jueves, 29 de diciembre de 2016

MegaParador Rock & Chop en Villa Gesell: Bersuit Vergarabat, Cielo Razzo, Coty, Los Tipitos y más

Durante el mes de Enero en Villa Gesell tocarán de manera gratuita en la playa Bersuit Vergarabat, Coty, Cielo Razzo, Los Tipitos, Banda de Turistas Ella es tan Cargosa y muchas bandas más. 

Estos shows se realizarán en el MegaParador Rock and Chop, que se encuentra en la calle 113 y Playa, montado como cooperación entre la radio Mega 98.3 y la Cerveza Isenbeck.

A continuación les dejamos la grilla completa de shows confirmados:

05/01 - Jeites + Coty Sorokin
12/01 - Jóvenes Pordioseros + Jinete Lendrix
13/01 - Indios + Banda de Turistas
14/01 - Ella es tan Cargosa + Militta Bora
18/01 - Bersuit Vergarabat + Parientes
19/01 - Pier + Delfines de Etiopía
20/01 - Los Tipitos + Superclásicos
21/01 - Los Perez García + Patagonia Rebelde
28/01 - Salta La Banca + Coverheads
29/01 - Cielo Razzo + Cruzando el Charco



lunes, 19 de diciembre de 2016

La Beriso en River: crónica de un sueño hecho realidad

Después de una larga espera llego el tan ansiado día. Llego el día que esta banda proveniente de Avellanada se presentara en el estadio River Plate, noche que marcó un antes y un después en la historia de la banda y sus seguidores.
La fiesta comenzaba con la presentación de “Ciclonautas” y “La Perra Que Los Pario”, bandas que abrieron la tarde del Rock.
El Estadio Monumental se colmaba de a poco, la gente ansiosa esperaba el momento en que “Rolo” Sartorio, cantante de la banda, saliera al escenario.

Las luces del estadio se apagaron de repente y todos comenzamos a palpitar lo que se vendría. Los  celulares encendidos uno a uno se reflejaban como estrellas en todo el estadio.  La emoción, la alegría, la ansiedad de estar ahí era algo inexplicable.  El reloj marcaba las 21:30 hs. cuando por fin el momento comenzaba. La Beriso salía a escena nada más y nada menos que con “Miradas”, canción en memoria a los fallecidos en la tragedia de Cromañón, de la cual se cumplen 12 años la semana próxima. Luego sonó “Otra Noche Más” seguido de “Risas de Pobres”, cuarto tema del nuevo CD de la banda “Pecado Capital”, que presentaban esa noche.


La fiesta continuaba con “Lo Olvido”, “Mañana” y “Mi Banda De Rock”. Rolo saludó y agradeció por esta noche y por el acompañamiento que se le dio durante años a la banda.
Sin parar un minuto, el show siguió con “Camina el Dolor”, otro de los temas del nuevo CD, seguido de “Argentina”, canción que siempre tiene gran aceptación, ya que nos identifica a todos. Seguido a esto, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche con el cover de “Sobreviviendo”, donde apareció de sorpresa como invitado su compositor, Víctor Heredia y, juntos brindaron un momento inolvidable.
Ya entrada la noche, el show continuaba con “Porque”, “Enloquecer” y “Otro Lugar”, tema que tuvo al segundo invitado de la noche David Lebón. Luego le tocaba el turno a “Salir”, continuada por el hit “Madrugada”, que también tuvo su invitado (no tan) sorpresa: Néstor de Nonpalidece. 
La noche seguía su ritmo, y continuaban los invitados, fue el turno de Armando Avila, productor de Pecado Capital quien se lució con su guitarra haciendo “Una Canción” y, casi sin respirar, tocaron “Un Error” seguido de “Confundido” junto con Luciano Napolitano.
La  emoción que se vivía era intensa, todos cantando y saltando sin parar un segundo, siguiendo tema a tema, letra a letra todas las canciones prácticamente hasta la afonía. 
Siguió la lista con “Dicen”“Mano a Mano” y el rock furioso “Venenosa”. Terminada esa tanda de canciones de sus diversos discos, llegó el momento del solo en la batería de Pandolfi quien sigue sorprendiendo en cada show con su talento.
Mientras Rolo agitaba que se venía el final del show, más invitados se hicieron presentes en el escenario: Stu Hamm y Walter Giardino, quienes acompañaron a la banda para hacer “Realidad” y “Donde Terminare”. Casi sin parar, la lista siguió con “Amaneciste”, “Pensamientos”, Todo es Mentira”, “Tres Mujeres y Ella” y “Legui”.
Tras una breve pausa para tomar aire y varias palabras de agradecimiento al público, Rolo empezó a hablar de 
“Como Olvidarte”, contando los motivos de su composición y el valor que tenía para él para, acto  seguido, emocionar a todo el Estadio desde los primeros acordes.

























Ahora sí, ya todos sabían que se acercaba el momento del final, momento que nadie adentro de ese Estadio quería que llegue nunca. Bien al palo y movilizando a la totalidad del público sonaron “Ella” y “Tan Sola”, dos de los temas emblema de la banda.
Pero aún quedaba más: cuando parecía que todo se terminaba, aparecieron en el escenario Los Auténticos Decadentes 
que, junto a su buena onda y sus bombos, tocaron “Banda de Moda”
Ahora sí La Beriso tomaba la recta final del show, y los temas elegidos para cerrar esta gran noche fueron “No Me Olvides” junto con Claudio Tano Marciello y, con el reloj marcando las 00:35, sonó “Traicionero” a modo de despedida, terminando la noche con un gran show de fuegos artificiales mientras todos los músicos de la banda se despedían de la gente agradeciendo eternamente por la noche que habían pasado, y por el acompañamiento año tras año.

