domingo, 30 de marzo de 2014

La Beriso fue "por la Gloria"...¡Y la encontró!: Crónica del show en el Malvinas Argentinas

El año pasado, precisamente el 24 de Noviembre de 2013, La Beriso, banda de rock independiente, realizaba su primer Estadio Luna Park, y ¿Qué mejor ocasión para registrar un DVD y CD en vivo que en el Palacio de los Deportes? El Sábado 22 de Marzo fue el día elegido por la banda oriunda de Avellaneda para el lanzamiento de este título llamado "Vivo por la gloria", similar al slogan de aquella fecha en el Luna, en el Microestadio Malvinas Argentinas, en el barrio de Agronomía.

Desde muy temprano en la tarde, en las inmediaciones del Microestadio se podía ver a gran cantidad de fanáticos amenizando la espera con algo para tomar, con banderas colgadas y una ansiedad razonable. Ya cayendo la noche, muchos ingresaron al recinto dado que estaba programada la salida de la banda al escenario cerca de las 21hs. Más precisamente, a las 21.25 se apagaron las luces del Estadio y luego de una introducción con visuales, un arranque explosivo con "Miradas al cielo" seguida de "Sueño", fueron las que rompieron el hielo. Seguida sonó "Todas mentiras", donde se vió a todos los sectores del estadio (incluyendo las plateas y las preferenciales) saltando al compás de esta canción. "Rolo", vocalista de la banda, saludó al público: "Buenas noches Beriseros! Gracias por llevarnos a tan lindos lugares...hoy nos trajeron a este lugar, y una sola palabra resume esto y es el éxito, amor.", introduciendo a "Éxito", que sonó pegada a "Mi banda de Rock".


"¿Hacemos una canción vieja vieja vieja del demo?" preguntó el cantante, haciendo hincapié en que iban a sacar una canción del baúl, para hacer sonar a "Botella rota" seguidas de "Sin aliento" y "Dame". Cabe destacar que durante todo el show, pero principalmente el impacto más fuerte se dio al comienzo, las visuales representadas en 5 pantallas detrás del escenario, fueron uno de los factores que hicieron de este show aún más especial. "Gracias por hacernos creer que este sueño sigue creciendo..." fueron las palabras de Rolo para así interpretar "¿Qué está bien?", seguida de "En el país del olvido", "Infierno", "¿Cuánto cuesta?" y "¿Por qué?".

En este momento, fue considerado como el indicado por el vocalista de la banda para adelantar que, muy pronto, estarán ingresando a estudios a grabar su 5 disco, y que el mismo constará de 14 o 15 historias diferentes, y que se espera que cada una de ellas represente a quien escuche ese futuro trabajo. Luego de una ovación al realizar este anuncio, la banda se ganó otra aún más grande al dedicar esta canción en memoria de "los que agitaron Rocanroles y hoy ya no están más", y dar el pie a "Cantemos", donde se ha visto a más de uno del público presente emocionado al cantar a viva voz esta canción.


"Vamos a hacer una canción que, creo, que la hicimos una sola vez en vivo..." anticipó Rolo para que "Otro lugar" suene en el Estadio, seguida de "Dejame", "Perdoname", canción hecha fuera de lista, "Vuelvo a casa", "Vicios", "Un rock" y "Motoneta". Anunciando que, nuevamente, se iba a salir de lista tocaron "Calavera", seguida de "Sin tu amor", canción que contó con la participación de Nahuel "El Viejo" Cruz Amarilla de La Perra Que Los Parió, banda que estará tocando éste Sábado 29 en el ND Ateneo en un formato acústico. Al ritmo de los cantos "Ole Ole Ole Ole Ole Ole Ola Ooo La Beriso!" el cantante de la banda dijo: "Gracias por esta noche. Cada show en donde bandas llenan lugares como este, es una medalla más para el Rock Nacional. ¡Que viva el Rock Nacional! Esto no es fútbol, es ROCK. Somos todos uno." un mensaje más que alentador para quienes plantar diferencias entre las bandas. 

"Lo olvido", "Argentina", "Un error" y "Quiero salir", iban dando final a este largo e intenso show que la banda estaba dando en el Estadio Malvinas Argentinas. "Si yo bajo entre ustedes...¿se comportan? Les aviso y abren una línea, ¿dale?" atinó el cantante, para, mientras sonaba "Tan sola", irrumpir entre medio del público desde la parte trasera del campo, rumbo hacia el escenario.


