viernes, 28 de febrero de 2014

Entrevista a Jeites: "Llegar a que te escuche gente por primera vez está buenísimo"

Desde la ciudad de la feliz, llega Jeites con sus ritmos de reggae, cumbia, rock y folk. Canciones alegres y mucha energía por sobre todas las cosas, caracterizan a este grupo que hace siete años viene buscando darle una vuelta de tuerca y marcando su propio estilo. Ahora, se preparan para arrancar el año en lo que será su primera presentación en Niceto Club.

Con motivo del show, tuvimos la oportunidad de hablar con Joaquín (voz y guitarra), Tomás (bajo) y Juan (batería), acerca de la historia del grupo y las expectativas para el futuro, entre otras cosas.

MD: ¿Cómo nace Jeites?
J: Nace a partir de una combinación de primos y hermanos que se disponen a cantar canciones nuevas, no covers. Hace mucho tiempo componía y Tomás fue mi primer fan y el primero que me alentó a cantarlas.

MD: ¿Qué influencias tenían para llegar a mezclar estilos como el rock, reggae y el folk?
T: Al principio éramos dos pero se fue sumando más gente y con el tiempo se incorporaron varias cosas. Escuchábamos desde Charly García y Andrés Calamaro hasta U2 y The Beatles. Así como empezamos más pop-reggae, después descubrimos la parte más bailable y fuimos viajando por muchos estilos.

MD: ¿Hubo presentaciones antes de llegar a completar la formación?
J: Es que nos llamamos Jeites desde la primera presentación que incluso no teníamos bajo; era una guitarra, un sonajero y un repertorio de quince canciones. En el 2006 hicimos ese show para juntar fondos para un cortometraje de la facultad de Tomás, que estaba estudiando dirección. Juntamos cuarenta personas y logramos alquilar un bar.


MD: ¿Cómo fue ir abriéndose paso en la música, en esta era “digital” de descargas y pirateo?
J: Nos buscamos un baterista que supiera dominar las artes de lo que son los entramados virtuales para poder llegar más lejos...

T: Es que en su momento usábamos el mail porque no existía el Facebook. Ahora es donde más se mueve nuestra gente y hemos crecido un poco gracias a eso; tenemos veinte mil clics! (risas). Definitivamente nos ayuda mucho a comunicarnos, se pueden bajar nuestros discos y por eso no luchamos… al contrario, nos aliamos y sacamos beneficio.

MD: Así como tienen sus shows, suelen presentarse seguido en festivales. ¿Tienen algún tipo de afinidad?
J: Está todo bueno. A mí me gusta más un show propio porque es más largo, por ahí de veinte canciones o más. En otro ámbito tocas la mitad, te quedás manija y sin poder desarrollar un recorrido. Pero también, llegar a que te escuche gente por primera vez está buenísimo.

T: Es que compartís escenario con granes artistas, como cuando tocamos con Armandinho, con Las Pelotas o La vela puerca, entre otros…

J: Uno está en este camino y ve el de otras bandas y se te hace una misión. Todo ese tiempo que te los cruzás es aprendizaje; son personas como uno que hace música hace mucho tiempo y que lo quiere hacer en libertad.

MD: ¿Por qué se les llama a sus discos como “Azul” y “Naranja”?
J: Es que no se llaman…

T: El primer disco es azul y el segundo es naranja (risas). No tienen nombre y la gente los identifica así. Se llaman Jeites…

J: O no se llaman… (risas). Igual, siempre digo que el azul se llama “El niño” y el naranja “Desde el fuego”… Pero nunca tuvieron un nombre.

T: En realidad, se nos ocurrieron un montón de cosas pero no nos pusimos de acuerdo o no representaban a ese conjunto de canciones.


MD: ¿Qué planes tienen para este año?
J: Nuestra asignatura es entrar a grabar material nuevo. Queremos presentar un disco que viene con secretos, con fantasmas y cosas ocultas… algo nuevo y diferente a lo que estamos acostumbrados a hacer.  Tenemos también ganas de viajar y llevar nuestras canciones a lugares nuevos.

MD: ¿Hay chances de que el disco se llame “Jeites”?
J: (risas) No, ninguna… Ya con dos veces quedó claro. 

T: Dijimos que antes de hacer el disco íbamos a ponerle nombre. 

