Como si fuera poco, a la gira presentación de disco nuevo de ambas bandas se le suma un show totalmente diferente que supo tener su auge entre el 2008 y 2009.
El año nuevo trae consigo launión de estos dos grupos amigos que bien saben llevar la fiesta entre aires de reggae, ska y candombe.
Pampa Yakuza y Andando Descalzo se presentan en el marco de los After Office Clandestinos en Groove (Av. Santa Fe 4389), el próximo jueves 20 de febrero desde las 19 hs. Cada banda interpretará canciones de la otra y versionarán, fiel a su estilo, algunos de los clásicos que no pueden faltar. La velada tendrá como invitados a los chicos de Play Shodaka.
Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a $50 en los lugares de siempre y a través de sistema Ticketek.
El domingo pasado el CC Konex se lleno de
canción. Onda Vaga se presentó por
primera vez este año, tocando temas de sus tres discos de estudio “Fuerte y Caliente” (2008), “Espíritu Salvaje” (2010) y “Magma Elemental” (2013).
La mítica ex-fábrica abrió sus puertas a las 19:00 para recibir a los vagos. La propuesta de tocar un domingo no afectó la cantidad de presentes. Puntualmente, como estaba anunciado, a las 20:30 comenzó el show con los acordes de "Tataralí" (primer corte del último disco) y la noche ya no parecía de domingo.
Escuchamos casi por completo el último disco, junto con las canciones mas esperadas de sus discos anteriores:"Jovens","Así", "Sequía de amor", "Ir al baile", "Gilda", "Mambeado", "Como que no", "Cartagena", "Me pega fuerte" .
El plus de tocar al aire libre contribuyó para que no se sintiera tanto el calor; que aumentaba a medida que los presentes nos animábamos a bailar. El espacio del bar - preparado para consumir solamente adentro - ofrecía un ambiente mas tranquilo desde donde se veía y se escuchaba el recital a la perfección.
Una de las ventajas mas interesantes que tiene el CC Konex es que la apertura del escenario permite la visualización desde prácticamente cualquier lugar.
Pablo Malaurie fué el artista invitado de la noche, acompañándolos en la guitarra. La lista seguía con "Cuadradito", "Forma de mujer" , "Vaya a ser", "Rayada", "Ya", "A la mierda". Retrasos por inconvenientes con el sonido del ukulele de Nacho , y rápidamente volvieron. "En cueros", "El fantasma", "Revolución".
Acostumbrados como nos tienen al intercambio de voces e instrumentos, la dinámica del escenario fue consecuente a la energía que transmitían a través de su música. "La bomba", "Otro ritmo", "Como un niño".
Una lista que no dejó nada sin cubrir, y se acercó el final. Dos horas después dijeron "Chau, gracias. Queremos quedarnos pero nos tenemos que ir". El escenario quedó un momento vacío, y volvieron. "El experimento" vino con bailes de Tomás, saltos de Marcelo, y Nacho haciendo la vertical descalzo. Se despidieron, volviéndonos a invitar.
Es que el próximo show, será también en el CC Konex, el 14/02 "Es el día de los enamorados, así que ya saben. Se vienen acá". Previo a los shows en Lollapalooza Chile y Argentina, despiden el verano en el Konex. Las entradas ya están a la venta, anticipadas a $70 (hasta el Domingo 9) en boleterias del konex (sin cargo por servicio) o en Ticketek (http://www.ticketek.com.ar/newsite/onda-vaga) Apertura de puertas: 19 hs Show: 20.30 (puntual, ¡de verdad!) Datos: Apto Todo Público. Capacidad limitada. En caso de lluvia se reprograma para el 18/02.
Para ver el álbum de fotos de la fecha, te recomendamos ingresar a: fb.com/midRockga
La reconocida murga uruguaya vuelva a presentarse en Buenos Aires tras su exitoso doblete en el Luna Park junto a León Gieco.
Esta vez el lugar elegido es el Centro Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA) donde se estarán presentando junto a Tabaré Cardozo el 25 de Enero y el 1 de Febrero a partir de las 20 hs. para realizar un repaso por toda su repertorio.
El domingo 19 de enero, la banda dará su show de apertura en el Konex, el lugar donde los vio crecer, iniciando un año clave. Durante 2013, Onda Vaga logró llenar su primer Luna Park en una verdadera fiesta popular para presentar su tercer disco Magma Elemental. Además completó una extensa gira mundial que los llevó a Japón, Europa, Chile, Perú y el interior de país.