"Miradas" continuó con la lista de temas junto con "Tus ojos", dedicada a una fanática de La Beriso que perdió la vida rumbo a un show que la banda dio en Pergamino, "Confundido" y "Vamos por la gloria", canción que dió final a este show cerca de las 12 y 20 de la noche.

Así, la banda dio cátedra sobre su gran momento, y sobre su futuro alentador para cualquier banda de Rock. Sin duda, el auge de nuestro rock nacional "barrial" (por titularlo de alguna manera), ha sido hace ya algunos años, pero hay bandas que nos siguen demostrando que esa llama sigue encendida, y que no se está apagando.

Fotos: Facu Pereira
Album de fotos completo en nuestro Facebook Oficial

miércoles, 26 de marzo de 2014

Ojerosa presenta oficialmente su primer disco en El Chaperío

Cerraron el año con un Águila Marquee repleto. Ahora, el grupo de rock and roll encabezado por Ale Falcone, arranca el 2014 con su primer disco de estudio y está listo para presentarlo a pura fiesta. "¿Quién Baila?" cuenta con diez temas que apuntan a mover el cuerpo el cuerpo y reflejar los ideales de la banda.


Ojerosa se sube al escenario de El Chaperío (Av. Diaz Velez 4820 - Capital Federal), el próximo sábado 5 de abril a partir de la media noche. Será una noche con muchas sorpresas, compartirán la velada junto a Locos de Nacimiento y darán a conocer el video de "Poquito a poco", primer corte y difusión.

Las entrada es libre y gratuita hasta las 00:30hs y $30 pasada esa hora. 

A través de su Facebook Oficial, Ojerosa permite que cualquiera descargue ¿Quién Baila?. Les compartimos el link: http://ojerosa.bandcamp.com/

lunes, 24 de marzo de 2014

Quiero Vale 3 sigue presentando "No es tan facil"

Tienen una identidad musical propia: son rock, pero también son pop, reggae, ska y candome. El septeto que una vez fue simplemente un trío acústico, consolida su crecimiento y edita "No es tan facil", su primer disco de estudio.

Las canciones cuentas historias cotidianas, cosas de todos los días que se transmiten a través de alegres melodías que invitan a todos a bailar. Además, la grabación contó con la participación de el Pity Fernandez y Alejandro Balbis.


Quiero Vale 3 se presenta en Mala Vida (México 311 - Capital Federal), el próximo viernes 3 de abril desde las 23:30 hs. Será una noche a pura fiesta, invitados y por sobre todas las cosas, con la energía que le aporta la gente en cada show. 

Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el lugar, de Lunes a Viernes de 10 a 16 hs.

Pueden escuchar y descargarse "No es tan facil" desde su Facebook Oficial y a través del link: https://quierovale3.bandcamp.com/

domingo, 23 de marzo de 2014

Cielo Razzo vuelve al Vorterix para su festejo de los 20 años


La banda rosarina vuelve al Teatro Vorterix el próximo 29 de Marzo a las 21 hs. para continuar repasando sus 20 años de historia. 

Las entradas se pueden adquirir en Ticketek y en todos sus puntos de venta:
Abasto: Av. Corrientes 3200 
Microcentro: Av. Corrientes 860
Palermo: Av. Santa Fe 4389 
Colegiales: Av. Federico Lacroze 3455 
Av. Pueyrredón 2501

Y también por vía telefónica llamando al 5237-7200 o vía internet ingresando AQUÍ.

jueves, 20 de marzo de 2014

No te va gustar en La Plata: crónica del único que pudo mantener el calor

La espera se hizo interminable pero por fin cruzaron el charco y se acercaron a Buenos Aires. Luego de la gran puesta en el ex predio de Boca Juniors, No te va gustar volvió a apuntar alto y decidió presentarse por primera vez en un estadio. Para realizar el cierre de la gira, los uruguayos eligieron el reconocido estadio de La Plata, por lo que la caravana de seguidores se pudo sentir desde varias partes… más cuando la autopista se acercaba a la ciudad. Los alrededores estaban plagados de gente que prefirió llegar temprano y tomarlo con calma y de curiosos que quisieron ver a “Unión cinema” (Perú) y a “La Triple Nelson” (Uruguay).

Algunos minutos pasadas las 21:30hs, las luces del estadio se apagaron por completo y el grupo irrumpió en el escenario con “Hijo de las armas”. Escenario cubierto por una nevada y la marea de gente agitando a cada momento, se transformaron en una postal similar a lo que se vivió en Costanera Sur. De aquella noche se desprende el video de “Sin pena ni gloria”, tema que fue seguido al pie de la letra.


