buena onda y el agite para con estas nuevas canciones.



Ya llegando a la mitad del show, el escenario se alistó para realizar un set acústico. "Generación guerrera", el candombe "Cuando no es febrero" (cantada por Leandro Darqui y teniendo a Ezequiel "Pocho" Varela de Escalando Peldaños como invitado en la batería), la chacarera "Del caminante"  (cantada por Sebastián Poti, guitarrista, y con invitados en el violín y el bombo legüero), "Oui marie" (con Andrés, guitarrista de La Otra Mano como invitado) y "Carnapipou" formaron parte de este armonioso momento acústico con una gran cantidad de invitados, como verán.

Ya llegando al final, el set acústico se iba rompiendo de a poco con el reggae-ska de "Busco un corazón", donde no quedó integrante del público sin saltar cuando esta canción cambio su ritmo a ska. Dada la magnitud de la fiesta que se estaba viviendo, el vocalista afirmó "Hasta acá fue la parte tranqui..." e invitaron a Lisandro Casas, saxofonista de Alasdies, para interpretar en conjunto "Skasolo" y "Frutilupilopez" a pura fiesta, lo que Parapipou nos tiene acostumbrados.


"¿Qué vamos a decir? Estamos dando final a esta fiesta...y es bueno que sepan que se van a ir de acá responsables de cumplir varios sueños" volvió a recalcar Mauro Delbón, por la alegría vivida desde arriba del escenario (y desde abajo también, por supuesto). "Bombero voluntario", "San Saltarines", "Saltan con los monos" y "Pebete" dieron fin a un show increíble. Pero para el público no bastaba, querían más Parapipou. Al grito de "¡una más y no jodemos más!" la banda deliberó unos instantes, para luego interpretar "Rapipou" y "Temporal", para así cerrar definitivamente el show apenas unos minutos pasadas las 11.30 de la noche. 

Fue realmente sorprendente la actuación de Parapipou en Niceto Club. Una puesta en escena simple, pero con un sonido excelente (y más aún si tenemos en cuenta que son 11 músicos) y unas luces que ayudaron muchísimo para nuestra fotógrafa Florche Duré. Los invitamos a todos a acompañar a Parapipou en su próxima fecha el Sábado 28 de Septiembre en el Uniclub (Guardia Vieja 3360) junto a Andando Descalzo en el marco de las Fiestas Clandestinas.

Crónica: Federico Profitos

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La Renga toca en Cosquín en Octubre


La banda oriunda de Mataderos sigue girando por todo Argentina y anunció una nueva fecha en la ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba.
El recital será el sábado 12 de Octubre en la histórica Plaza Próspero Molina, habitual lugar del festival de folklore más famoso del país y donde tuvo sus inicios el Cosquín Rock. 

Las entradas se pondrán a la venta en breve en los siguientes puntos de venta:

PUNTOS DE VENTA
  • El Sabbath- Alte. Brown 1586- Don Torcuato, Buenos Aires
  • MundoRock- Maipú 239 Loc. 6 - Banfield, Buenos Aires
  • Fuera de Sektor - Salta 125- Temperley, Buenos Aires
  • Transilvania- Av. 9 de Julio 1140 Local 26- Lanús, Buenos Aires
  • MundoRock- Av. Corrientes 1312 P11- Capital Federal, C.A.B.A.
  • Dementes- Perón 2767- Capital Federal, C.A.B.A.
  • Groove- Av. Santa Fe 4389- Capital Federal, C.A.B.A.
  • RDP- Av.Callao 930 P12 Of. B “Plaza” - Capital Federal, C.A.B.A.
  • Oktubre New- Paseo De La villa Local 7- Villa María, Córdoba
  • Cadena Norte- Roca 376- Jesús María, Córdoba
  • Edén- Obispo Trejo 15- Córdoba, Córdoba
  • Blue Moon- 9 de julio 83- Carlos Paz, Córdoba
  • Dinosaurio I- Rodriguez del Busto 4086- Córdoba, Córdoba
  • Casa Longo- San Martín 799- Cosquín, Córdoba
  • Dinosaurio III- Av. Agustin Garzon 1252- Córdoba, Córdoba
  • Radio Bar- Dr. Carignani 462- Alta Gracia, Córdoba
  • Zion Rockería- San Martín 842- Marcos Juárez, Córdoba
  • Oktubre- 9 de Julio 138 (Local 7)- Córdoba, Córdoba
  • Disquería Tokoa- Terminal de Ómnibus- San Francisco, Córdoba
  • Floreria Marisel- Diagonal San Martín 55- La Falda, Córdoba
  • Dinosaurio II- Av. Fuerza Aerea 1700- Córdoba, Córdoba


Facundo Pereira

martes, 17 de septiembre de 2013

Guasones deslumbró un Luna Park repleto con su show eléctrico!