Buenos Aires, 14 de enero de 2014 – Onda Vaga recibe el 2014 a pura fiesta, el domingo 19 de enero en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) a partir de las 19. La banda dará un show único en la casa que los vio nacer como una de las bandas independientes más convocantes de la escena.
Luego de casi dos meses por diferentes puntos de Europa y Asia, Onda Vaga acaba de regresar de una gira por el interior del país en la que presentó su último disco “Magma Elemental” y en su vuelta a Buenos Aires, la banda participó del Festival Planeta Terra junto a artistas de primer nivel como Lana del Rey, Beck y Travis el pasado 14 de noviembre. Además, para cerrar el año a pura música, el quinteto anunció que será parte del próximo Festival Lollapalooza que se llevará a cabo por primera vez en nuestro país en 2014.
La banda conformada por Germán Cohen, Nacho Rodríguez, Tomás Justo Gaggero, Marcelo Blanco y Marcos Orellana abrirán así el 2014 a pura música. Sobran motivos para festejar: la banda llenó su primer Luna Park con una fiesta popular a sala llena y en septiembre volvieron a pisar suelo japonés por segundo año consecutivo. Realizaron una gira con fechas en Chile, Perú, España, Marruecos y otros puntos de Europa y su disco “Magma Elemental” ya está ubicado 2do en el ranking de ventas de la categoría “World Music” de Tower Records Japón, país al que cautivan desde hace ya dos años.
ONDA VAGA EN C.C. KONEX
Fecha: Domingo 19 de enero.
Dirección: Sarmiento 3131.
Horario: 19 hs. ingreso, 20.30 hs show.Entradas: www.ticketek.com.ar o 5237-7200. Boletería del C.C. Konex de lunes a viernes de 14 a 18 hs. por Sarmiento 3125. De jueves a lunes a partir de las 18 hs. por Sarmiento 3131.
Directo desde el oeste, mas precisamente Villa Ariza - Ituzion, llega Leonchalon que arranca a toda máquina el 2014. En las calles ya está "Humo", su tercer cd de estudio que tuvo su primera presentación oficial en el Auditorio Oeste. El año nuevo trae muchos shows y consigo, grandes expectativas para un disco que termina de encuadrar al grupo en un estilo.
Antes de su clásica gira por la Costa Atlántica (y de sus vacaciones), harán una primera fecha en Capital Federal junto a Kameleba. Con motivo del toque, tuvimos el placer de hablar con Santiago Benítez (voz líder, más conocido como Artifex), acerca del trabajo de la banda, influencias y algunos otros temas del tintero.
MD: ¿Cómo se encuentra Leonchalon con disco nuevo?
A: Se cargó la barra de energía, algo de vitalidad. Se renovó el entusiasmo, las ganas de salir a tocar y ensayar. Estamos en un buen momento y queremos salir ya a la ruta!
MD: La idea de sacar “Humo”, ¿venía de hace un tiempo o se dio de forma más espontánea?
A: Nos dimos cuenta que era momento de sacar material. Nos pusimos a componer a principio de año y para mediados ya teníamos la capacidad de entrar a grabarlo. No sé, quizás nos podíamos haber colgado un año más pero se dio así. Es que viene bien, porque la banda se va cansando de tocar siempre los mismos temas.
MD: ¿Cómo lo presentarías?
A: Es rítmico, con una mezcla de cincuenta por ciento reggae, cincuenta por ciento rap, letras crudas y sonidos densos. Apuntamos a hacer un disco bailable, la intención estaba claramente puesta en ese lugar. Se llama “Humo” porque es algo que tenemos en común y en exceso todo los integrantes. A la vez hay humos buenos y malos, y dentro de los malos tanto renegar sentimos que estábamos metidos en una maldición (risas). A mi me genera esa sensación de borroso, como que siempre pasa algo atrás y no sabés qué es… el disco es igual.
MD: Paralelamente a las fechas de Leonchalon, se pueden ver las fechas de tu proyecto solista, ¿cómo es ir llevando cabeza a cabeza estos dos estilos?