Una noche diferente por lo que significaba el poder tocar en el mítico estadio, no dejaba de lado que sonaran clásicos como “Al vacío” y “Pensar”.  Apenas había arrancado el show, cuando apareció la primer y única invitada de la noche: al mando del saxofón, Gabriela Jurado de Contravos, acompañó con fuerza a los vientos para hacer “El error”.

Los altos y bajos siguieron durante toda la velada, como así también la energía de Emiliano para estar constantemente avivando al público y dejándose llevar por los coros. Un set mas bien melancólico incluyó “Llueve tranquilo” y “Arde”, que rápidamente se transformaron en un gran agite de la mano de “Fuera de control”.

Aquello que desde el campo parecía ser el famoso mangrullo, fue el lugar que vio a los chicos acomodarse para quedar en el centro. Se sintió algo así como acercar las manos al fuego en pleno invierno pero, sin embargo, el calor llegó con las versiones acústicas de “Religión pagana”, “Navegar”, “Chau” y uno de los hits más cantados “Ese maldito momento”.


Para romper el hielo, Emiliano se sinceró y explicó que la primera vez que se acercaron a la ciudad de las diagonales, en un reconocido bar había banda que estaba tocando sus temas y que, desde esa vez, entendió lo que se había generado entre los fanáticos… realmente la felicidad del grupo estaba a flor de piel y los presentes no dudaron en festejarlo ni por un segundo. Finalmente se despidieron de la plataforma con “Mucho más feliz”.

Las gargantas no se tomaron respiro y siguieron acompañando firmes cada uno de los temas que repasaron por completo la discografía. Así, sonaron al unísono “Clara” y “Verte reir” entre otras, además de “Rata”, anunciada como una canción que hace mucho no figuraba en el repertorio. Aunque la noche de a poco se terminaba, todavía sobraban ganas de escuchar más de los uruguayos que ya estaban preparando todo para los cuatro conciertos en su tierra natal. Como no podía ser, “A las nueve” y “Tan lejos” se llevaron la ovación.


A la par del “dale dale no te va gustar” sonaba la clásica “Nada para ver” y pegado, “No hay dolor” hizo delirar a todos. El cierre previsto según la lista oficial sería “Cero a la izquierda”, pero luego de que todo el estadio estuviese en movimiento, el septeto volvió para coronar el show con “Te voy  a llevar” y “No era cierto”.

Cerca de la media noche, el aire de éxtasis y euforia aún podía sentirse. Treinta y tres temas, gran juego de luces y por sobre todas las cosas energía, dejaron a las más de 48mil almas totalmente exhaustas pero felices. No te va gustar marcó un antes y un después en cuanto a convocatoria y dejó más que claro lo que provoca la fuerza de la unión rioplatense. Así despidieron “El calor del pleno invierno” en Buenos Aires y ya se preparan para volver a Uruguay, donde presentarán “Otras canciones” en el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo.

Álbum de fotos - Facebook Mi Drockga Web

domingo, 16 de marzo de 2014

Nueva Luz Reggae reventó La Trastienda con toda "La Fuerza"

Sábado 8 de Marzo. Probablemente el día más esperado en el camino musical de Nueva Luz Reggae. La banda, originaria del Oeste de Gran Buenos Aires, aterrizaría por primera vez en La Trastienda Club con un show propio (Anteriormente se habían presentado en dicho escenario, pero en el marco del Festival "Promesas Reggae"), para presentar su nuevo disco de estudio "La fuerza".

Cerca de las 23 hs. las puertas del reducto porteño de San Telmo, se encontraban colmadas con fanáticos, familiares y amigos, que se hacían presente en esta noche tan particular para la banda. Arañando las 12 de la noche, "Los Dictadores Reggae Van" subió a las tablas para calentar el escenario a puro reggae. Otorgaron, al público presente, un gran show que incluyó regalo de demos, covers, temas propios, y cánticos por parte del conjunto. Para sorpresa de todos, instantes antes de retirarse del escenario, anunciaron muy contentos, que esa noche estaban realizando su primer show en vivo (hecho que no se notó por la confianza que tuvieron a lo largo de todo el concierto). Una vez finalizado el show de ellos, la cuenta regresiva para Nueva Luz reggae, comenzaba.