Es complejo (y quizás innecesario) explicar lo que se vivió la noche del sábado en el Estadio Monumental. Un nuevo quiebre en la historia del rock nacional que quedará guardado en la retina de todos los que estuvimos allí. 
Es difícil de olvidar la llegada de una nueva banda nacional al Estadio más grande del país, tras un recorrido largo y lleno de esfuerzo; difícil de explicar el sentimiento, la felicidad, la adrenalina, la pasión de las miles de personas que fueron a River a ver a su banda y que hoy sostienen que "sin dudas, esta es Mi Banda de Rock"

Crónica: Camila Cánepa
Fotos: Facu Pereira --> Mirá el álbum completo accá --> http://bit.ly/2hJ3BRJ


lunes, 12 de diciembre de 2016

Salta La Banca llega al Estadio Malvinas al aire libre para grabar CD+DVD en vivo


Una de las bandas nacionales con mayor crecimiento en los últimos años anunció que el 18 de Marzo grabaran CD + DVD en vivo en el Estadio Malvinas Argentinas al aire libre.
El anuncio fue realizado en el día de ayer en su página de Facebook Oficial.

Próximamente daremos más info sobre la venta de entradas, que empezará en breve.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Lanzamiento Rock en Baradero 2017: el rock de la provincia que crece

El Anfiteatro Municipal será nuevamente testigo de lo que es, sin dudas, el festival más grande de la provincia de Buenos Aires. Como si arrancar el año planeando las vacaciones fuera poco, el anuncio con tiempo alertó a los precavidos que ya se reservarían el 3, 4 y 5 de febrero para una edición que no pasa desapercibida.

El Baradero Rock 2017 hizo su flamante lanzamiento con una grilla inmejorable y propuestas para todos los gustos. La apuesta de Gonna  Go parece mejorar a cada año y es esa renovación la que le permite al público siempre tener cerca a sus artistas favoritos.

Por medio de una conferencia de prensa en The Roxy Live de Palermo, se hizo el anuncio oficial de los artistas que participarán y allí se destacaron aquellas bandas que en los últimos meses se hicieron sentir. Como siempre, los conductores de Banda Soporte –Tano y Rulo- auspiciaron de mediadores con la prensa ante los músicos que se saludaban entre abrazos festivos y algunas miradas cómplices.

Así como están de regreso Guasones, De la gran Piñata, La Perra que los Pario, Carajo, Kapanga, Las Pelotas, Salta la Banca y Nonpalidece, se destacan quienes vienen pisando fuerte y con grandes repercusiones en la escena como Sueño de Pescado, Amantea, Cruzando el Charco, El Plan de la Mariposa, Mustafunk y Sexto Sentido.

Pero las cabecillas del festival no pasan para nada por alto. La edición cuenta con Los Gardelitos, Eruca Sativa, Attaque 77 y grandes cierres de La 25 (banda sorpresa) y de los uruguayos No te va Gustar.

Aunque varios de ellos no pudieron asistir al encuentro, queda más que en claro que la ansiedad y las expectativas son altas y es que, no siendo la única propuesta del verano (se suman los circuitos del interior del país), el Baradero Rock ya tiene su marca registrada y es un clásico entre los desprejuiciados amantes del música y las bandas amigas.

Los abonos y entradas por separado se consiguen a través de sistema TuEntrada.com. Por otros puntos de venta, formas de llegar y hospedajes www.rockenbaradero.com.ar/

lunes, 28 de noviembre de 2016

Cosquin Rock 2017, grilla confirmada: Los Fabulosos Cadillacs, Ciro y Los Persas, La Beriso, Skay y mucho más

Finalmente, tras una larga espera, se confirmó la grilla del Cosquín Rock 2017, que se realizará los días 25, 26 y 27 de Febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba

Como cada edición, la lista de bandas participantes tiene sus amantes y detractores, pero la constante sigue siendo la innovación de espacios y la inquietud por dar siempre algún plus a los concurrentes, ademas de una grilla con un sinfin de artistas consagrados, del montón, en ascenso y under.

A continuación analizamos brevemente la grilla de la próxima edición:

LOS CONSAGRADOS
Cada edición tiene los suyos y, en este caso, Los Fabulosos Cadillacs, debutantes absolutos en el festival, Ciro y Los Persas, un habitué de las sierras cordobesas y La Beriso, que viene en un año consagratorio y por estrenarse en el Estadio River. El otro que integra esta lista es Skay que vuelve al Cosquin Rock tras un año de ausencia y Fito Paez que cerrará el Escenario Temático 50 años de Rock Nacional.

LOS DE SIEMPRE
Hay bandas que tienen asistencia en la mayoría de las ediciones y nuevamente van a estar en la edición 2017 del Festival de rock más importante que tiene Argentina: La Vela Puerca, Las Pelotas, Kapanga, Guasones, Attaque 77, Jóvenes Pordioseros, Nonpalidece, Malón, La 25, Carajo, El Bordo y muchos más.

LOS AUSENTES
Acá hay dos tipos de ausentes: los que se había rumoreado fuertemente que iban a estar y finalmente no están y los que venían estando en ediciones anteriores y no aparecen en la grilla de este año. 
Entre los primeros el más destacado es Charly García, que finalmente no formará parte de la grilla. En el segundo apartado, quizás la ausencia mas notoria es No Te Va Gustar, la banda uruguaya que cerró uno de los días en la edición anterior y este año no participará. También aquí se podría incluir a Las Pastillas del Abuelo.