La banda platense volvía al Estadio Luna Park. Esta vez no filmaban ningún DVD, no presentaban ningún material nuevo, solamente volvían a hacer shows eléctricos. Luego de una intensa gira acústica que los llevó a recorrer los mejores teatros a lo largo y ancho del país (incluyendo algunos shows eléctricos en España y Uruguay), la banda de Rock aterrizaba en el Luna Park con toda la energía del agite contenida.

Cerca de las 21:20, las banderas colmaron el estadio y los platenses salieron a la cancha con “Bajo el cielo”. Se trataba de un show muy especial y esperado por todos; por lo que las sorpresas estaban a la orden del día. Las idas y vueltas en la discografía siguieron con “Shaila show”, “Como un lobo” y la auto-descriptiva "Ya estoy subiendo".


Las gargantas de los presentes se hicieron notar mientras seguían al pie de la letra “Estupendo día”, "Estrellas" y “Con la casa en orden”, el rock and roll que no puede faltar. Ahora, Facundo con la guitarra, llevó un poco de tranquilidad de la mano de “Camellos”. Un set entre altas y bajas pero con mucho agite incluyó la balada “Perdón”, la enérgica “Soledad” y la rockera “Fui silbando”. “Hace como diez años que no tocamos esta canción”, anticipó Soto antes de hacer “Es triste”, canción que pertenece a su primer trabajo de estudio.

La fiesta parecía no detenerse. Sin dejar atrás su parte de showman, el carismático cantante se propuso recorrer el escenario por completo y alentar una y otra vez al público. Canciones como "Desiree Blues", la re-re-reversionada "Descuida ma', sólo son ratas" mostraban parte de la cotidaneidad de Guasones, pero la sorpresa se la llevaron las memorables "Un viento fuerte está soplando" y "Lady Mary", canciones que pertenecen a sus primeros trabajos de estudio, que hacía tiempo que no se las escuchaba en vivo. Las sorpresas continuaron con “Down” y “100 años”. Nuevamente hubo tiempo para bajar un poco la euforia de todos: “Chica de ojos tristes” se llevó los coros del lugar, pero fue por unos minutos hasta que arremetieron con “Caballo loco”.


Desde España se subieron los chicos de M-Clan para acompañarlos en la clásica “Farmacia” y seguir con el rock al palo con “Heaven or hell”, el primer corte y difusión de “Parque de depresiones”.  Inmediatamente le siguió la canción que parece darle nombre al disco; la versión acústica “Me estás tratando mal” fue ovacionada por todos, que parecían estar satisfechos con lo que se había vivido hasta el momento.

Pero faltaba mucho pogo y energía por transmitir. El campo vibró y agitó cuanto pudo en “Baila baila” y más de uno se sorprendió cuando interpretaron “Reyes de la noche”. A pura fiesta, los platenses se retiraron del escenario con "Gracias" y "Dame".


Gloriosos se fueron del escenario. Bajo aplausos y ovaciones y con un público sumamente satisfecho los Guasones dieron un verdadero show musical de Rock (como siempre nos tiene acostumbrados), pero sumando ciertas canciones que fueron sorpresa para muchos, sumada a la espectativa que varios tenían al volver a los Show eléctricos y sobretodo en Capital Federal.

Por lo pronto, van a estar girando por algunas provincias y por el interior de Buenos Aires, teniendo como fechas más prontas y cercanas a Capital Federal:
Sábado 28/09 - Guasones en Complejo Space (Quilmes)
Domingo 06/10 - Guasones en CCP (Luján)
Y en Noviembre y Diciembre estarán por San Rafael y Córdoba por un lado y en Mendoza, respectivamente.