A las 0.50 exactamente, y con cantos y globos verdes, amarillos y rojos que acompañaban, los occidentales salieron al escenario con una breve introducción para que, automáticamente, empiece a sonar "La fuerza", canción homónima al nuevo disco, y su cantante, "Petty" salga al escenario. La potencia de la sección de vientos, estuvo cálidamente acompañada por el público en todo el show (ya que si algo hubo de destacar en este show fue, precisamente, el sonido del saxo, del trombón y la trompeta, y el aliento constante del público allí presente). Seguidas sonaron "Rimas", canción que abre este último disco, y "Tu juego", presentando las caras combativas y amorosas de la banda, respectivamente. 

                  (Agradecemos por las fotografías a pazymúsica.com.ar y a Sofía Lapegna (Ph Sofii)

En este pequeño intervalo, el vocalista de la banda aprovechó para agradecer a la gente presente, ya que todos, junto con el equipo de trabajo, permitieron que ese día Nueva Luz esté tocando en una Trastienda colmada. Continuando con el repertorio, "Mi niña", "Valiente y cobarde" y "Flechas" sonaron, siendo ésta última, el primer adelanto que se pudo escuchar de este disco previa salida, y la que les haya permitido participar en la edición pasada del Pepsi Music .


El primer invitado de la noche se hacía presente "Bingi", cantante de Caracas Sunset, conjunto de reggae de origen venezolano, para interpretar en combinación "Pidiendo unidad", canción que se adapta al difícil momento que están pasando nuestros hermanos bolivarianos (de hecho, se han hecho referencias a esta temática una vez finalizada esta canción); y para finalizar con un set continuado de este nuevo trabajo de estudio, sonó "Expansión", canción complementada con charango, sikus y toyos , para otorgarle un tinte autóctono a esta canción.

Luego, se dieron el gusto de realizar un interesante set que constó de 4 canciones seguidas de su primer trabajo, y que fueron pilares fundamentales para el crecimiento de la banda: "Jungla", "Oyeme", "Sueño" y "Tu amor", dedicando el set a las mujeres en su día. Y así como se fueron dando pequeñas sorpresas, la banda anticipó "En esta canción, seguro nos van a acompañar todos..." y, un cover de "Un poco de amor francés" de Los Redondos, sonó en San Telmo. Se vibró y se cantó al pie de la letra este cover, siendo una canción muy representativa para el Rock nacional, y que la banda supo transmitirla al "Reggae nacional", si se quiere.

(Agradecemos por las fotografías a pazymúsica.com.ar y a Sofía Lapegna (Ph Sofii)


Para ir finalizando con el show, las románticas "Mi invierno", "Presente en mi", "Necesito tu amor" y "Reggae music" (canción oculta en el último track del disco reciéntemente editado), iban coronando la noche, y preparándola para lo mejor: "Critic", "Azul" y "Mentiras" dieron fin al show a puro agite, cantos, gritos y de una manera combativa. Y aunque parecía que el show finalizaba, "¿Dónde? Ya no me amas", canción que abre su primer disco de estudio, fue la que coronó esta noche mágica para la banda del Oeste.

Sin duda, Nueva Luz Reggae se encuentra en su mejor momento, y cada vez va creciendo y afianzándose más en los escenarios. Pronto tendremos más novedades de sus fechas presentando este nuevo disco, tanto en el Gran Buenos Aires, como en Capital y, por qué no, fuera de la Provincia de Buenos Aires.

Fotografías: Agradecimiento especial a pazymúsica.com.ar, Sofía Lapegna (Ph Sofii) y Javier Chumba.

Cafundó y la Orkesta San Bomba cierran el verano en Konex

Por segundo año consecutivo, las dos orquestas de música popular más numerosas de la ciudad de Buenos Aires y con más trascendencia, se juntan para despedir el verano al aire libre.

De esta forma, se repite la fórmula del 2013 para renovar la alegría del público con un show con invitados especiales, sorpresas y baile asegurado.



Cafundó + 10 Orquesta y Orkesta San Bomba se presentan en el patio del Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), el próximo sábado 29 de marzo desde las 19 hs. Será una velada única con más de 50 músicos en escena, ritmos latinos, danza y acrobacia.

Las entradas anticipadas a $50 ya se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en la boletería del lugar.

viernes, 14 de marzo de 2014

Pampa Yakuza toca por primera vez en el Konex y estrena video



La banda oriunda de la zona oeste de Capital Federal tocará por primera vez en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3151, CABA) el próximo 28 de Marzo a las 21 hs. Camineros será la banda invitada.