EL UNDER QUE CRECE
Al ascenso en las últimas ediciones de Salta La Banca, se le suma en la versión #CR17 la entrada de De La Gran Piñata, Revanchistas, Los Antiguos y varias bandas más que participarán en los escenarios temáticos o alternativos. También aparecen repetidos de la edición de este año bandas como El Plan de la Mariposa, 4 al Hilo, Indios, Barco, Fetzet y Olímpica, mostrando la apuesta del Festival por seguir asentando bandas under.  

LA SORPRESA
Como en todas las ediciones, alguna sorpresa aparece en la grilla. En la edición 2017 aparecen varios artistas internacionales como Rich Robinson (The Black Crowe), Carl Palmer (de Emerson Lake & Palmer) o Panteón Rococó, que vienen desde México. En el ámbito Nacional se destacan Los Violadores y la vuelta de Los Guarros.

LAS APUESTAS 
Cosquín Rock siempre apuesta a más, tanto a nivel de nuevos espacios en el precio como también en darle espacio a nuevas bandas de la escena under. La edición 2017 nuevamente seguirá en esta línea presentando los Escenarios Alternativo y Garage y replicando, al igual que en este año, el Espacio Geiser. También cabe destacar el Escenario Temático que, en esta edición será: Heavy (25/2); Reggae (26/02) y el sorprendente Rock Nacional 50 años (27/02), que tendrá a Fito Paez, Pedro Aznar, David Lebón, Javier Martinez, Fabiana Cantilo, Ricardo Soulé, Celeste Carballo, Alejandro Medina y a Vox Dei.
Por último, es importante destacar la presencia de Los Pericos y Juanse & Las Fieras Lunáticas, que tocaran los tres días del festival con una propuesta diferente; los espectáculos de Pettinato, Alfredo Casero y Hernan Casciari en el Escenario Alternativo; y La Casita del Blues, que contará con las presencias de Botafogo y Jimmy Rip, entre otros excelentes guitarristas.
Mas allá de las opiniones cruzadas, del gusto por la grilla o no, de las quejas y los festejos, Cosquín Rock 2017 sorprende y, a la vez, muestra todas sus armas para seguir siendo el Festival de rock más importante de Argentina y también el más federal. 

Les recordamos que la venta de abonos para los tres días sigue a través de Eden Entradas: https://www.edenentradas.com.ar/Sitio/Contenido/Funcion/FUNC007685. La venta general para cada día por separado empezará el próximo Martes 6/12 en todo el país a traves de Eden Entradas y de TuEntrada.com. 

viernes, 25 de noviembre de 2016

Dancing Mood y La Bomba de Tiempo en el Festival Asado de la Vida

El Asado de la Vida es una es un espacio de encuentros donde se entrelazan el arte, la música, la naturaleza, las costumbres nacionales y la amistad.

El predio contará con dos escenarios, bandas en vivo, galería de arte con exposición de cuadros y producción de obras, zona de juegos y pileta, entre otros. Es un espacio único donde el público explorará nuevas formas de ser y hacer. Es un evento multidisciplinario en el cual la libertad y responsabilidad son los valores más fomentados.



El festival Asado de la Vida se realizará en Ingeniero Maschwitz -zona norte del Gran Buenos Aires- el próximo sábado 3 de diciembre a partir de las 14hs y hasta las 6 de la mañana. Brindará un espacio hasta las 12 horas para el público que desee descansar en carpa antes de retirarse. Los tickets  ya se encuentran disponibles a la venta por Sistema Passline y los puntos de venta que figuran en su web oficial www.asadodelavida.com.ar.

En esta nueva y quinta edición  se suma la presencia de Dancing Mood, La Bomba de Tiempo, y Dj Otto Bunge, entre otros artistas que musicalizarán la noche. El sector gastronómico contará con un menú libre de asado tradicional argentino y un menú vegetariano brindado por chefs profesionales de reconocida trayectoria.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cosquin Rock 2017: empieza la venta de abonos


El día 24 de Noviembre se pondrán a la venta los abonos para el Cosquín Rock 2017, que se realizará los días 25, 26 y 27 de Febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, Córdoba. 
La venta se realizará presencialmente en Disquerias Eden (Obispo Trejo 15, Córdoba) de Lunes a Viernes de 9 a 19 hs. y Sábados de 9 a 13 hs. o para el resto del país a través de https://www.edenentradas.com.ar/Sitio/Contenido/Evento/SHOW001808 hasta agotar stock.

El precio promocional del abono será de $1200.



martes, 22 de noviembre de 2016

Se viene Festival Mezcal: 4 Pesos de Propina, Andando Desclazo, La Perra que los Parió, Científicos del Palo y muchos más

El próximo domingo 18 de Diciembre se realizará el Festival Mezcal en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). El mismo contará con la presencia de 4 Pesos de Propina, La Perra que los Parió, Andando Descalzo, Científicos del Palo, Amores Tangos, Los Heladeros del Tiempo, Delfines de Etiopía y más bandas.

Las entradas para el festival tienen un costo de $250 y están a la venta a través del sistema Ticketek y en sus puntos de venta y en las boleterías del Konex.  

El #MezcalRock se presenta como un espacio que "nace con la inquietud de generar un espacio donde artistas de diversos estilos musicales se mezclen con un público joven y variado. La diversidad, tanto de géneros como propuestas artísticas, es una de las piedras fundacionales del festival." 


lunes, 21 de noviembre de 2016

Indio Solari anuncia show en Marzo en Olavarría

A través del twitter de Redonditos de Abajo, se anunció el próximo show del Indio Solari, 11 de Marzo en Olavarría, en el Predio Rural de la Colmena.

Las entradas se pondrán a la venta online a partir del 9 de Enero por el sistema TuEntrada.com.
El día 13 de Febrero se pondrán a la venta en los diferentes puntos de venta en los lugares de siempre.




Carajo festejó sus 15 años: "Abrir el corazón, vivir es festejar."