Crónica y fotos: Nicolás Lopez Becerra.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Carajo presenta "Frente a frente" con firma de autógrafos y gira

"El mar de las almas" los puso donde siempre debieron estar. Ahora, con éxito rotundo en todo el país, el trío de ñu metal presenta "Frente a frente", su quinto disco de estudio y lo hace junto a sus fanáticos... pero un poco más cerca que desde el escenario.

Carajo realizará una firma de autógrafos con el siguiente cronograma:
» 25/09 - En The Roxy Live de 16 a 21hs - Av. Niceto Vega 5542 - Capital Federal 

» 26/09 - En el Café de la flor de 16 a 20hs - Av. Mendoza 862 - Rosario

 » 27/09 - En Locuras de 16 a 20hs - 9 de Julio 451 - Córdoba 

» 28/09 - En Otra Vida - Galería Caracol, Local 91 - Mendoza

Durante la última semana dieron a conocer algunas de las fechas donde harán la presentación oficial:
10/10: N8 Estudio, Mendoza
11/10: N8 Estudio, Mendoza
02/11: Teatro Vorterix, Capital Federal
09/11: Teatro Flores, Capital Federal
16/11: Teatro Flores, Capital Federal
07/12: Sala Astral, Cordoba Capital
14/12: Willie Dixon, Rosario

Además, ya difueron "Shock", el primer corte de "Frente a frente". Les dejamos el video:



Nicolás Lopez Becerra

jueves, 12 de septiembre de 2013

Salta la Banca, Catupecu Machu, Leon Gieco y más en el "Día del Estudiante Solidario"

El próximo martes 8 de octubre se cumplen siete años de la Tragedia del Colegio Ecos, el grupo estudiantil que regresaba de una misión de ayuda a una escuela del Chaco. A la altura de Margarita (Santa Fe), un chofer alcoholizado a bordo de un camión embistió el micro en el que viajaban; fallecieron nueve jóvenes y una maestra.

En el 7mo recital homenaje por la memoria y la seguridad vial en nuestro país, incorporado al calendario escolar por el Ministerio de Educación como "Día del Estudiante Solidario", la ONG creada por los padres de las víctimas convocará a reconocidos artistas de la escena local y darán las entradas a cambio de donaciones. El festival tendrá lugar en el Estadio Héctor Etchart - Club Ferro Carril Oeste (Avellaneda 1240, puerta 6).


En esta edición se presentarán Los Tipitos, Pericos, Salta la Banca, Los Auténticos Decadentes, Catupecu Machu, la participación especial de León Gieco y más.

Desde las 12 del mediodía voluntarios de Conduciendo a Conciencia estarán recibiendo donaciones de empresas y de la gente que solo quiera acercarse a colaborar con alimentos no perecederos: útiles escolares, libros, ropa y calzado, computadoras que funcionen, juegos, etc. Lo recaudado será entregado a más de 30 escuelas del interior del país.

Para conseguir entradas pueden ingresar a http://recital2013.conduciendoaconciencia.org/ o enviar un email a conduciendoaconciencia@gmail.com - Asunto: ENTRADAS. Pueden solicitarlas, también, a través del Facebook Oficial - Conduciendo a conciencia


Nicolás Lopez Becerra

miércoles, 11 de septiembre de 2013

¡Andando Descalzo presentó Ventanas a todo trapo en Groove!

Los oriundos de Mataderos se prepararon con todo para la presentación oficial de "Ventanas", su nuevo disco, en el boliche Groove de Palermo. La fecha elegida fue el Viernes 6 de Septiembre con una gran expectativa y por sobre todo, una gran rotación en los medios previa realización del show. La cita era a las 20hs.

Apenas 10 minutos pasadas las 21, el conjunto salió al escenario con "Loco", canción perteneciente a su nuevo trabajo que tiene la particularidad de que su letra fue compuesta por el Facebook oficial de la banda, interactuando con los fans quienes aportaban frases para describir a un loco. "Cada vez" y las positivas "Impulso" y "Conformidad" hicieron que de un inicio tímído pase a descontracturado y ansioso por parte del público. Al ritmo de "Andando Descalzo va!" por parte del público, el vocalista Juan Ignacio Rodriguez aprovechó la ocasión para saludar al público. Una sección de vientos se sumaba, Salvador Rodofili y Dario Varela, en saxo alto y trombón respectivamente para así poder interpretar "Simplemente", otra de las canciones nuevas que se respaldaba con visuales del barrio de Mataderos, donde son oriundos los músicos.