MD: ¿Qué significa Jeites?
J: Jeites es eso que todos tenemos en común. Todos los caminos conducen a Jeites...

T: Más allá de eso, es un poco lo que dice Juan: este verano dijimos “si, eso!”, porque todos nos preguntaban lo mismo. Viene del lunfardo y significa “cosa”, “rebusque”… es eso que todos tenemos en común (risas).


Jeites se sube al escenario de Niceto Club (Niceto Vega 5510 – Palermo), el próximo viernes 7 de marzo desde las 20hs. Tendrán como invitados especiales a los chicos de Láudano. Las entradas anticipadas a $60 se pueden conseguir a través de sistema Ticketek o en la boletaría del lugar.

lunes, 24 de febrero de 2014

Se confirmaron los horarios del Cosquin Rock 2014

A poco días de realizarse una nueva edición del festival más importante de Argentina, la grilla con los horarios de cada banda se dio a conocer. Serán tres días a puro rock, escenarios temáticos, un hangar con "lo que se viene" en la música y actividades extras para todos los gustos. Les compartimos el line up del Cosquín Rock 2014:


Día 1
Escenario principal
Charly García + Orquesta Kashmir - 00.20
Skay y los Fakires - 22.30
Illya Kuryaki and the Valderramas - 21.10
León Gieco + Agarrate Catalina - 19.40
Iván Noble - 18.50
Banda de turistas - 18.10
El kuelgue - 17.35
De la gran piñata - 17.05
Armada cósmica - 16.30
Cirse - 16.00

Temático Rock and Roll
La 25 - 01.10
Gardelitos - 23.45
El Bordo - 22.30
La Beriso - 20.05
Cielo Razzo - 19.05
Ojos Locos - 18.10
Culpables de este sentimiento - 17.25
Pista 2 - 16.50
Viejo motor - 16.20
Fiesta cuetillo - 15.55
Lado oscuro - 15.30

Domo Naranja
Cultivo - 16.00
Paris Paris Musique - 16.35
Uneven - 17.10
Guauchos - 17.45
De la rivera - 18.20
Presentación del libro Díscolo - 19.00
Hipnótica - 20.40

Carpa Pepsi
Rockumentales:
El alucinante viaje de Patricio Rey - 17.00
El blues de los plomos - 19.40
Fiesta electrónica:
Martín Bellomo - 22.00
Rodrigo DP - 23.00
Knowbru - 00.00
Nairobi (DJ set) - 01.00
Cata Spinetta - 02.00
DJ Stuart - 03.00
Pedro D'Alessandro - 04.00
Andrés Gonzáles - 04.45

Día 2
Escenario principal
Las Pelotas - 00.55
Las Pastillas del Abuelo - 22.55
Calle 13 - 21.05
Catupecu Machu - 19.35
Carajo - 18.35
Eruca Sativa - 17.55
Jauría - 17.15
Infierno 18 - 16.45
Inazulina - 16.15
Astenia - 15.50
Jotes - 15.25

Temático Heavy
Almafuerte - 00.15
Horcas - 23.05
Angra - 21.55
Viticus - 20.45
Rowek - 19.55
Hellion - 19.15
Lethal - 18.35
Hammer - 17.55
Plan 4 - 17.25
Mastifal - 16.55
Huaykil - 16.25
GTX - 16.00
Synesthesia - 15.35

Carpa Pepsi
Rockumentales:
Piedra que late - 16.00
La Hache - 17.30
Favio Posca - 19.30
Fiesta Glamnation
Magnus Mefisto - 22.00
Pésame - 22.35
Connor Questa - 23.10
Negro García López - 23.45
La Naranja - 00.25
Viticus - 01.05
Coverheads - 03.00

Domo Naranja
Roma - 16.00
Pilotos - 16.35
Intrépidos Navegantes - 17.10
Zulu - 17.45
Ministerio de Energía - 18.20
Proyección de Cisma - 19.00
Indios - 20.40

Día 3
Escenario principal
Ciro y los Persas - 00.30
Babasónicos - 23.00
La vela puerca - 21.00
Guasones - 19.40
Salta la Banca - 18.55
Raly Barrionuevo - 18.15
La que faltaba - 17.35
Caperucita Coya - 17.05
Juan Terrenal - 16.35
Pezones cardozo - 16.05
4 al Hilo 15.35