Llegaba al Luna Park caminando por Lavalle y me paré a observar. La plaza que se encuentra justo en diagonal al mítico estadio estaba poblada de gente, como de costumbre en muchos recitales que se realizan allí. Pero había algo diferente: en lugar de muchos grupos separados de gente, se podía ver un gran grupo cerca del ombú compartiendo, riendo y disfrutando de la música que salía por los parlantes de sus celulares. "Los invitados se van preparando para la fiesta", pensé. Sonreí y entré directo al estadio, que se iba llenando de a poco.

Apenas pasadas las 21.30 hs. las luces se apagaron y la velocidad de los latidos empezó a aumentar. Un pequeño video introductorio con imágenes de la banda dio pie al primer tema de la noche "Libres", donde apareció la banda en una tarima detrás de una cortina de leds. Siguiendo bien al palo con "Drama""La venganza de los perdedores" y "El Error" donde Corvata y Tery bajaron y se acomodaron en sus lugares habituales. En el campo, los fanáticos iban entrando en calor, pogueando y también ya se veían varias piernas hacia arriba cerca de la valla. 
 La puesta en escena deslumbraba a todos con sus imágenes y colores, y el asombro creció aún mas en el final de "Chico granada", que fue adornado por lanzallamas al borde del escenario: brutal y sorprendente. Para completar la escena, el sonido llenaba cada espacio del Luna Park, mostrando el alma de Carajo: la crudeza de la voz de Corvata, la precisión y fuerza de Andy en la batería y el virtuosismo de Tery en la guitarra. El corazón latía cada vez más fuerte.

Tras algunos temas, aparecieron los primeros invitados en el escenario: Marcelo Telechea, guitarrista de Contravos, mostró su magia en los teclados en "Constrictor", tema de "Hoy como ayer". Mientras, en las pantallas que ocupaban todo el escenario, aparecía la imagen (acompañando la voz) de Ciro Pertusi, ausente con aviso por su operación de garganta. Luego, Ale Vazquez, productor de los discos de la banda, se sumó también en guitarra para tocar "Invisible", con la presencia en pantalla y voz de Walas, líder de Massacre. 
Con el "primer plato" servido, la banda empezó a relajarse y a conectar aún más con el público. Corvata tomó el micrófono en el centro del escenario, cediendo su instrumento a otro invitado: Luciano Scaglione, de Attaque77, para tocar "Humildad" y un combo ramonero ("Cómo no vamos a aprovechar a este monstruo", dijo Corvata): "The KKK took my baby away" y "Blitzkrieg Bop", todo adornado por un fondo blanco con figuras negras que hipnotizaban desde las pantallas.

Corvata se tomó unos minutos para agradecer tanto amor y destacar la unión, el aguante y la importancia de la familia carajera y, con ello, dio pie a una nueva invitada: su hija, Julieta Corvalán, que prestó su voz para versiones hermosas de "El llanto espiritual" y "De frente a mar", para la cual también se sumó Don Vilanova. La fiesta daba lugar a la tranquilidad y el corazón bajaba el pulso, pero sin perder la emoción. 
La fiesta de 15 tenía luces, música bien al palo, invitados, y hasta ¡velas!, pero faltaba algo: el animador. Tras el set tranquilo, apareció Knario Compiano, cantante de Plan 4, para agitar, mover las cabezas, y hacer poguear hasta al último invitado de la fiesta de la mano de "Cicatriz" y "Joder", que fue uno de los puntos mas altos de la noche. "Abrir el corazón, vivir es festejar", aparecía en las pantallas que brillaban sin parar. Toda una declaración de principios de la banda.


Todo empezaba a llegar a su fin, pero quedaba más: el corazón seguía latiendo, acelerado, al pulso de "Triste" con Andy y su batería flotando entre mil estrellas en el espacio, "Luna herida" e "Ironía". En En el medio de este set, Knario y un mozo entraron a escena con dos tortas y todo el Luna Park se unificó cantándole el feliz cumpleaños a la banda.
    
Un invitado llegó corriendo desde La Plata, donde tocó con su banda: Fer Ruiz Díaz subió al escenario con su guitarra para cantar "Maleficio", el último corte de "Hoy como ayer", con unas visuales en 3D que seguían sorprendiendo casi terminado el show.
Nadie paró de saltar porque, pegado a ello, los primeros acordes de "Sacate la mierda" hicieron explotar el corazón de los miles de invitados que habían agotado las entradas para el show. Con rollos de papel higiénico volando por los aires, unas visuales en negro, blanco, rojo y amarillo que mostraban llamas y billetes, Tery y Corvata recorriendo todo el escenario y Andy dándole más fuerte que nunca al bombo y los platillos, el primer hit de Carajo, hizo que todos reventaran sus gargantas.

Para terminar, y ya con el corazón en la boca, Corvata y Tery agradecieron la fidelidad y el amor y le dieron lugar a "Pura vida", que cerró el show a puro mosh y agite.
Ya con las luces prendidas, y con la gente coreando "Carajo, Carajo, Carajo" los tres se fundieron en un abrazo, emocionados, seguramente sabiendo que, al igual que los miles de invitados, todos acababan de compartir una noche que se va a recordar por mucho tiempo, 




















martes, 15 de noviembre de 2016

La Franela presenta "Linda", el primer corte de su próximo disco


La Franela presenta un adelanto de su nuevo disco, que saldrá en 2017: se trata de “Linda”, una canción que rinde homenaje a la lucha de las mujeres y lleva inevitablemente a reflexionar sobre el concepto de belleza. 