La fiesta finalmente aterrizó en groove cuando "Un mundo" y "Andar" sonaron en los parlantes del recinto de Palermo y ya las piernas del público no alcanzaban para saltar más alto. Al ver la incansable respuesta del público, la reacción de Juani fue: "Cómo se armó, eh! No me van a decir que están todos re locos que son las 9 y media recién!". Llegaba la hora de otro invitado, Matías Rodriguez guitarrista de País Aborigen quien aportó las cuerdas en reiteradas ocasiones en este show. También, Juani, aprovechó para recalcar que estaban presentando su nuevo disco, y es por eso que sonó la canción que da nombre al disco "Ventanas" acompañada de "Burton" y "Náufrago", donde una violinista de nombre Lucía realizó sus aportes musicales.

Andando Descalzo la estaba rompiendo, de eso no había ninguna duda. Aprovecharon las pantallas del boliche al máximo, como así también el sonido el cual hacía que cada canción suene fiel o mejor aún, que en los discos de la banda. "Cuando llueve" y "Continuar" fueron los hits que continuaron esta gran fiesta. Pero no toda canción alegre lo manifiesta con canciones para agitar, ya que "Aviador" y "Cansada", ambas nuevas, aportaron lo suyo a este gran show con la compañía, nuevamente, de Matías Rodriguez de País Aborigen. Otro invitado se sumaba a la lista, Marcelo Telechea de Contravos, dando cátedra en las teclas junto a Pablo "Bocha" Otero. Para esto, un set reggae, la especialidad del tecladista de Contravos, se hizo presente con los enganchados "Dale", "Llorar que resolver", "El día" y la novedad "Abrazado", donde los coros no faltaron al ritmo de "Me quiero despertar abrazado junto a vos. Te voy a convencer de que hay algo mejor!".


Una vez terminado el reggae, el agite, hacía falta un poco de cumbia y eso es algo que los chicos de Andando Descalzo saben hacer muy bien. La reversionada "Ilógico", junto a "Flor" donde no faltaron las chicas con su pollera corta bailando arriba del escenario. Enganchada sonó el coro final de "El intocable" junto al rapero Moskito, quien ya es invitado corriente en los shows de la banda y en esta canción particularmente. Finalizaron el set de cumbia con "Hoy", una de las canciones más cantadas y preferidas por el público. Continuaron su show con "Dejar seguir", una de esas canciones reflexivas que contienen la esencia de los músicos de Mataderos. Finalizada esta canción, los músicos se retiraron unos instantes para hacer un intervalo.

Un cierre a todo trapo se aproximaba. En un principio, volvieron al escenario con "Lejos de vos", corte de difusión de su nuevo trabajok, para así continuarlo con la nueva de ritmo ska "Bomba time". A partir de este momento, y hasta el final, es indescriptible el clima que rondaba entre el público: agites, saltos, gritos, innumerable cantidad de personas bailando ska; algo realmente destacado de todos los descalzos. Una introducción a puro ska destacada por el saxo de Salvador Rodofili y el trombón de Dario Varela, hicieron que se arme el clima ideal para interpretar "Pantuflas", enganchada con "Cachivache" y "Luz". Ya la gente pedía más...a lo que Juani pregunta "¿Están las condiciones dadas?" para recibir una respuesta positiva del público e interpretar a pura fiesta "Marinero", un ya clásico de la banda. La particularidad de este momento, fue que el cantante de la banda dio un salto hacia el público.


Así se retiró Andando Descalzo del escenario, a pura fiesta, con un público que aportó lo suyo al igual que la banda y por mucho camino más por recorrer en sintonías. Por lo pronto, Andando Descalzo se estará presentando el Sábado 28 de Septiembre en la Fiesta Clandestina en el Uniclub junto a Parapipou para continuar presentando este nuevo trabajo, que su recepción recién comienza.