A: Es agotador, la verdad. Nunca termino de tener en claro qué canción va para cada lugar, menos ahora que la banda tiene un sonido urbano y una canción rapeada puede encajar en ambos. Para Artifex no estoy componiendo casi nada, estoy abocado a Leonchalon. Es un lío que se resuelve cuando llega fin de mes y hay que pagar las cuentas (risas) y me acuerdo que mi show como soundsystem me sirve para trabajar en bares. Además, me gusta porque aporto al crecimiento de la cultura del hip-hop. Consiente o inconscientemente estoy tratando de unificar los dos proyectos.
MD: ¿Qué influencias va aportando el grupo?
A: Creo que si no estuviesen ellos no habría reggae, sería todo rap. En realidad ellos apoyan mi proyecto y entienden que es una particularidad como banda poder mixturar el reggae con hip-hop… por eso me motivan a que siga con mi proyecto. Lo más lógico sería juntarlos y ser una banda de reggae-rap, que es nuestra nueva búsqueda y creo que este disco define a Leonchalon como de ese género.
Can't you see - Primer corte y difusión de "Humo"
MD: ¿Tienen alguna idea para hacer presentación oficial de “Humo” en Capital Federal?
A: Vamos a estar tocando en Groove el sábado 29 de Marzo. Ese día seguro vamos a mostrar algunos videos de giras y shows en la calle, sumado al corte y difusión que este sonando en ese momento. También estamos guardando una escenografía con luces muy buena que usamos en el show del Auditorio Oeste. Creo que va a estar todo listo para una noche increíble.
MD: Ahora que comienzan a presentar las nuevas canciones, ¿qué va a pasar con los temas viejos?
A: Es un problema grande, son muchas canciones. Vamos a hacer un picado entre los discos anteriores aunque “Coronado” (primer disco) tiene muchas canciones que la gente pide y que a nosotros nos sientan cómodas en vivo. “Amor de barrio” no va a estar tan presente, no porque no sea nuestro favorito, sino que lo tocamos mucho y estaría bueno dejarlo guardado un tiempo en el cajón.
Leonchalon se presenta el próximo sábado 18 de enero en Groove (Av. Santa Fe 4389 - Capital Federal) en el marco de las Fiestas Clandestinas, junto a Kameleba. Las entradas anticipadas a $50 se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre.
En un sorpresivo comunicado, los integrantes de Casi Justicia Social anunciaron que el proyecto de grabar un disco vuelve a estar firme, esperando por el futuro de Patricio Rogelio Santos Fontanet y Christian Torrejón que están inconstitucionalmente detenidos en Ezeiza.
"Como es sabido, el grupo Casi Justicia Social, se encuentra trabajando en lo que será su próximo trabajo discográfico, proyecto que empezó a gestarse durante principios del 2011, y que fuera interrumpido por hechos de público conocimiento.
El material se encuentra en la primera etapa, de las varias que atraviesa la concepción de un disco: Esta hecha la selección y grabación de los demos de las 14 canciones que -posiblemente- formen parte de él.
Estamos todos muy contentos de encontrarnos activos y sostenidos por la música, que es la herramienta fundamental con la que contamos para llevar nuestras vidas adelante. Volver a tener proyecciones y planificaciones, nos empuja a seguir de pie a todos, pero especialmente, esto es fundamental para nuestros compañeros Christian y Pato, quienes por razones obvias lo necesitan mas que ninguno de nosotros.
Esta etapa del proyecto nos impulsó a todos como músicos a componer, arreglar, y volver a relacionarnos de a poco con nuestros instrumentos.
Gracias a todos por el inmenso apoyo que recibimos para seguir adelante. Tengan por seguro que estamos haciendo y dando lo mejor de nosotros.
Si bien todo este proceso de reanudación artística, trae luz en tanta oscuridad, no perdamos el objetivo principal en luchar y pelear hasta las últimas consecuencias por la VERDAD, la JUSTICIA y la LIBERTAD de todos los integrantes del grupo Callejeros.
Nos vemos el 4 de febrero a las 12 hs en el abrazo a Tribunales
Se terminó el 2013, comenzó el 2014, y Nonpalidece tuvo un cierre y un inicio un tanto particulares: En Diciembre lanzaron "Activistas", su nuevo trabajo de estudio, y cerraron el año realizando 7 fechas en La Trastienda Club. Por otro lado, abrieron el 2014 en el mítico Teatro de Flores el viernes pasado, y lo continúan con una, ya usual, gira de verano por los centros turísticos más importantes de la Provincia de Buenos Aires.