También podés escuchar "Linda" en las siguientes plataformas digitales:
Spotify: http://bit.ly/LaFranela_Linda_Spotify
Apple Music: http://bit.ly/LaFranela_Linda_AppleMusic
Itunes Store: http://bit.ly/LaFranela_Linda_ItunesStore
Deezer: http://bit.ly/LaFranela_Linda_Deezer
Napster: http://bit.ly/LaFranela_Linda_Napster


sábado, 12 de noviembre de 2016

Se viene el Maldito Rock Festival con Chizzo, Lovorne, Nagual, Maldita Suerte, Coverheads, Andres Gimenez y muchos más

El próximo 25 de Noviembre se desarrollará en el Estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, CABA) el "Festival Maldito Rock" que contará con shows en vivo de "Chizzo" Napoli, Lovorne, Andres Gimenez, Nagual, Maldita Suerte, La Naranja con Boff, Walter Meza, Beto Ceriotti y muchos invitados más. También habrá una exposición de motos y otras performances entre shows. 

Próximamente se dará a conocer la grilla completa y los horarios correspondientes. Se solicita que se lleve también un alimento no perecedero, que será donado al Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján.

Las entradas para el festival tienen un precio de $400 y ya están a la venta a través del sistema Ticketek y en los siguientes puntos de venta

CAPITAL FEDERAL:
• EN LA SANGRE - AV. SAN MARTIN 1583 - C.A.B.A – (011) 3630-6882
• LOCURAS - AV. RIVADAVIA 2734 – ONCE
• LOCURAS - Av. Nazca 22 – FLORES
• ROCANROL DEL PAIS - MAIPU 859 PISO 7 OF. 43 - C.A.B.A
• MUNDO ROCK - AV. CORRIENTES 1312 piso 11 og. 43 - C.A.B.A

GRAN BUENOS AIRES SUR:
• TRANSILVANIA - AV. 9 DE JULIO 1140 – LANUS
• QEELBACK - GALERIA BOEDO 168 LOCAL 10 - LOMAS DE ZAMORA
• EL MUNDO DEL ROCK - CHACABUCO 4984 – BANFIELD
• RUTA 40 - 9 DE JULIO 1565 L. 11 – LANUS
• OVEJA NEGRA - MARIANO MORENO 77 - TRISTAN SUAREZ
• LIVING ART TATTOO - 9 DE JULIO 1777 – LANUS

GRAN BUENOS AIRES OESTE:
• LOCURAS - AV. RIVADAVIA 18050 – MORON
• PSICOSIS - AV. B. DE IRIGOYEN 892 - GRAL. RODRIGUEZ
• LA CAVERNA - JUNCAL 888 – MERLO
• LA CAVERNA - MITRE 3057 – MORENO
• TILCARA - GRANADEROS A CABALLO 4906 - JOSE C. PAZ
• EL BUHO ROCK - ARIETA 3606 - SAN JUSTO - 4482-1571
• LA ESQUINA - AV. PERON 1662, Local 19 - SAN MIGUEL
• TANGO Y ROCK - BME. MITRE – LUJAN –
• ROCK CITY - MAGNASTO 3086 AV. LURO - LA FERRERE

GRAN BUENOS AIRES NORTE:
• EL SABBATH - ALTE. BROWN 1586 – DONTORCUATO -
• CORROSION - BELGRANO 126 L. 13 - SAN ISIDRO

ACTUALIZACION: GRILLA Y HORARIOS CONFIRMADOS

viernes, 11 de noviembre de 2016

Sig Ragga cierra el año en Niceto

La banda oriunda de Santa Fe tocará el próximo 3 de Diciembre en Niceto Club (Niceto Vega 5510) a partir de las 21 hs.

Tras presentar "La promesa de Thamar", su último disco, en Capital Federal, Santa Fe, Córdoba y Colombia, Sig Ragga vuelve a Capital Federal para cerrar el año.

Las entradas ya se encuentran a la venta a $250 a través del sistema Ticketek y en sus puntos de venta y en las boleterías de Niceto.



lunes, 7 de noviembre de 2016

Eruca Sativa presenta "Armas Gemelas", el primer corte de su próximo disco: "Barro y fauna"

El power trío sigue en ascenso y da a conocer "Armas gemelas", el primer corte de su próximo disco "Barro y fauna", que saldrá a la venta el próximo viernes 25 de Noviembre y cuenta con 14 temas.

La banda está próxima a presentarse en el Teatro Vorterix (Rosario) el 11 de Noviembre y luego viajarán a Cuba, donde tocarán en el Festival Patria Grande.

Aquí pueden escuchar Armas Gemelas:

Miré de reojo a mi diablo y reí, 
Entraste en el fuego y yo te seguí, 
pisando as brasas disfruto más quien soy, 
vinimos a ahogarnos de satisfacción 

Vine a encontrarme de nuevo con vos, 
vine a encontrarme.
Vine a encontrarme de nuevo con vos, 
armas gemelas.

El culto a la diosa marcó nuestra piel, 
quemó nuestros libros, borró toda hiel
un pogo con hambre saciando el corazón, 
libera a quien sea, nos da el control

Vine a encontrarme de nuevo con vos, 
vine a encontrarme.
Vine a encontrarme de nuevo con vos, 
armas gemelas.

Vine a encontrarme de nuevo con vos, 
vine a encontrarme de nuevo con vos, 
vine a encontrarme de nuevo con vos, 
armas gemelas, 
armas gemelas.

sábado, 5 de noviembre de 2016

La Renga toca en Diciembre en Mendoza


La banda oriunda de Mataderos sigue con su gira nacional y tocará el próximo 3 de Diciembre en el Anfiteatro Parque Agnesi, en San Martín, Provincia de Mendoza.