Bajo el lema "Donde elegís estar" Pampa Yakuza realizará un show al aire libre y apto para todo público donde sonarán temas de todos sus discos y mostrarán en vivo su nuevo video del tema "¡Que bien te va!", que ya ha sido difundido por las redes sociales.


Las entradas tiene un valor de $80 y están a la venta en la Ciudad Cultural Konex o a través del sistema Ticketek tanto en sus puntos de venta como en Internet, ingresando a este link.

Les dejamos el video de "¡Que bien te va!"


jueves, 13 de marzo de 2014

Guasones abre su año en Groove!


Guasones, la banda oriunda de la ciudad de La Plata, liderada por Facundo Soto, que cuenta con 22 años de carrera, vuelven a ser Los Reyes de la noche.

Luego de dos acústicos realizados en el Teatro Gran Rex, una gira por España y un eléctrico en el mítico estadio Luna Park en el mes de Agosto del pasado año, vuelven a sorprendernos el próximo sábado 19 de Abril a partir de las 19 Hs, para seguir compartiendo una noche más de Rock con todo su público, en el barrio porteño de Palermo, bajo las instalaciones de Groove.


Las entradas se pueden conseguir a través de:
Sistema Ticketek: http://www.ticketek.com.ar/guasones/groove
Locuras (Once, Flores, Belgrano y Moron)
La Estaka (Quilmes)
La Cueva (Lanus y San Martin)
Sheena is (Bond St)
Groove (Av Santa Fe 4389)

miércoles, 12 de marzo de 2014

El Bordo bailó su rocanrol en el Teatro de Flores

El pasado sábado 8 de Marzo, El bordo, la banda de rocanrol liderada por Alejandro Kurz, abrió su nuevo año de carrera en el antiguo Teatro de Flores.

Pasadas apenas unos minutitos de las 21 horas de una noche de sábado, húmeda y calurosa, en el ya conocido barrio de Flores, se asomaron las banderas, las remeras con estampas de la banda, se comenzaron a escuchar los cánticos, se abrió el telón y con “Guerreros del viento” de su disco “Yacanto” editado en el año 2007, El Bordo dio comienzo a un nuevo año de rock.


“Buenas noches Flores” fueron las primeras palabras emitidas por Ale para todo su público y así seguir con la lista de temas de la noche “Siempre”, “No quiero” y “En la vereda de enfrente”, la banda comenzaba a repasar gran parte de sus 15 años de trayectoria y una fiesta de rocanrol empezaba a brotar.

“Feliz día chicas” les dedicó el músico a todas sus seguidoras mujeres presentes, ya que ese día se celebraba el día Internacional de la Mujer, y así dar comienzo a la pegadiza “Jazz barrial”. Lo que tampoco se dejo pasar por alto en la noche, es el tema de la trata de blancas y la violencia de género que se vive hoy en la Argentina y con la frase “No a la violencia de género, la revolución esta en las mentes”, comenzó a sonar “La patada” y un vídeo que los acompañaba de fondo, mostrando algunos de los hechos de violencia significativos en nuestro país.


Para apagar un poquito la adrenalina bordolina que se estaba viviendo, Ale se puso un tanto melancólico y recordó que “muchas parejas se conocieron y se casaron acá… esta canción es para todas las parejitas, hombres súbanlas a caballito y chicas denles un abrazo”, la respuesta de las mismas no tardo en llegar, mujeres a los hombros y “Volando” se hacia escuchar.

Y si, esto no fue todo!, nos esperaban un par de sorpresas más, con Juanjo Gaspari, guitarrista de la banda YA! comenzó a sonar “Así” y valga la redundancia así se le daba comienzo a una de las primeras sorpresas de una larga noche. “¿Quieren saber como se llama el nuevo disco?” expresó repetidas veces Kurz, hasta que se decidió casi al final de la noche a dar una de las noticias más esperadas, “Este fue un año muy especial para nosotros, por eso vamos a pedir que suban todos los que nos ayudaron… este disco se llama HERMANOS”, la ovación de su gente fue inmediata, y la banda no tardo un segundo en dar a conocer el primer tema del nuevo disco “Huellas”.


Para terminar con el primer anochecer bordolino del año en capital, siguieron tirando un poquito más de data y avisaron que el 3 de Mayo se van a estar presentando en Auditorio Oeste (Haedo) y en el mes de Octubre se va a realizar la presentación oficial de “Hermanos”. “Chau amigos, nos vemos siempre” fueron las últimas palabras de la banda antes de tocar “El regreso” y despedirse definitivamente del escenario.