Fotografías: Florche Duré (Muchas gracias!)
Link al álbum de fotos: 
Crónica: Federico Profitos

Entrevista con Las Pastillas Del Abuelo: "El camino de Las Pastillas Del Abuelo, es la búsqueda"

La banda se estará presentando el 5 de Octubre en el Estadio Cubierto del Bicentenario, que se encuentra lindante con el predio de Tecnópolis (Villa Martelli), específicamente en las avenidas Constituyentes y General Paz. Por este motivo, tuvimos la oportunidad de charlar con Santiago Bogisich (bajista), Fernando Vecchio (Guitarrista) y Juan Fernández o Piti, como se lo conoce más (Vocalista) y acá les dejamos parte de la conversación:

midRockga: ¿Por qué eligieron el Estadio Cubierto del Bicentenario?

Santiago Bogisich: Siempre tuvimos la suerte de inaugurar lugares. Por ejemplo cuando pasó con el Microestadio Malvinas, o con el Estadio Hípico. En un principio queríamos ir a ver el show de Morrisey para poder ver en acción el sonido del lugar, pero por distintas cuestiones que se dieron a conocer, el show no se pudo hacer. Entonces, de cierto modo, "no vamos a saber como suena" hasta tanto esté dándose el show en vivo. Vimos fotografías y algunos pudimos ir al Estadio y nos parece un lugar genial para poder tocar. Lo vivimos como un desafío y como una crisis...el camino de Las Pastillas es la búsqueda.


midRockga: ¿Sienten que tocar en dicho Estadio los posiciona políticamente de alguna manera?

Fernando Vecchio: De ninguna manera, nos queremos despegar políticamente de este lugar en lo absoluto. No nos gustaría que la gente haga política con esto, porque en realidad fue elegido por las características sonoras y visuales que ofrece el Estadio, que son ampliamente superiores a las que podemos encontrar en cercanías de Buenos Aires. Cada uno tiene derecho a pensar lo que quiera, pero me parece que estaría bueno que no lo alineen con política.


mi dRockga: ¿Van a encarar el show de alguna manera en particular?

Santiago Bogisich: Como todo Show, va a tener un encare diferente. La lista la tenemos casi hecha, y no tenemos definidos los invitados por el momento. En realidad casi todo se va dando en el momento...También tenemos ganas de adelantar de algo de lo nuevo que venimos trabajando, pero no lo vamos a poder hacer si no lo tenemos como queremos.


mi dRockga: En ese mismo show van a presentar alguna canción nueva, ¿qué nos pueden adelantar del trabajo que está por venir?

Piti Fernández: Va a ser una Ópera Rock. Una historia sin cortes sobre un boxeador argentino muy importante, muy carismático. El disco va a contar desde que nace hasta que muere con todos los detalles y los pormenores de su vida de por medio, realmente alucinante. Va tener mucha versatilidad musical y la lírica va a estar a cargo de Alberto Sueiro, quien compuso las letras de "¿Qué es Dios?" y "Loco, no discrimines". Vamos a trabajar en conjunto con el Teatro Ciego para la co-producción de este disco, todo el tiempo a oscuras con aromas, sensaciones, etcétera. 

Les recomendamos a todos no perderse esta fecha, ya que como verán será en el marco de la inauguración de un nuevo estadio, lo que llevará a que sea una verdadera fiesta pastillera, y adelantando el nuevo trabajo de la banda. Las entradas se encuentran a la venta por Sistema TuEntrada en http://www.tuentrada.com con un valor de $160.-

Federico Profitos

sábado, 7 de septiembre de 2013

La Perra que los Pario presenta nuevo disco en el Vorterix

Luego de tres años de gira presentando a lo largo y ancho del país "Cómo evitar que sangremos", la banda encabezada por Nahuel 'el viejo" Amarilla pisa fuerte en la escena local con su quinto disco de estudio.

Sin perder de vista el reggae, el ska, el rock and roll y las historias de pibe de barrio, dan a conocer "Ni tan tarde" (No por mucho madrugar), una especie de primera parte que será completada el año que viene.
La Perra que los Parió se presenta en el Teatro Vorterix (Lacroze y Av. Álvarez Thomas) el próximo domingo 15 de septiembre desde las 19hs. Junto con la entrada está incluído el cd, el cual se podrá retirar el día del show.