Las entradas ya se encuentran a la venta a un precio de $500 a través de www.arteinfernal.com y en los siguientes puntos de venta:


  • Mendoza: Moicano Rockeria (Galería Caracol Loc. 71) / Tarjeta Nevada (Las Heras 419) / Chamu Rockeria (Lavalle 36, Galería Independencia)
  • Tunuyán: Tarjeta Nevada (San Martín 1090)
  • San Rafael: Tarjeta Nevada (Hipólito Yrigoyen 258)
  • San Martín: Tarjeta Nevada (Balcarce 140) / Chamu Rockeria (9 de Julio 83, P. Aldo Sanchez Loc. 26, 27 y 28)
  • Rivadavia: Tarjeta Nevada (San Isidro 776)
  • San Juan:  Tarjeta Nevada (Gral. Acha 320, Sur)
  • San Luis: Tarjeta Nevada (Rivadavia 667)
  • Guaymallén (Mendoza Plaza Shopping):  Tarjeta Nevada (Av. Acceso Este 3280 Local 213)
  • Maipú: Tarjeta Nevada (San Martín 277)

martes, 1 de noviembre de 2016

Entrevista con Elefante Guerrero Psíquico Ancestral: "Lo importante es nunca dejar de vivir aventuras"

Foto: Mariano Corvatta
Girar sobre un mismo eje. cambiar la vista. Recomponer. Sobre las propias piezas, modificar el horizonte. Cuestionar lo instituido, incomodarlo. [...]
Darse cuenta es el primer paso para cantar una nueva melodía. Al girar, el caleidoscopio permite componer un nuevo orden. Destruir la vista y reconstruir desde los cimientos algo nuevo. El Caleidoscopio como muestra cabal de su infinita posibilidad de ser.

Este fragmento del texto acompaña el dibujo que representa Caleidoscopio, uno de los temas de “El Camino del Guerrero”, el primer disco de Elefante Guerrero Psíquico Ancestral, una banda instrumental que muestra infinitos matices en su música, con tintes de stoner rock, psicodelia, blues, jazz, rock progresivo y funk, que generan un combo explosivo que viene volando cabezas cada vez que suenan en vivo o en cualquier iPod, celular o servicio de streaming del mundo.

Las patas de este "Elefante" son Mauro Albornoz (batería), Juan Ricossa (bajo), Eduardo Torales (guitarra). A ellos se le suman Daniel Espinoza (diseños y visuales), Mariano Corvatta (fotografía y videos) y Javier D´Agostino (luces).

Hablamos con Juan y Mauro para que nos cuenten un poco mas de EGPA, su filosofía del guerrero y la próxima fecha el 5 de Noviembre en Niceto.

MD: ¿Como definirían Elefante Guerrero Psíquico Ancestral para alguien que no los conoce?
MA: es algo integral, no solo una banda. En primer lugar es nuestro proyecto de banda pero, a su vez, lo adoptamos como una filosofía de vida y, bajo esos valores, laburamos para que el proyecto crezca en cuanto a lo musical, que es lo principal, pero también en la parte del diseño y lo visual, tratar de llevar un mensaje.
JR: arrancó siendo una banda y fuimos mutando en una forma donde podemos englobar todo eso.

MD: ¿Hasta donde aspiran llevar eso? ¿Tienen algún objetivo puntual?
MA: hay objetivos ambiciosos, pero sabemos que hay que ir ladrillito a ladrillito. Somos muy cuidadosos y respetuosos entre nosotros, tratamos de buscar una convivencia linda.

Está bueno generar ese ámbito de linda energía, siempre dentro de la filosofía de EGPA disfrutando todo el camino, el día a día, los ensayos, cada fecha, etc. Y después, bueno, vamos hasta Japón, si, siempre hay que ir por la gloria.
JR: el mejor logro sería que pase mucho tiempo y seguir disfrutando de esto, de la forma que haya tomado, no puntualmente llegar a determinado lugar, pero si de disfrutar de eso, lo importante es nunca dejar de vivir aventuras.
MA: nuestro objetivo central es llevar esta filosofía del guerrero a donde podamos y, dentro de eso, estudiar música y seguir mejorando, que es nuestro rol como músicos; el de Dani será otro, el de Mariano otro y así.

MD: Esos objetivos de los diferentes integrantes ¿cómo confluyen en EGPA?
MA: Elefante es un espacio donde nosotros somos totalmente libres: podamos crear bichos, monstruos, inventar una historia, etc., tenemos un contacto constante con nuestro niño interior. Y se confluye en un punto, con diferentes artes que cada uno puede tener en esa historia: uno tira la parte ideológica, el otro una parte artística, el otro se va a la mierda en lo musical, no se, la búsqueda es que sea un espacio de creación, libre y lo tiramos todo ahí y vemos donde puede sumar.
JR: en hacer algo donde haya una idea, que se busque plasmarla de una manera estética diferente, tanto musical como visualmente. Buscamos hacer un arte copado que hable por si mismo de lo que nos pasa a nosotros, por mas que no tenga letra.