El Bordo, la banda liderada por Ale Kurz (voz y guitarra), Diego Kurz (guitarra y coros), Leandro Kohon (armónica), Miguel Soifer (batería y percusión) y Pablo Spivak (bajo), con una lista de 26 temas y 2 horas de pura fiesta, dejaron en claro que sus 15 años de trayectoria no son en vano y que su público nunca va a dejar de bailar su rocanrol.


Fotos: Agradecemos a Florencia Rodríguez Gregori de Plan B-FotoRock por las fotos!
Album completo: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.617387101674653.1073741862.149064501840251&type=1

martes, 11 de marzo de 2014

Verte Bien arranca el año en el Marquee


Luego de cerrar el 2013 con el festejo de los primeros 100 shows con la propuesta "Verte Cien", el grupo liderado en voz por Pablo Duca regresa al mítico escenario de Villa Crespo para empezar el año a pura fiesta.


Verte Bien se presenta en el Marquee (Av. Scalabrini Ortiz 666), el viernes 14 de marzo desde las 21hs. La velada será compartida junto a Sin Escape y Tropel.

La banda de Villa Luro lleva editados el EP "Entresueños" y su primer disco de estudio "Ausente", que cuenta con trece canciones y en la que se destaca la fusión de géneros y ritmos con el rock.

De allí se desprende el videoclip de "Hielo": 


viernes, 7 de marzo de 2014

La Bomba de Tiempo gratis en Lomas de Zamora

El grupo de percusión fundado por Santiago Vázquez, hará un toque que se despega por completo de los ya clásicos Lunes en el Ciudad Cultural Konex.


Como parte de una política cultural que busca acercar a todos los vecinos espectáculos de primer nivel, el Municipio de Lomas de Zamora presenta el show de La Bomba de Tiempo, el domingo 9 de marzo a partir de las 16, en la Plaza Grigera.

Para el espectáculo, de entrada libre y gratuita, el Municipio montará un escenario en el espacio público ubicado en Hipólito Yrigoyen 8700, donde previamente también actuarán bandas locales de Lomas.

jueves, 6 de marzo de 2014

Entrevista a Kameleba: "Muchas veces competís más por presupuesto que por calidad musical"

Con un dvd a punto de salir a la luz, Kameleba pisa fuerte una vez más en la escena local compartiendo una fecha con artistas internacionales. El grupo de reggae puntano deja atrás los prejuicios que sobrevuelan a las bandas del interior del país y demuestra que está preparada para grandes desafíos. Un 2013 de puro éxito, parece anticipar un año con muchas sorpresas, ganas de recorrer y compartir música con todos los seguidores.

Antes de la presentación en el Microestadio Malvinas Argentinas, tuvimos el placer de hablar con Darío Alturria (voz líder), acerca del presente, de proyectos a futuro y de la influencia del reggae tanto en Argentina como en otros países de América.

MD: ¿Cómo se sienten al ser los representantes argentinos, en lo que va a ser el “festival” en el Malvinas Argentinas?
D: Mirá, no lo había pensado así! Hay cosas que pasan mágicamente. Nos toca representar a cuyo y compartir el escenario con cuyanos; parte de Zona Ganjah son mendocinos. Me hiciste acordar y estoy muy orgulloso por eso. Ni me había dado cuenta (risas). Mejor, así no me pongo nervioso. Vamos a hacerlo de la mejor forma posible, dejando todo en el escenario. Prometo que entro seco y me voy mojado. 

MD: Percibimos que el anuncio de la grabación del dvd, a diferencia de otra bandas, fue sobre la fecha del show… ¿de dónde surge esta decisión?
D: Lo hicimos para que no se pongan nerviosos (risas). De hecho, tuvimos una prueba piloto en un Niceto y a partir de ahí empezamos a juntar material. Después encontramos que el show más representativo fue del Teatro Vorterix: usamos cámaras de mano, algunas escondidas en el público… así se muestra el espíritu del grupo, la esencia. Queríamos mostrar lo que es la banda en un momento hermoso para documentar, como lo es cantar junto a amigos invitados. Es muy honesto, no está grabado nada por fuera; por ahí me equivoco en la letra pero no importa, quedó igual.