Las entradas anticipadas a $80 ya se pueden conseguir en los lugares de siempre y a través de sistema Ticketek.

 A modo de adelanto, ya se está difundiendo "El viajero":



Nicolás Lopez Becerra

viernes, 6 de septiembre de 2013

Cultura Profética vuelve a tocar en Argentina en Noviembre

La banda boricua vuelve a Argentina como parte de su nueva gira "Viva la Cultura Tour" en Noviembre.
Hasta el momento sólo hay confirmada una fecha el día 1 de Noviembre en el Estadio Malvinas Argentinas, Capital Federal - 21 hs.

También hay rumores (y seguramente se irán confirmando) de más fechas en el resto del país: Mendoza, Rosario, Escobar, Córdoba y Mar del Plata, entre otros lugares, además de realizar shows en Chile.

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketek con los siguientes precios:
Campo (de pie) - $180 + $20*
Platea (de pie) - $150 + $15*
Preferencial (de pie) - $220 + $25*

*recargo Ticketek


Facundo Pereira

jueves, 5 de septiembre de 2013

Parapipou presenta nuevo disco: "Sentimos que tenemos mensajes muy claros, concisos, relevantes y actuales"

La banda conformada por, nada más y nada menos, que 11 integrantes, se prepara para la presentación de su segundo disco titulado "Arma de construcción masiva". Previamente, giraron por una enormidad de escenarios de la Capital Federal y en el marco de fiestas como la Fiesta Clandestina, Fiesta D-Lirante, Fiesta de la Flor, como así también la "Fiesta Parapipou" totalmente organizada por ellos.

Luego de una exitosa despedida de su primer disco "Virus planetario", y de una excelente repercusión de un trabajo digital llamado "Tripou", apuestan mucho más fuerte con este nuevo disco. Para esta ocasión, tuvimos la oportunidad de charlar con Mauro Delbón, cantante, y Denise Modai, percusionista.

mi dRockga: ¿Cómo definís Parapipou para alguien que no conoce?

Denise Modai: Lo que más nos define es "una fiesta". A mi me pasaba que había gente que me pedía que le pase un disco para escuchar, y yo prefería que no...que primero nos venga a ver. Buena onda, fiesta, buenas energías, buen público.

mi dRockga: ¿Qué es "Arma de construcción masiva"?

Mauro Delbón: Es una síntesis de nosotros y también de lo que vive la humanidad hoy para nosotros. Desde nuestro punto de vista, la humanidad está en un momento de replanteo de un montón de cosas.
Fue un encuentro, en esta voluntad nuestra de democratizar lo que hacemos, que compusimos varios de la banda. Ahí nos dimos cuenta que tenemos una sintonía, y que también la tiene una generación entera.

Denise Modai: Claro, pensamos que desde acá se formó y es tan fuerte que es necesario exteriorizarla y lo hacemos por medio de la música. Sentimos que tenemos mensajes muy claros, concisos, relevantes y actuales.

Mauro Delbón: Nosotros somos antenas, no es que sólo se nos ocurre a nosotros esto. Estos mensajes están dando vueltas hoy y lo que hicimos fue captarlos. Si el mensaje no fuese uno, hubiese sido muy raro que varios capten lo mismo. Es super importante colaborar con esto porque no solo lo hacemos nosotros, sino que lo hace mucha gente y nosotros nos sentimos parte de esto.


mi dRockga: ¿Cómo creen que canciones como "Hermana" o "Frutilupilopez", del nuevo trabajo, pueden formar parte de esa "construcción masiva"?

Mauro Delbón: Nadie es todo todo el tiempo. En el día a día vos vas buscando y hay momentos en los que estás mas y menos conectado. No queríamos que este sea un disco de 15 canciones política (porque en un punto, es política porque tiene que ver de una organización, no de los políticos), sino demostrar que uno también se ríe, se divierte, que le pasan cosas.