MD: uno de esos puntos de confluencia quedó plasmado en "El camino del Guerrero", el disco que editaron en 2015. ¿Cómo fue el proceso de ese disco?
JR: fue un proceso muy intenso. Era el primer disco que grabamos como banda y también individualmente. Antes habíamos grabado un demo, pero era abismal la diferencia.
Y se dio de una manera muy loca: teníamos temas nuevos para mostrar además de los que estaban en el demo y pensamos hacer un EP de tres o cuatro temas. En el medio, surgió una fecha importante en el Uniclub para Noviembre y dijimos, bueno, presentemos el disco; disco que no teníamos...
Faltaban 5 meses y no teníamos nada muy armado, ni tampoco plata, y eso nos llevó a idear un plan para llegar a tener el disco para la fecha en Uniclub: queríamos que fuera en formato físico con un libro ambicioso de veinte carillas, nueve temas, buscábamos grabarlo en un buen estudio, y todo de forma independiente. Una locura.
MA: tomó todo de nosotros, en ese momento tuvimos que ajustarnos en todos los ámbitos de nuestra vida. Fue una lucha contrarreloj: primero ver con quien grabábamos que, al final, fue Joaquin Salamero, con quien ya habíamos grabado el Demo, porque lo veíamos muy guerrero, muy a la par de nuestra filosofía y compartimos muchas cosas.
JR: también estaba el tema de la guita, recién hace diez días que cancelamos el préstamo que sacamos para grabar el disco.
Estábamos todos tan metidos y con tanta energía puesta ahí que salían las cosas; por ejemplo, en el libro del disco hay un dragón que dibuja un infinito y es lo que une internamente el libro y el disco, fue una tarde que lo llamamos a Dani y le dijimos que dibujara un dragón y tenía la mano tan caliente que en dos horas salió y quedo increíble.
El disco termina plasmando ese momento que vivíamos nosotros, por eso tiene la palabra guerrero, que también se repite en el nombre de la banda. Es un reflejo de eso, del momento en que estaba la banda. No le metimos mucha cabeza a este disco, más bien garra y corazón.

MD: ¿Ya vienen pensando en armar el próximo disco?
JR: material hay, ya venimos tocando temas en vivo, pero no queremos apresurarlo. La idea es tocar poco el año que viene y dedicarnos de lleno a terminar de armarlo musicalmente y quizás lo grabemos a fin del año que viene o principios del otro.
MA: la idea para el próximo es mas planeado. Algo mas psíquico. En el primero nos asumimos como guerreros y ahora hay que adquirir otros poderes, ahora viene la etapa psíquica y, más adelante, la etapa ancestral para completar la trilogía que buscamos hacer.

MD: "El Camino del Guerrero" (2015) lo tocaron mucho y por todos lados. ¿Como ven la escena que los tiene como protagonistas actualmente?
JR: yo creo que la escena está en un buen momento: hay buenas bandas, muchos ciclos, varios festivales, pero creo que deberíamos tener una conciencia de saber que lo que se esta logrando, los espacios que estamos consiguiendo desde esta movida, no son terrenos ganados y ya, sino que es una lucha hay que seguir dándola, ir por mas porque, sino, el día de mañana cuando pase la onda nos vamos a quedar sin nada.
Hay que tener visión a largo plazo y puede pasar que los que "cortan el bacalao", cuando la movida deje de estar dulce, dejen de darle bola a esto y pasen a darle bola a otro estilo, y se muevan a donde vaya la convocatoria. Entonces, tanto las bandas como el público, debemos tener conciencia de que hay que seguir bancando la parada y, también, tratar de ir por más: que las bandas se profesionalicen, laburen bien, se abran, hacer que la movida crezca, traer gente nueva que no escucha este estilo de música, y eso es algo que hay que hacer entre todos, y es como casi de una militancia, ya no por tu banda, sino por la movida y creo que eso hoy aún no está tan presente.
MA: para mi, en general, lo que falta es un poco de hermandad entre bandas y, además, uno de los principales problemas del under es que muchas bandas no se preocupan por llevar gente. Las bandas tenemos que preocuparnos más por eso, para que toda la movida siga creciendo.
JR: veo que falta eso, que las bandas que están arriba liderando se la jueguen a ir por mas, que a la vez incluyan a las de abajo, para que toda siga creciendo. Con la única que realmente me saco el sombrero y veo que lo hace hace mucho tiempo es Pez. Pero hoy en día no hay nadie de las bandas de arriba promoviendo las bandas de abajo. Esta bien, no tenes por que hacerlo, pero no es la filosofa que nosotros tenemos.

MD: el próximo 5 de Noviembre tocan en Niceto y despiden "El Camino del Guerrero" (2015) ¿que pueden adelantar sobre este show?
MA: justo se cumple un año de la presentación del disco en el Uniclub y con este fecha estamos dándole un cierre a un ciclo, para empezar a meternos en el sucesor y, también despidiendo el año.
En el show vamos a tener invitados, como Paula Schenider que grabó el tema de Led Zeppelin en el disco, va a haber unas joyitas, un par de temas nuevos y queremos mostrar como un consolidado de lo que fue este año, por ejemplo va a haber una exposición de arte y diseño de Daniel Espinoza. Queremos mostrar el crecimiento que tuvo la banda este año y, obviamente, pasarla bien.
JR: a diferencia de otros shows grandes como fueron el Uniclub del año pasado o el Roxy de este año, la diferencia que se ve es que, últimamente, al estar el disco girando por mas lugares y gente, ya hay un grupito que se sabe y poguea los temas, que nos sigue donde toquemos y se forma una energía muy linda y nosotros queremos, en este show de cierre de año, devolverle a todos ese disfrute que nos generan.














*Elefante Guerrero Psíquico Ancestral se presenta el 5 de Noviembre a partir de las 21 hs. en Niceto Club. Invitados: Rey Onírico e Hijo de la Tormenta Las entradas a $100 se pueden conseguir a través del facebook oficial de la banda (promo con Remera / Poster), en Vader Store (Gurruchaga 478) o a través del sistema Ticketek.

lunes, 24 de octubre de 2016

No Te Va Gustar vuelve al Estadio Malvinas Argentinas en Diciembre

ACTUALIZACION: las fechas 3 y 4 de Diciembre ya se encuentran agotadas. La banda anunció un nuevo show para el día 6 de Diciembre en el Malvinas Argentinas. Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Ticketek desde los $350.

Tras su paso por el Personal Fest, la exitosa banda uruguaya liderada por Emiliano Brancciari cierra el año con un doblete en el Estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 460, CABA) los días 3 y 4 de Diciembre.