Temático Reggae
Nonpalidece - 00.00
Dread Mar I - 22.40
Zona Ganjah - 21.30
Dancing Mood - 20.30
Alborosie - 19.40
Kameleba - 18.50
Resistencia - 18.00
Un rojo reggae band - 17.20
Rondamón - 16.50
The Añamembys Banddos - 16.25
Chevy 79 - 16.00

Domo Naranja
Un día perfecto para el pez banana - 16.00
Francisca y los exploradores - 16.35
Huevo - 17.10
Nina - 17.45
Pilo - 18.20
Favio Posca - 19.00
Rayos láser - 20.40

Carpa Pepsi  (Festival Ciudad Emergente)
Danza y arte callejero - 17.00
Batalla de hip hop - 17.30
Viva elástico - 18.00
La Perra que los Parió - 18.45
Eruca Sativa (formato acústico) - 19.30

Además, todos los días habrá funciones de Fuerza Bruta a las 19.30, 20.30, 22.30 y 23.30.

domingo, 23 de febrero de 2014

Nueva Luz Reggae presenta "La fuerza" en La Trastienda Club

El conjunto de reggae del Oeste, que viene pisando fuerte los escenarios desde la salida de su primer trabajo titulado "Sí, león", en el año 2011, llega al exclusivo reducto de San Telmo para presentar su segundo disco de estudio. El mismo fue grabado entre Junio y Noviembre del año 2013 en los estudios "Vikingo" y representa toda la fuerza y energía que la banda muestra a través de letras sus letras de amor y problemáticas sociales, como así también a través de poderosas melodías que, en conjunto con la sección de vientos, le dan identidad a este grupo.



El día de la presentación es el Sábado 8 de Marzo a las 23hs. en Balcarce 460. Las entradas ya se encuentran a la venta por sistema TuEntrada a un valor desde $70.- y el disco lo pueden comprar en puntos de venta que la banda va publicando progresivamente en su Facebook Oficial y escucharlo en el canal de YouTube oficial de la banda.



martes, 18 de febrero de 2014

El Cuarteto de Nos llega en formato acústico al Gran Rex

El grupo uruguayo que el año pasado supo llenar una vez más el mítico estadio Luna Park, llega a la city porteña en un formato diferente.

De esta forma, el grupo liderado por Roberto Musso, cierra la trilogía de sus últimos discos ("Raro", "Bipolar" y "Porfiado") con un show que también tendrá un vistazo al pasado, en lo que será un recorrido a través de estilos musicales y puestas en escena.


El Cuarteto de Nos se presenta en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857) el próximo sábado 17 de mayo desde las 21:30hs. Es la única fecha que se conoce hasta ahora en Argentina, luego de su recital en el festival Buenos Aires Rock en el Parque de la Ciudad.


Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketek. Los precios varían entre los $120 y $460.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Doble Trastienda Club para Las Pelotas

Las Pelotas, la banda Liderada por Germán Daffunchio (Ex Sumo), realizará un doblete de recitales en "La Trastienda Club" del barrio porteño de San Telmo.



Las Pelotas, una de las bandas surgidas en el año 1988, luego de la separación de Sumo, llega nuevamente a Capital Federal los días 20 y 21 de Febrero del corriente año, para abrir el nuevo año de "Cerca de las Nubes", disco editado en el 2012, luego de llenar el Estadio Luna Park el 2 de Marzo del año pasado.
Dos noches que prometen ser a puro rock y un esperado reencuentro con su público después de casi un año.
Puntos de venta, a través de:
  • La Trastienda Club: Balcarce 460 de Lunes a Viernes de 10 a 20 hs.

martes, 11 de febrero de 2014

La magia Sativa llegó a Flores

El pasado sábado 8 de Febrero, Eruca Sativa el power trío consolidado en la provincia de Córdoba, se presentó por primera vez en el “Teatro de Flores” y le pusieron fin a la primera edición de “Verano Negro”.

Pasados apenas unos minutos de las 21 horas de un sábado lluvioso, el conocido “Teatro de Flores”, que desbordaba de gente por donde se lo mirara, se dio el gusto de presentar a una de las bandas de Rock con mayor proyección y reconocimiento en la actualidad, Eruca Sativa banda liderada por Lula Bertoldi (Voz y guitarra), Brenda Martín (Bajo) y Gabriel Pedernera (Batería), dio comienzo a su primer show en el barrio porteño de Flores. Bajo el mando de “Agujas” abrieron oficialmente su gira 2014, y lograron llenar de energía y adrenalina a todo su público.