MD: ¿Sienten que de alguna forma la música en general se está federalizado? No es la primera banda del interior del país que la pega en Buenos Aires…
D: Es que en un momento se quiebra el imaginario de que todo tiene que pasar por lo metropolitano. Fijate lo que pasa con Alborosie: el metropolireggae tiene como artista cabecera a un italiano. Si nosotros miramos para atrás tenemos a Los Enanitos Verdes, a Fito Páez y muchos otros. Así empezó a caer el mito de que no se puede desde el interior. Te cuesta un tiro más porque es todo un presupuesto mover gente, y hablo de plata porque un promotor analiza todos los gastos. Muchas veces competís más por eso que por términos de calidad musical. Te dicen “por qué no los traes a vivir a Buenos Aires” y no! Ellos son medios gauchos, indios... les gusta vivir así, son fallutos (risas).


MD: Así como contás esto, ¿cómo es un show en Villa Mercedes con la gente que los vio crecer?
D: Primero era como “es mi banda” y después pasó a ser la banda de todos y no te gusta una mierda (risas). No digo que sean celos pero hay un amor muy grande. También se ponen a examinar cuánto creciste, si cobrás entrada y a qué valor. Amigos míos de toda la vida me ven firmando autógrafos para chicos y no lo pueden creer... se quedan como diciendo “éste en qué momento pasó de mal ejemplo a bueno” (risas). Yo me divierto, me lo tomo todo en joda; no uso redes sociales y en la calle me gusta charlar con todos, soy muy comunicativo. Voy tratando de que el personaje no me coma.

MD: ¿Pensaron puntualmente en llegar a otros países que todavía no pisaron?
D: La magia ya está de nuestro lado... Tenemos un mensaje en castellano y, por ejemplo, vimos que eso en México prendió. Sentimos que es el momento que todo lo que es en habla hispana tiene que prosperar. Vamos a ir a Chile, Costa Rica y personalmente tengo ganas de ir a Miami y California. Quiero ir desde el lugar de la comunicación, que escuchen lo que tengo para decir y a lo mejor podemos hacer que transcienda ese mensaje.

MD: ¿Cómo surgió la posibilidad de participar en el tributo a The Beatles?
D: Nos lo ofreció Hernán Sforzini en el 2010, pero la idea del disco quedó pululando. Cuando entramos a grabar “Tiempos de tribulación”, el tema estaba re aceitado, nos gustaba muchísimo como sonaba. Ya antes de que “If I needed someone” esté en Hemp!, lo habíamos difundido. Para el 2013, estaban todos los artistas en lo que era un proyecto muy ambicioso, porque había músicos de todo el mundo. Aunque ya estaba dando vueltas, fue como un refuerzo. Además hicimos el video con Pety de Riddim.

MD: Más allá de las fechas, ¿qué tienen ganas de hacer para este año?
D: En lo personal, tengo ya compuestas canciones en mi guitarra que son una necesidad de desahogarme, de decir lo que siento ahora. Cuando ellos quieran ensayar, estoy encantado en ir y poder armar algo. Muchas veces no tenemos tanto tiempo de juntarnos y se me ocurre directo entrar a un estudio y terminarlo ahí. Este año queremos más desafíos, como por ejemplo tocar en algún teatro, porque nunca hicimos uno y te da la chance de que sea para todo público y el que te vio mil veces tenga una propuesta diferente. Va a ser una prueba de convocatoria; si superamos la expectativa ya podemos pasar a algo más grande. Tenemos que decidir también si como artistas independientes vamos a hacer nuestro propio sello, pero no vamos a poder al mismo tiempo que sacar un disco.


Kameleba se presenta en el Microestadio Malvinas Argentinas de la Paternal (Gutenberg 350), el próximo sábado 8 de marzo desde las 18hs. Compartirán escenario con Zona Ganjah (Chile) y Alborosie (Italia). Las entradas se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en los lugares de siempre. Los precios varían entre los $150 y $250.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Entrevista a Jordan: "El músico independiente no se puede oponer a la tecnología"

Luego de un parate de más de un año, el quinteto de hardcore/punk regresa a los escenarios con el espíritu renovado. Encabezados por Patricio Otero en voz, Jordan se prepara con todo y promete un show único que quedará en la historia, en el que recorrerán toda su discografía junto a amigos invitados.

Para adelantar la vuelta, hablamos con Patricio (voz), Sergio (Guitarra) y Jorge (batería), acerca de las expectativas, qué los llevó al parate y cómo se encuentran actualmente.