Cerca de las 21hs., el Teatro se colmó con los seguidores que quisieron dar el presente con la banda originaria de Tigre para que, al cabo de unos minutos más, irrumpan el silencio abriendo el show con "Feed me", canción proveniente de su nuevo trabajo de estudio y que ha formado parte de los adelantos que hicieron del disco previa salida del mismo, y con el grito "¡El reggae por el barrio hace bien y era necesario!" de Néstor Ramljak, su vocalista. La continuó "Excusas", que abre su nuevo disco, seguida de un enganchado que constó de "Tu recompensa", "En el aire", "Tu presencia", las introducciones de "Revolución" y "Nuestras ideas", junto a "Tu sueño", "Dime ya" y "Ha de ser".
Después de este gran misil de canciones, entre el carisma de Néstor y el excelente sonido, era imposible no estar disfrutando el show que estaban brindando. Fiel a estas palabras, sonó "Herencia", con su frase "Llego a tu música como por herencia [...] una mística y tus palabras que alimentan.". Introduciendo a la canción por seguir, el cantante de la banda tomó el micrófono para decir: "Disfrútalo, compártelo, enciéndelo..." y así continuar con "Enciéndete" enganchada de "Reggae en el universo". Desde hace un tiempo, se aprovecha la canción para que cada artista se destaque con su instrumento, y en esta ocasión, Galo Llorente, ex baterista de Nonpalidece, acompañó a la banda.
"Seguir tus sueños...somos el claro ejemplo de eso, porque miro para atrás y veo que los estamos siguiendo bien" fueron las alentadoras palabras del líder, Néstor Ramljak, para introducir a las canciones "El fuego en nosotros" y "Algo en que creer", siendo esta última interpretada a capella y con palmas acompañando, dado que en la batería de Germán Bonilla se encontraban arreglando un desperfecto. La antigua "Resplandor", junto a la clásica "Espejo" y "Pexz", en conjunto con un cover de Israel Vibration , iban haciendo llegar a este show al final.
Previa despedida, para algún que otro distraído, Néstor Ramljak recordó que acaban de lanzar su nuevo disco y lo pueden conseguir en todos los recitales que van a estar realizando a lo largo y ancho del país. Por otro lado, es bueno recordar que la fecha presentación del disco es el Sábado 17 de Mayo en el Luna Park. Como no podía ser de otra manera, "Activistas" siguió a estas palabras, junto a "Rasta no palidece","Pasan" y "El ciclo de la vida", culminando con un ida y vuelta entre gritos y sonido entre el público presente y la banda, comandado por el líder del conjunto musical. El incansable grito "Y dale dale Nonpa! se comenzó a escuchar por lo bajo, incrementándose y logrando que el show culmine con "La flor", cantada íntegramente por el público y siendo acompañada por constantes gestos de cariño de Néstor Ramljak, quien se quitó su turbante a modo de reverencia, dejando sus dreadlocks al aire.
Una vez cerrado el telón, la gente pedía más, y como Nonpalidece no es una banda que acostumbra a dejar a la gente con ganas...salieron nuevamente a escena. Las palabras del líder, frente a este gesto alentador de la gente, fue "Sacan lo mejor de nosotros, son el mejor público de todos. Los quiero mucho." y la positiva y alentadora "Grita lo que sientes" hizo lo suyo cerrando el gran concierto que dieron en las tablas del barrio de Flores.
El pasado sábado 11 de Enero comenzó en el
Teatro Vorterix, del barrio de Colegiales, la primera edición de “Verano Negro”
de la mano de Massacre; banda liderada por Guillermo 'Walas' Cidade.
Siendo exactamente las 21 horas se apagaron
las luces, se abrió el telón “Tengo captura” y estalló el teatro: “Hola. Un beso, buen año, somos los
Massacre” Walas (voz), Luciano “Bochi” Facio (bajo), Pablo “Tordo” Mondello, Federico “Fico” Piskarz (guitarras), y Charly Carnota (batería) dieron
comienzo a una nueva fiesta de Rock and Roll Skater.
La lista de la noche siguió con “La web del
siglo” y “Muerte al faraón” ambas del disco 'Ringo' editado en el año 2011. La
adrenalina iba en aumento y sus seguidores no paraban de demostrar su afecto
hacia la banda, realizando el conocido ritual del “Mosh” para poder llegar
lo más cerca posible de ellos, sin que les importara absolutamente nada. “Trascendimos el 12. Trascendimos el 13. Nada del fin del mundo”. Llegó“La octava maravilla” y el show estaba en todo su
esplendor.