Para seguir con la lista de temas “El Balcón”, “Para que sigamos siendo” y “Paraíso en retro”, la fiesta ya se había desatado y era imposible negar que nos esperaba una gran velada de rock por delante. Al grito de “Arriba Flores…” unas de las pocas palabras expresadas por Lula Bertoldi en toda la noche, comenzaron a sonar “La carne”, “Blanco” y “Quemas”, el disco “Es”, editado en el año 2010 estaba sonando y hacia estallar el teatro.

Para calmar un poco este anochecer húmedo y caluroso que se estaba presentando, Gabriel Pedernera se lució en un solo de batería, mientras su público se preparaba para escuchar una serie de acústicos. “Alteraste los relojes de mi viaje en este mundo, el sonido de un segundo quebró el tiempo…” Track inédito de su último disco Blanco denominado “Ruido a Soledad” logró tranquilizar las aguas y seguir de la misma manera con “Mi apuesta” y “Tanto tiempo”. “Gracias por este momento tan único y por estas canciones…” le dedico Lula a su gente y de esta manera le puso punto final a este mini recital acústico con “Cada cosa cada cual”.



Para romper con el esquema de serenidad que se había vivido hacia tan solo unos minutos, llego Brenda Martín para romper todo en un solo con su bajo, que bien dejo en claro que es una de las mejores bajistas de la Argentina y así hacernos saltar y revolear las cabezas al ritmo de "Magoo".

Un “Gracias Flores…” se escucho de fondo acompañado de “¿Qué tal si hoy no me lavo la cara? Me canse de esta ciudad tan desgastada”, Bertoldi acompañada únicamente de su guitarra, se lució con una versión acústica de “Frío cemento” y así logro remontarse a los inicios de la banda con el disco “La carne”, y demostrar una vez más que el encanto de su voz parece no tener techo.


Una noche de rock que va a quedar grabada en la memoria de esos seguidores que se hicieron presentes, no podía terminar si no era de una manera única y explosiva, “Queloquepasa”, “Desdobla” y el “Genio de la nada” fueron las elegidas para cerrar la noche, cuyo trío fueron editadas en el disco “Blanco” el cual fue nominado en el año 2013 para los Grammy Latinos como mejor álbum de rock. “Chau Flores, gracias de corazón Eruca Sativa” fueron las últimas palabras que se escucharon en la noche.

Con un show de exactamente 2 horas y una lista de 26 temas, que hizo recorrer gran parte del repertorio de la banda, Eruca Sativa se consolidó nuevamente como una de las mejores bandas del momento en la Argentina, muchos se preguntaran ¿Cómo es que suenan tan bien siendo tan solo tres sobre el escenario? Quizá sea esa magia inexplicable que los convierte en una de las últimas grandes bandas en surgir, o la fuerza y carácter de su batería, o la destreza y autoridad de su bajista, o su magistral voz irreverente o… la verdad no se puede saber, lo que por el momento podemos asegurar es que su canción no pasa desapercibida por nuestros oídos y de seguro perdurará en el tiempo.


Fotos: Nicolás López Becerra

¡Arbolito llevó su fiesta al Konex!

En la extraña noche del Viernes 7 de Febrero, dada así por el clima, un gentío se arrimó a la puerta del Konex. Padres, hijos, hasta nietos se encontraban allí, y el motivo era uno solo: la infaltable fiesta familiar que da Arbolito regularmente, que lamentablemente no pudo darse en el patio de la Ciudad Cultural Konex por las condiciones anteriormente mencionadas.

Para quienes ingresaron temprano al vasto Centro Cultural, tuvieron el placer de ver en escena a Violentango, banda de raíces tangueras con algunos tintes de folklore, jazz y rock, entre otros estilos musicales. 5 músicos en escena amenizaron la espera de la aclamada banda de Folk-Rock, y hasta cortaron un poco con las ansias subiéndose Pedro y Agustín a interpretar algunas canciones con la banda telonera.



