Las entradas ya se encuentran a la venta y los precios son los siguientes:
_ Campo: $120
_ Pullman Lateral: $150
_ Plateas Cabeceras: $80
_ Super Pullman: $300
.jpg)



Hace unos días confirmamos la presencia de Callejeros en el Cosquín Rock 2010, pero mientras tanto la banda se prepara para comenzar un nuevo año un tanto más movido que los últimos. Parece que Mar del Plata será el lugar indicado para volver a ver a la banda liderada por el Pato Fontanet arriba de los escenarios, por primera vez después de la sentencia por Cromañón. El día indicado es el 31 de enero en el estadio mundialista José María Minella. Las entradas se pondrán a la venta a partir del 3 de diciembre en varios puntos de la Capital Federal, Rosario, Córdoba y en Mar del Plata mismo.
Además están avanzadas las conversaciones para que la banda se presente en Junín en alguno de los primeros 2 meses del año próximo. Si bien aún resta confirmar el lugar (que sería el Club Sarmiento), la banda cuenta con el aval de la municipalidad para presentarse, lo cual es un punto positivo para Callejeros.
Federico Bernini
Mucha era la expectativa. Quizás, por el reciente fraccionamiento de Bersuit y el arribo de proyectos individuales que salen por lo colectivo, el nacimiento de una nueva versión de Gustavo Cordera llamaba la atención. Con un estilo distinto al de tantos años con su banda madre, cambiar estadios por un teatro no era tarea fácil. Mujeres pasados los cuarenta, adolescentes en su mayoría de sexo femenino, más algunos curiosos y un gran puñado de bersuiteros ayudaron para llenar el recinto (a un 90%).

Crónica: Martín Ciraolo
Fotos: Facundo Pereira
Escenario 666 (principal):
HORCAS
DRAGONAUTA
VREDE
POSEIDOTICA
AVERNAL
COBRA SARLI
Escenario MinorThreat (arriba):
MASTIFAL
BANDA DE LA MUERTE
SOULBRAKER
FRONTAL
El misterio se acabó. Hace unos días les comentamos las bandas que se rumoreaban que tocarían en el Cosquín Rock 2010. Hoy la organización del evento dio a conocer quienes estarán presentes los días 12, 13 y 14 de febrero en la montaña, participando del festival más federal del país. En comparación con los rumores que venían surgiendo se puede decir que los resultados son dispares. Por parte del ambiente nacional, las grandes bandas mencionadas están presentes, ya que Viejas Locas integrará la primer fecha, Callejeros vuelve al escenario en la segunda, mientras que Charly Garcia será el encargado de cerrar la décima edición del Cosquín Rock. León Gieco también tocará en la última fecha del festival, mientras Gustavo Cerati, que fue invitado a estar, rechazó la propuesta por el poco espacio que había en para el pop. Las Pelotas (con asistencia perfecta en los festivales) y Skay son un plato fuerte para el arranque.
En el lugar donde los rumores fallaron, fue en el internacional. Se esperaba la presencia de Megadeth, Creedence Clearwater Revival, Ronnie James, Dio y NOFX, los cuales no aparecen dentro de los confirmados, mientras Die Toten Hosen y Sepultura si lo están. Quizás al igual que este año se agregue alguna jornada más, por lo pronto el festival queda de esta manera.
Día 1: 12/02
ESCENARIO PRINCIPAL
Skay
Las Pelotas
Kusturica
Las Pastillas del Abuelo
Dancing Mood
La Franela
El Cuarteto de Nos
ESCENARIO TEMATICO
Viejas Locas
ESCENARIO TRES
Tristemente Célebres
Chola
Tiempo Perdido
Santa Esquina
Los Vandalos
Carca
Mil Hormigas
Los Clientes
Pink Wasted
Día 2 13/02
ESCENARIO PRINCIPAL
Callejeros
Gardelitos
La 25
Vox Dei
Cielo Razzo
El Bordo
Soule Trio
Culpables de este Amor
ESCENARIO TEMATICO
Lethal
Sepultura
Almafuerte
Logos
Horcas
Tren loco
Mastifal
Masacre (de Colombia)
Imperio
ESCENARIO TRES
Dread Mar I
Riddim
Fidel Nadal
Gondwana
Proceso Ricutti
Fradiavolo
Mil Astillas
Perros de la Calle
Día 3: 14/02
ESCENARIO PRINCIPAL
Charly García
Babasónicos
Ratones Paranoicos
David Lebón
Zoe (Mexico)
ESCENARIO TEMATICO
Die Toten Hosen
Attaque 77
Carajo
Massacre
Todos Tus Muertos
Bulldog
Roko
Siete Venas
Morfosis
ESCENARIO TRES
Viticus
Pier
Revolber (Paraguay)
Ravioles
La 66
No Sabemos quienes Somos
Chatumadre
Torax
Argentino Bordolino
Caiman Blue
Las entradas saldrán a la venta a partir de diciembre, pero ya se pueden adquirir sólo para la provincia de Córdoba abonos promocionales que, hasta por lo que queda del mes, estarán $185. A partir del 1° de diciembre se podrán conseguir en todo el país en los lugares de siempre, tanto los abonos como las entradas por fecha.
Manu Chao agregó una nueva fecha en el mismo estadio el día 29 del corriente mes. A menos de veinte días de haber lanzado las entradas para su show del 28 de Noviembre en el Estadio del Club Atlético All Boys, los tickets para ese día se agotaron, por lo que se sumó una nueva fecha.