Las entradas para este show se pondrán a la venta en breve a través del sistema Ticketek y en los Lugares de siempre.

Mientras tanto, la banda sigue girando por Latinoamérica mostrando #PrendidoFuego, el primer adelanto de su nuevo disco, que saldrá a la venta el año que viene.



viernes, 21 de octubre de 2016

Grilla confirmada del Rock en Baradero 2017

Se develó el misterio y se confirmó la grilla para los tres días del festival Rock en Baradero, que se desarrollará los días 3, 4 y 5 de Febrero en el Anfiteatro de la Ciudad de Baradero.

Las entradas y abonos para el Festival ya se encuentran a la venta a través de TuEntrada con los siguientes precios de anticipada (hasta el 10/11/2016):

Entrada por día: $550* (hasta en 3 cuotas sin interés)
Entrada por día: $1300* (hasta en 3 cuotas sin interés)

*más costo de servicio

miércoles, 12 de octubre de 2016

Andres Calamaro vuelve al Gran Rex con su show "Licencia para cantar"


ACTUALIZACIÓN: por localidades agotadas para el 10 y 11 de Diciembre, se pusieron a la venta entradas en www.ticketek.com.ar y las boleterías del Teatro, para dos nuevas funciones el 16 y 17 de Diciembre. 

"El Salmón" vuelve a la calle Corrientes el próximo 10 y 11 de Diciembre para presentarse en el Teatro Gran Rex, en el marco de su nueva gira "Licencia para cantar".

Asimismo, esta gira recorrerá varios puntos del país:
28/10 - Orfeo Superdomo (Córdoba) - AGOTADO
30/10 - Teatro Broadway (Rosario) - AGOTADO
04/11 - Teatro Mercedes Sosa (Tucuman)
06/11 - Teatro Provincial (Salta)
10/11 - Auditorio Bustelo (Mendoza)
13/11 - Teatro del Bicentenario (San Juan)

10 - 11/12 - Teatro Gran Rex (Buenos Aires) - AGOTADOS
16 - 17/12 - Teatro Gran Rex (Buenos Aires)

lunes, 10 de octubre de 2016

Carajo presenta "Maleficio", su nuevo tema junto a Fer Ruiz Díaz

El power trío presenta "Maleficio", el segundo corte de su último trabajo "Hoy como ayer". El mismo tiene de invitado a Fer Ruiz Díaz de Catupecu Machu, que aporta toda la fuerza de su voz que se conjuga de excelente manera con la propuesta musical de Carajo.
"Hoy como ayer" será presentado el próximo 19 de Noviembre a las 21 hs. en el Luna Park, y las entradas pueden conseguirse en el Luna Park (Av. Madero 420), en Loco Pro (Av Santa Fe 1270), en los Locuras de Once, Flores, Morón; La Estaka (Quilmes) y a través del sistema TicketPortal.

Mientras tanto, la banda sigue girando por todo el país durante Octubre con las siguientes fechas: 

» 14/10 - Teatro Opera (La Plata) - Invitado: Plan 4
» 15/10 - Cinema Rock (Zarate) 
» 21/10 - Molino Marconeti (Santa Fe) - Invitado: Plan 4
» 22/10 - Vorterix (Rosario) - Invitado: Plan 4
» 27/10 - San Rafael (Mendoza) - Invitado: Knario de Plan 4
» 28/10 - N8 (Mendoza) - Invitado: Knario de Plan 4
» 29/10 - Krakovia (Córdoba) - Invitado: Knario de Plan 4

» 30/10 - Elvis (Río Cuarto) - Invitado: Knario de Plan 4

viernes, 7 de octubre de 2016

Nonpalidece, Kapanga y más en el Festival Cultura Musical en General Belgrano (BA)


El próximo Domingo 9 de Octubre se realizará en General Belgrano (Buenos Aires) se realizará la primera edición del Festival Cultura Musical (Reggae - Rock) que contará con la presencia de Nonpalidece, Kapanga, Cruzando el Charco, El Hijo de La Pavota y La Biga Alada. 

Las entradas para este show tienen un costo de $200 (los menores de 12 años no abonan entrada) y se pueden comprar en los siguiente puntos de venta:

Jason Rock I: 6 e/48 y 49 n° 817 - La Plata
Jason Rock II: Plaza Italia 489 - La Plata
Dama Juana: San Martín 859  - General Belgrano
Casa de la Cultura - General Belgrano


Durante el festival habrá sectores de entretenimientos para los más chicos y distintas actividades durante el día; barras de comidas y bebidas, feria de artesanos. 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Se viene el Festival Solidario Rock x Vos en el Uniclub


El próximo Domingo 16 de Octubre a partir de las 18 hs. se desarrollará en Uniclub (Guarda Vieja 3360, CABA) el Festival Solidario Rock x Vos con la participación de La Potoca, Simón Basta!, Arde Roma, Viejo Farol y Rock a la Orden, además de Artistas Invitados.


Como cada edición del Festival organizado por la asociación 1 Minuto x Vos , todo lo recaudado será destinado a la compra de alimentos no perecederos para cuatro comedores: Asociación Civil Eben – Ezer (Ciudad Oculta) / Refugio Mujeres Unidas en Acción (Villa Soldati) / Barrio San Cayetano (Campana) / Comedor Las Voluntarias de María (San Miguel)

Las entradas tienen un precio de $120 y se pueden conseguir a través del sistema Ticketek o en los siguientes puntos de venta: Locuras Flores (Av. Nazca 22 - L a S 11 a 19 hs.) / Locuras Once (Av. Rivadavia 2734 - L a S 11 a 19 hs.) / La Esquina Rock (Av. Pte Perón 1662, local 19 - San Miguel)