Ya todos más que preparados, algunos con alguna bebida en la mano, otros con niños por sobre sus hombros, pero atentos al escenario, el conjunto salió a escena faltando 10 minutos para las 9 de la noche. Se calzaron sus instrumentos y el show comenzó con el instrumental homónimo de su último disco "Acá estamos", seguida del folk-reggae "Niña mapuche" continuada por el alegre inicio de los acordes del charango de la canción "Saya del yuyo", donde ya algunos desinhibidos comenzaban a mover sus piernas al ritmo de la música; y para todo aquel que todavía no se animaba, "Pachamama" le sacó el frío escénico al público. 

Saludando al público presente, Ezequiel, vocalista y guitarrista del conjunto, atinó: "Una bien viejita, a ver si se la acuerdan..." para así interpretar "2015", en conjunto de la reflexiva "La costumbre", donde más de uno se replanteó algunas cosas de la vida cotidiana. Siguieron con el show "Color de tierra", uno de los cortes de su último disco, junto con las clásicas "Vinito y amor" y la poderosa "Sairiri", donde una gran ronda se armó para comenzar a agitar al ritmo de Arbolito. Una vez finalizada la canción, Pedro aprovechó el interín para comentarle, al público presente, que el día Viernes 21 de Febrero, estarán filmando su primer DVD en la ex-ESMA y que el método para conseguir las entradas se lo iban a enterar a través de las redes sociales.



El show continuó con "Un día de estos", directamente desde su disco Despertándonos, y "En un cristal". Llegó el momento de lo recíproco, donde Arbolito invitó a Adrián Ruggiero de Violentango, quien con su bandoneón interpretó junto a la banda "Tumoral" y "Cruje", canciones que fueron seguida por "Europa". Ya instalados en la chacarera, hacía falta brindarle un broche de oro a este breve momento de tal estilo, y ese fue "Chacarera de las cloacas", seguida de "Volver", donde en ningua de ambas canciones faltaron los saltos y hasta un "trencito".

El armoniquista Franco Luciani, fue el siguiente invitado de la noche, para interpretar juntos "Chacarera del expediente". El concierto iba llegando a su fin con "Amerika bonita I" y su complemento "Amerika bonita II", junto a ·"Este abrazo" y "Baila, baila", que fue el pie indicado para que el conjunto se retire del escenario. 



Los gritos de aliento y de "una más y no jodemos más" no se hicieron esperar, así que salieron a saciar a sus seguidores a través de las canciones "Sobran" y "La arveja esperanza", y así finalizar el show a toda máquina, dibujando una sonrisa en cada una de las personas que se encontraban allí disfrutando del show.

La fiesta de Arbolito, que ya anduvo girando por Córdoba, entre otros lugares, por lo pronto continuará en el Centro Cultural Haroldo Conti (Ex-ESMA) ubicado en Av del Libertador 8151 donde, como se aclaró más arriba, estarán registrando su primer DVD en vivo. Las entradas lamentablemente ya se encuentran agotadas.

Fotografías: Nicolás López Becerra

Arbolito filma su primer DVD en la Ex ESMA

La banda que lleva de nombre al héroe de luchas aborígenes que reivindica Osvaldo Bayer filmará su primer DVD en vivo el próximo 21 de Febrero a partir de las 20.30 hs. en el Centro Cultural Haroldo Conti, situado en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA).
Las entradas para este recital serán gratuitas y limitadas, y tendrán que ser retiradas con anticipación en la puerta de la Ex ESMA, a partir de hoy (y hasta el día del show) de 12 a 19 hs. Se entregarán 2 entradas por persona. 


lunes, 10 de febrero de 2014

Confirmado: el Indio Solari toca en Gualeguaychú en Abril


Como se rumoreaba desde hace semanas, el Carlos "Indio" Solari se presentará el próximo 12 de Abril en el Hipódromo de la Ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos.
El show oficiará como presentación de su último disco "Pajaritos, bravos muchachitos", editado a fin del año pasado.
La fecha fue oficializada, como es costumbre, en el sitio Redonditos de Abajo. 

Las entradas para el show se pondrán a la venta el próximo 10 de Marzo. 

miércoles, 5 de febrero de 2014

Agarrate Gran Rex, vuelve la Catalina!

Luego de agotar dos fechas en el Centro Cultural Konex, donde la murga se presentó junto a Tabaré Cardozo, anuncian su presentación  en el Gran Rex para mitad de año junto a una gira nacional y mundial.