En su primera presentación del año no perdieron
la oportunidad de repasar parte de su amplia discografía. y tampoco de
ponerse en el papel de otros personajes. Como ya sabemos Walas es un showman un
tanto exuberante: camisa hawaiana roja y azul, musculosa gris, bermuda azul, bufanda con plumas negras, galera y el líder de la banda era “Sofía, la súper
vedette”. “Del rayo que cayó en Villa
Gesell, ¿quién tiene la culpa?” expresaba el cantante “Seguro es por mi
culpa”.
Se acercaba la hora final y llegaba uno de los
momentos más esperados “Plan B: anhelo de satisfacción”, el corte difusión de 'Galería Desesperanza' se hacía presente en la noche del sábado. “Gracias. Chau, un beso. Somos Los Massacre. Gracias, son una hermosura. Somos una hermosura” y la banda se despedía del escenario. Los cántitos de
sus seguidores no tardaban en llegar “Somos
todos de Massacre, de Massacre Palestina” y Walas nuevamente presente.
Antes de despedir definitivamente la noche, daba una
noticia que sorprendía:“Este año vamos a
desaparecer un poco de los vivos por diferente factores, esos factores son A, B
Y C. El principal factor es que vamos a grabar un disco nuevo… vamos a estar
metidos en la sala de ensayo” Vorterix explotaba. “Mi mami no lo hará”,
“Stepping Stone” y “Diferentes Maneras” eran las elegidas para cerrar una
noche que pasaba por todos los estados posibles.
Massacre, la banda pionera del Rock and Roll
skater en la Argentina, brindó un recital de 1 hora 45 minutos, en los que repasaron parte de su trayectoria con una lista de 25 temas. Fusionando
diversos estilos como el Hardcore, el Funk, el Rock, el Grunge y hasta cierto romanticismo, llegamos a entender porque es una
de las pocas bandas que lleva más de 20 años de kilómetros de perfecta
transición. Fotos: Florencia Rodriguez Gregori
Como ya anunciamos anteriormente, el grupo boricua se estará presentando el próximo 1 de Marzo en el Estadio Ferrocarril Oeste, para realizar la presentación oficial de "Multiviral", su nueva placa a salir próximamente.
Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días, a través del sistema Ticketek y en sus puntos de venta.
Además de Calle 13, estarán como invitados Salta la Banca y Las Manos de Filippi.
La gira, que llevará el mismo nombre que el disco, también tendrá las siguientes paradas:
Uno de las grandes bandas de Reggae argentino, que supo ser el preciso enlace entre el Reggae y el Rock durante muchísimo tiempo, se separó; estamos hablando de Resistencia Suburbana. Atrás quedan las razones, y más cuando vemos a Luis Alfa, ex vocalista de la banda, junto a Uriel Castellucio y Dr. Traska (tecladista y baterista, respectivamente), en compañía. Se complementan de manera perfecta con Leo Gonzalez explotando el bajo y Federico, descosiendo las cuerdas de la guitarra. Esta combinación, netamente explosiva, se denomina C4.
El Domingo 29 de Diciembre fue la fecha elegida para cerrar el año en Groove. Desde temprano, se hizo presente un remanente importante de gente adentro del reducto de Palermo, para escuchar a la banda que iba a preparar el escenario aquella noche: Divina Verdad. Trayendo su reggae directamente desde Villa Devoto & cía. los chicos salieron al escenario con los cálidos cánticos alentadores de su público: "¡Vamos Divina Verdad!". "La voz cantante", "Música" y "El artista" fueron las canciones elegidas para dar inicio al repertorio de esta noche. Su primer trabajo discográfico, titulado de forma homónima a la banda, está a punto de salir, pero de todos modos se lo puede escuchar en YouTube, en ESTE LINK.
Mauro Solazzi, tecladista y cantante del conjunto, dio el pié inicial saludando al público presente y dedicando la canción "A los mentirosos" a todos los que contaminan nuestra naturaleza, mostrando el costado combativo de la banda. "Jerusalem", cover de Alpha Blondy, pegada a "The movement" y "El erudito", seguían la línea combativa recién mencionada. Finalizaron su concierto con el hit "Susurrarte" pegada con "Vi Dub" acompañada de saltos y cantos del público presente.