MD: Para los que no los conocen, ¿cómo se formó Jordan?
P: Éramos chicos y escuchábamos la misma música: punk californiano. Veníamos de ese palo y por eso banda fue tomando color y personalidad, como más propio…

S: Los cinco integrantes en ese momento coincidíamos en ese estilo pero también cada uno tenía una influencia de otros lados…

P: Es que eso es un poco la magia del grupo, el poder fusionar el aporte de cada uno y plasmarlo para que salga algo nuestro. Después surgieron varias bandas de este estilo… Creo que lo impusimos sin querer.

MD: Con poco tiempo de haber nacido, tocaron con muchas bandas tanto en festivales como de teloneros. ¿Qué se llevan de compartir escenario con grupos ya consagrados?
P: Para nosotros fue una experiencia increíble. Con Carajo y Attaque 77 incluso hemos compartido gira por el interior del país. A Shaila le tenemos que dar las gracias de por vida… sin ellos creo que no hubiera sido posible el crecimiento de Jordan: nos editaron el primer Ep (“Buscando el clima”) y el disco “La pura percepción” con su sello. Además, nos llevaron de gira por Chile y visitamos muchos lugares que nunca habíamos ido.

S: También tuvimos suerte de telonear a bandas internacionales, algunas dentro de nuestra escena y otras que no.

MD: Hablaron de la gira por Chile con Shaila, ¿cómo es el público de allá?
P: La respuesta fue muy positiva. La gente estalla con las bandas de Argentina, se vuelven locos. Cuando llegamos nos dimos cuenta que pegamos mucha energía con el público. Hay pocas bandas de ese estilo, pero pasa lo siguiente: como son locales no les dan tanta importancia. Después empezamos a recibir mensajes de allá de que querían vernos de vuelta, dónde se conseguían los discos… y eso que habíamos ido solo un el EP.


MD: ¿Qué ventajas le encontraron al manejarse de forma independiente?
P: La ventaja fue que, si bien tenemos los discos editados por sellos independientes, nos dieron la posibilidad de tocar en escenarios grandes y llevarnos de gira.

S: Lo bueno de eso es que se benefician los dos, porque se nutren el uno del otro y el sello te ayuda a llegar a lugares que, como banda independiente, nunca llegarías. Te dan la chance de manejarte de una manera más libre y acercarte tranquilamente y charlar los pasos a seguir. De alguna manera reemplazan a los sellos grandes que buscan plata.

MD: ¿Cómo se llevan con internet?
S: Para nosotros revolucionó todo…

P: Es una manera de llevar la banda a otros lugares. Con el disco en mano, si no te podés tomar un avión a otro país, tenés que esperar a hacerte conocido y tener la posibilidad de mandar una encomienda con cierta cantidad de copias

S: Y tampoco sabés cuánto de esos se van a vender…

P: Desde tu casa te pueden estar escuchando de cualquier parte del mundo. El músico independiente no se puede oponer a la tecnología.

MD: ¿Tenían algún plan definido antes del parate en el 2013?
P: Si, por supuesto. No sé si encaminado pero si estaba pensado un proyecto de disco nuevo y ganas de programar fechas. Creo que toda banda tiene su momento de “impasse”, cuando decís paremos un poco para ver las cuestiones internas y personales. Fue positivo, porque si no te terminás quemando la cabeza…

MD: ¿Qué tienen planeado para después de Groove?
P: La idea es relajadamente juntarnos a comer, charlar y componer. Antes era como una presión y no estaba tan bueno.

S: Queremos volver a la esencia del 2003, de tocar y divertirnos; esa fue la idea cuando Pato me llamó para volvernos a juntar. Llegó un momento que ensayábamos para sacar un tema a la fuerza que no iba a salir. De hecho, no nuevas composiciones pero ya hay una nueva química, de empezar tranquilos con la cabeza bien abierta a lo que venga, no volver a encerrarnos. Dibujábamos caminos que todavía no habíamos empezado a recorrer… no íbamos ni para atrás ni para adelante. Ese fue el detonante para que levantar el pie del acelerador y nos tomáramos este descanso, que en su momento iba a ser definitivo...

P: Es que los llamé con un aire muy cambiado: ninguno dudó en volver, todos tenían la iniciativa. 


Jordan se presenta el próximo sábado 8 de marzo en Groove de Palermo (Av. Santa Fe 4389) desde las 18 hs. Tendrán como invitados a Vientos, Lo que nos salva y A 5 pasos. Las entradas anticipadas a $60 se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en la boletería del lugar.