Denise Modai: Es descontracturar un poco el peso que tienen todas las letras. Hay gente que viene, salta y se divierte, pero detrás de todo eso está ese mensaje. Creímos que era necesario tener una canción como "Hermana" que no tengo nada que ver con lo otro, nos parece perfecto y aparte nos dimos el lujo de grabar 19 canciones. En el disco tenés una canción para cada momento

Mauro Delbón: Nosotros no somos nadie para decirte "la vida es así" y no queremos que con las letras suene siempre así. Además, cuando se da un mensaje, no importa quien sea sino el mensaje en sí.

mi dRockga: ¿Sienten que de "Virus Planetario" a "Arma de construcción masiva" hay algún quiebre en cuanto a la música o a las letras?

Denise Modai: No sé si lo llamaría quiebre, pero sí un avance, un cambio y un nuevo comenzar.

Mauro Delbón: El primer disco tardamos 2 años en hacerlo. Lo hicimos de manera casera porque no teníamos conocidos en el entorno que nos puedan dar una mano para grabarlo. Y en eso sentimos un quiebre...tenemos una energía distinta para este disco porque ya sabíamos muchas cosas más del entorno de la música.

Denise Modai: Si, es más, estuvimos a punto de sacar un disco de 7 temas. De repente fue un "Che, vamos a componer canciones" y cuando nos quisimos dar cuenta teníamos 40 temas. A veces se juntaban algunos chicos y componían 3 canciones en una noche y eran básicas...la voz y la guitarra. También fuimos demasiado motivados, queríamos el mejor estudio, ciertos productores, etc. Pero no todo se pudo dar

Mauro Delbón: No nos gusta "hippearla", nos gusta hacer las cosas lo mejor posible. Hacer que una persona pierda tiempo en venir a vernos y que algo no ande bien, no nos parece lo mejor. La idea es que cada persona que viene, vea lo mejor de nosotros en cada show. Nos hemos gastado aguinaldos, sueldos enteros, sacrificamos autos y miles de cosas y todo por la banda.



mi dRockga: Metiéndonos de lleno en el nuevo trabajo, ¿Cómo fue el proceso de producción del disco?

Mauro Delbón: En Agosto pensamos la idea. Nos pusimos al 100% con el disco. Debatimos qué temas iban y qué temas no en larguísimas sesiones en nuestra sala de ensayo. Todos maqueteabamos las canciones y dejabamos que los demás las escuchen y las retoquen y así fuimos componiendo. Fuimos en búsqueda de productores que, para grabar 21 temas, nos ponían cierta fecha para la grabación (por una cuestión de tiempos) y como nosotros queríamos para ese entonces sí o sí y con esa cantidad de temas, decidimos hacer todo por la nuestra. En un principio ibamos a grabar 21 temas para este nuevo CD, pero por una serie de problemas terminaron siendo 19. Los terminamos grabando en Casa Frida.

mi dRockga: ¿Con qué se va a encontrar la gente éste Sábado?

Mauro Delbón: Con un muy buen show que va a dar lo mejor de nosotros.

Denise Modai: Si, igual va a ser un poco raro para nosotros porque va a ser la primera vez que tocamos todas las canciones nuevas.

Mauro Delbón: También vamos a tocar temas que salen de la lógica de la lista, algún acústico, canciones viejas, canciones nuevas, como así también las canciones compuestas por los distintos "nuevos compositores" de la banda. Va a estar bastante bueno...

La big-band que fusiona rock-reggae-ska entre otros estilos, se estará presentando éste Sábado 7 de Septiembre en Niceto Club (Niceto Vega 5510) a partir de las 20hs. Van a presentar "Arma de construcción masiva", como así también recorrer el primer disco y su EP "Tripou". Las entradas se encuentran a la venta por sistema ticketek

Federico Profitos


domingo, 1 de septiembre de 2013

Entrevista a Andando Descalzo: "Las letras del disco pasan por lo visceral"

Desde Liniers llega otro disco a pura fiesta, como bien no tienen acostumbrados. Andando Descalzo da a conocer "Ventanas", el quinto material de estudio. Luego de algunos shows y tanteos de las canciones nuevas, por fin hacen el recital oficial junto a los seguidores de Capital Federal y todo curioso que quiera acercarse. 

Con motivo del show hablamos con Juani Rodriguez (voz) y Fede Salgado (bajo) sobre las expectavias, la producción y el futuro de la banda.