Minutos pasadas las 22hs., y luego de una introducción con esencia rockera, Luis Alfa salió al escenario para interpretar "El tren de la resistencia", extremadamente coreada por el público presente, recordando aquellos grandes momentos de la antigua banda. El vocalista presento la banda con el grito: "C4, música del ghetto!" y la lista de temas continuó con "La danza de la muerte" y "El precio de mi verdad", canciones que forman parte de su primer trabajo discográfico llamado "Terroristas del respeto" y que contiene 6 canciones.
Luis alentaba al público con frases como "Vamos, eh. Todos querríamos estar en una quinta tomando una birra", "Acá el único borracho soy yo" y otras tantas que hacen de su carisma, único. "En tu no", "Niños sin luz" y "El leon", que hizo vibrar a Groove, fueron las canciones que continuaron con el show. Acto seguido, C4 interpretó 2 canciones nuevas, que mantienen la esencia combativa de la banda, y donde se puede sentir la fuerte presencia de cada uno de los artistas que la componen, con solos de guitarra bien estilizados, notas de bajo potentes y una base que le otorgan la identidad que C4 lleva hoy en día.
Clásicos como "No lo haga más", "Cuidado", que afectan duramente a nuestro pensar y accionar diario, no faltaron en la lista de temas. Allí nomás, se coronó este momento con "Elevar" y "Ya nada me asombra", canción perteneciente al artista marfileño Tiken Jah Fakoly (Plus Rien Ne M'etonne, es el nombre original de la canción). Finalizadas estas canciones, el vocalista preguntó sarcásticamente "Teníamos pactado hacer 5 minutos de intervalo, ¿Nos dejan ir?", para retirarse de las tablas, entonces, por unos instantes.
"No te calles", fue la canción elegida para retornar al escenario. De hecho, en el escenario, por detrás de Luis, había una bandera donde está dibujado el rostro del vocalista junto con la frase de dicha canción: "No te calles, que yo quiero oír tu voz.". La gran familia combativa estaba unida, y eso se hizo notar en la transición entre canciones, dado que Luis empezó a saludar a gente...y se dio cuenta que era mucha la conocida; esto le sirvió como aliento para interpretar "No morí", "Va a servir" y "La unión verdadera".
Ya llegando hacia el final del show, y con un estado de alegría admirable tanto por parte de la banda, como de parte del público, C4 interpretó otra canción nueva. Al iniciar la canción, Luis Alfa se confundió, y al querer iniciar nuevamente la canción, se confundió nuevamente...a esta cómica la situación la coronó con la frase: "Lo peor de los errores es justificarlos. Me equivoque porque me equivoqué y ya, loco!". "Mas de una vez" y "Con la fuerza del mar" parecían cerrar el show, con estos impresionantes clásicos de R.S., pero no, la prometedora "Mi canción", canción que habla sobre la difusión boca a boca de la música de C4, estiraba aún más el show, ya que todos esperaban un broche de oro con una de las canciones de la antigua banda.
Así fue como el show finalizó con "Una luz", "Tu espejo" (canción que, en su momento, ya interpretaba Resistencia Suburbana), "Nunca me verás caer" y "Cosas que nadie oía" para finalizar el show a pura fiesta y saltos, luego de más de 2 horas de show donde el conjunto de San Martín demostró lo fuerte que viene pisando los escenarios, tanto de Capital Federal y el conurbano, como así también en Rosario y el partido de la costa, por citar algunos de los lugares donde tuvieron la posibilidad de tocar.
Por lo pronto, el 2014 traerá novedades para Divina Verdad, quienes trendrán el disco en formato físico definitivamente; pero para C4 es una incógnita al momento de redactar esta crónica, pero seguramente será detonando una bomba explosiva en cada punto del país, demostrando que son verdaderos terroristas del respeto.
Tras haber agotado el show en el Mandarine Park en Noviembre, la Aplanadora del rock nacional volvió a tocar en Flores en Diciembre y ya está por agotar dos nuevas fechas para el 21 y 22 de Febrero.
Sin embargo, para que nadie se quede con las ganas de verlos, el trío formado por Mollo, Arnedo y Ciavarella acaba de informar un nuevo show en el Mandarine Park (Av. Sarmiento y Costanera Norte - Punta Carrasco), el próximo 19 de Abril a las 21 hs.