Agarrate Catalina Gran Rex 2012

El parador Konex 2014 fué testigo de dos noches llenas de humor popular, versos, bailes y melodías arrabaleras que deslumbraron a más de 3000 almas.
En esta ocasión La murga se unió, una vez más, a lo que parece ser, su mejor media naranja, Tabaré Cardozo -fundador y ex integrante de la murga- que actualmente tiene su proyecto solista homónimo, donde combina exquisitamente la murga y el rock.
Con este espectáculo la murga uruguaya reconfirmó su popularidad y trascendencia en tierra argentina así como en todas partes del mundo.

Foto Cristhian Gamarra

Luego de estas presentaciones, Agarrate Catalina se prepara para su gira mundial y tiene el agrado de anunciar que el 5 de Junio llegará nuevamente al Teatro El Gran Rex, por segunda vez en su historia.
La última vez lo hizo en Diciembre 2012 donde, a sala llena, la murga emprendió 'La Retirada' cortando por algunos minutos calle Corrientes junto a todo su público que aplaudió de pié a esta compañía itinerante que, en cada función caricaturiza escenas de la vida cotidiana con  fotografías certeras y crudamente cómicas  de la humanidad misma.


La Retirada, Gran Rex 2012. Calle Corrientes, Obelisco de fondo

PRÓXIMAMENTE
+Bahía Blanca
+Viedma
+Santa Rosa
+Neuquén 
+Bariloche.
_______________________________________________________________________________

Jueves 5 de Junio, Agarrate Catalina en el Teatro Gran Rex, 21hs.
Av. Corrientes 857, Buenos Aires, Argentina
Próximamente entradas a la venta por sistema: http://www.ticketek.com.ar


Eruca Sativa llega por primera vez al Teatro de Flores

En el marco del "Verano Negro", llega desde Córdoba el power trío que viene dando pasos agigantados pero firmes en la escena local. El 2013 los encontró como una de las bandas con mayor trascendencia, escalando alto en las encuestas de los principales medios y quedando nominados para importantes premios. 

Ahora, se preparan para arrancar el año a toda máquina apostando a un show totalmente renovado pero con la energía a la que nos tienen acostumbrados.


Eruca Sativa, integrado por Lula Bertoldi (voz y guitarra), Brenda Mártin (bajo) y Gabriel Pedernera (batería), se presentará por primera vez en el mítico Teatro de Flores (Av. Rivadavia 7806), el próximo sábado 8 de febrero desde las 19hs. De esta forma, iniciarán oficialmente la gira que los llevará a recorrer distintos puntos del país y de Latinoamerica a lo largo del año.

Las entradas anticipadas se pueden conseguir en los siguientes puntos:
- Metalmanía: Lavalle 663 - Local 9 (Microcentro)
- La Estaka: Peatonal Rivadavia 334 - Local 20 (Quilmes)
- Boletaría del Teatro Vorterix (Lacroze y Alvarez Thomas)
- Sistema Ticketek

lunes, 3 de febrero de 2014

Verano en el Konex: Arbolito para toda la familia

Entre aires de folclore, reggae y rock, llega al barrio del Abasto una nueva fiesta al aire libre. Como nos tienen acostumbrados, el quinteto del conservatorio de Avellaneda vuelve a Capital Federal para continuar con la presentación de "Aca Estamos".


Arbolito se sube al escenario del Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), el próximo viernes 7 de febrero desde 19hs. La velada tendrá como invitados de lujo a Violentango y, como nadie puede quedar fuera de esta gran fiesta, los menores de 10 años no pagan entrada.

Las entradas anticipadas a $80 se pueden conseguir en los lugares de siempre, en la boletaría del lugar y a través de sistema Ticketek.

domingo, 2 de febrero de 2014

Leonchalon presenta "Humo" en Groove

Para el grupo liderado por Artifex, el reggae y el rap van de la mano y no duraron en plasmarlo en un disco mas bien "bailable", como dicen ellos (ver entrevista). 

Luego de tocar algunas canciones de "Humo" en el Auditorio Oeste, donde están sus raíces, el grupo de Ituzaingó se prepara para aterrizar en Capital Federal y llevar su fiesta de reggae a lo grande.


Leonchalon presenta oficialmente su tercer disco en Groove de Palermo (Av. Santa Fe 4389), el sábado 29 de marzo desde las 19 hs. Será una velada con una gran puesta en escena y en donde aprovecharán para hacer un repaso de todos sus temas.

Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir a $60 en los lugares de siempre y a través de sistema Ticketek.