MD: A grandes rasgos, ¿cómo se preparan para la presentación de “Ventanas” en Groove?
Juani: Musicalmente vamos a hacer el disco entero y algunas canciones de los anteriores… Va a ser la primera vez que se toca completo  y por eso hay que ensayar mucho. Estamos tratando de buscar enganchados de dos o tres temas como para repasar un poco de lo viejo. Visualmente es aprovechar Groove: las pantallas y las luces atrás para producir lo que es en imagen un show.

MD: En algunos toques fueron mostrando una puntita de lo que era el disco, ¿cómo los sintieron a la hora de presentarlos?
Juani: Estuvo buenísimo… lo pensamos en base a lo que más se acoplaba con lo que veníamos haciendo. Quizás si el show bajaba, mechábamos con alguno de esos. El tema ahora fue crear una lista para que sea un show dinámico.
Fede: Incluso faltan sumar algunas canciones, ver qué pasa con la gente y a la vez más tiempo de tocarlo y que las asimilen.

MD: El año pasado les hicimos una nota, y nos contaban que preparan material nuevo para fin de año y que iba a ser parecido a “La quinta armonía”; no se cumplieron ninguna de las dos cosas…
Juani: (risas). Lo de la fecha es verdad…

Fede: Es distinto en cierta medida. Está bueno verlo en una línea de tiempo… (Interrumpe Juani)

Juani: Una profundización de modelo (risas)… está de moda esa palabra (risas).
Fede: Si lo ves es una línea con respecto a todos los discos cronológicamente, tiene mucho sentido con lo que venía pasando y la mutación de las canciones y la banda. Siempre se va a separar con el último cd y ni hablar con los anteriores.

Juani: Ahora es un Andando prolijo, acomodado, definiendo algunas cosas: queríamos un disco roquero y pusimos muchas guitarras, pero sin dejar de lado los teclados, los protagonistas de la historia. Todo ese común denominador sigue estando… un poco más modernizado a lo sumo. Fueron canciones que correspondían al momento de la banda. Quizás el que esperaba más bullicio lo pudo haber criticado diciendo que esperaba otra cosa.

MD: ¿Qué reflejan las letras?
Juani: Es un poco de lo mismo, de lo que somos nosotros. A veces puedo ser una bomba y estar al límite de tirarlo todo a la mierda, a canciones que quizás pasan por mirar al de al lado, no tan globales. En ese sentido es bastante visceral. Para “Loco” pedimos que nos manden todas las frases de ese tipo (“no te llega agua al tanque”, “los patitos en fila”, “te faltan jugadores”) y a partir de ahí fuimos armando. Igualmente tiene un trasfondo… algo así como dijo Lucas Prodan “yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos”. Es como “Bomba”: no la está pasando muy bien pero sabe que está a punto de hacer quilombo.

MD: ¿Cómo es el trabajo de estar independiente ya con 18 años? 
Fede: Cuesta mucho encargarse de todo. No tenés alguien que esté con las cosas extra musicales y no podés dedicarte un cien por ciento a tu instrumento, a componer. A su vez, estás metido en todo y hacés las cosas de la forma que crees que es mejor para la banda. Tiene varias aristas, cosas positivas y negativas. Con respecto a masividad, el lugar que tenemos y el mejor en el que podemos estar es de esta manera: fuimos armando un grupo de gente que labura con las redes sociales, manager, productores, etc...

Juani: Ponele, esto de bajarse el disco pagando solo veinte pesos está buenísimo y  lo logramos desde la independencia. Hubo alguien que se puso con ésta movida y que lo hizo bien para que todos tengan su descarga. Es que no sabés quién está del otro lado y si tenías problemas te podías comunicar por mail para que te los solucionaran.

MD: ¿Sienten a “Ventanas” como una ventana a otras propuestas o a otro público?
Juani: Siempre a un disco nuevo lo proyectamos así. Para nosotros estamos sacando una revelación. En todos dije: este nada que ver con el anterior. Pensamos en que cada vez que sacamos material rompemos una estructura. Esta es la primera vez que coincidimos en que es distinto con lo que veníamos haciendo.


Andando Descalzo se presenta el próximo viernes 6 de septiembre en Groove de Palermo (Av. Santa Fe 4389), desde las 19 hs. Las entradas anticipadas a $60 se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de  siempre.


Federico Profitos / Nicolás Lopez Becerra