La música uruguaya cada vez se hace más local en el país. Dos referencias ineludibles de ello son La Vela Puerca y No te va gustar, quienes ya han podido tocar en escenarios importantes como el Luna Park, y en el caso de La Vela en Ferro. Para despedir el año, las dos bandas han preparado una fecha en Argentina, curiosamente coincidiendo el día: La Vela Puerca estará tocando en el estadio Malvinas Argentinas y No te va gustar en el estacionamiento del Estadio Único de La Plata, ambos el 19/12.
En el ambiente del rock nacional se puede distinguir 3 festivales como los más importantes, ya sea por nivel de convocatoria, calidad de bandas y demás. Dos de estos, se realizan en la Capital Federal, Quilmes Rock y Pepsi Music, el cual acaba de terminar. Tan pronto como termina uno, se empiezan a conocer noticias del otro. El Cosquín Rock (el que completa este triángulo) cumplirá en el 2010 su décimo aniversario, lo que los lleva a subir la apuesta de lo que vienen trayendo, que tampoco era nada despreciable.
Quien visite la web oficial del festival más federal, podrá observar un cartel donde adelanta cuanto falta para el anuncio de las bandas que se subirán al escenario los días 12, 13 y 14 de febrero. Pero como siempre ocurre en estas ocasiones, los rumores están a la orden del día y algunos suenan con tanta fuerza que ya uno podría dejar de llamarlos de esa manera.
Charly García es uno de los artistas que se viene hablando que participará y que al parecer estaría confirmado. Con él, compartiría fecha León Gieco y/o Gustavo Cerati. Otra apuesta fuerte que realizaría en el plano nacional, sería Viejas Locas (otra vuelta del rock local), quienes por estilo musical podrían llegar a compartir fecha con Callejeros, en su vuelta a los escenarios después del juicio por Cromagnon.
En cuanto a lo que respecta al ámbito internacional, se puede decir que mantiene el alto vuelo. La vuelta de Megadeth a la Argentina parece que se haría nada más y nada menos que en la montaña de Cosquín. También, y no menos imporantes, se habla de Creedence Clearwater Revival,
Sepultura, Ronnie James, Dio, Die Toten Hosen y NOFX.
Además, también suenan como rumores las siguientes bandas:
_Las Pelotas
_Skay Beilinson
_Gustavo Cordera
_Los Cafres
_Nonpalidece
_Riddim
_Dread Mar I
_Almafuerte
_Carajo
Habrá que esperar hasta el lunes 16 a las 23:30, cuando la organización difunda oficialmente las bandas “para que sepas con quien vas a vibrar en el Cosquín Rock 2010”.
Federico Bernini







Tras haber editado "El rock de mi vida" en 2007 con su llegada a Obras, la banda oriunda de La Plata saca un nuevo CD + DVD en vivo. Esta vez se trata de "Guasones Vivo Luna Park", que contiene imágenes de su llegada al mítico estadio porteño de Corrientes y Bouchard, el pasado 23 de Mayo de este año.
“Guasones Vivo Luna Park” llegará a todas las disquerías del país el 19 de noviembre y estará disponible en tres formatos: CD, DVD y CD + DVD. El DVD está compuesto por 21 canciones y el CD por 17 temas.
El audio estuvo a cargo de Álvaro Villagra y el DVD fue dirigido por Octavio Lovisolo, filmado a cinco cámaras. A continuación los temas que estarán incluidos tanto en el DVD como en el CD:
Tracklist:
CD:
1.Gracias / 2.Como un lobo / 3.Todas quieren rock / 4.Farmacia / 5.My love / 6.Dias / 7.Descuida ma, solo son ratas / 8.Ruta 36 / 9.Estupendo día / 10.Desiree I / 11.Desiree II / 12.Hay momentos / 13.Pasan las horas / 14.Chica de ojos tristes / 15.A mi lado / 16.Baila baila / 17.Dame
DVD:
1.Gracias / 2.Sueños son / 3.Como un lobo / 4.Todas quieren rock / 5.Farmacia / 6.My love / 7.Dias
8.Descuida ma, solo son ratas / 9.Eso estaba bien / 10.Ruta 36 / 11.Estupendo día / 12.Desiree I / 13.Desiree II / 13.Desiree II / 14.Hay momentos / 15.Pasan las horas / 16.Chica de ojos tristes / 17.Reyes de la noche / 18.A mi lado / 19.Baila baila / 20.Amaneciendo / 21.Dame
Así y todo, los platenses no se detienen. El 20 y 21 de Noviembre Guasones vuelve a la Capital Federal, donde se estará presentando en El Teatro de Flores para cerrar el año.
Facundo Pereira / Federico Bernini

“Hoy temprano estuve pensando en vos…” salía de la boca de Juanchi Baleirón: Los Pericos ya estaban sonando en el escenario opuesto. El cielo cada vez se ponía más negro y más furioso, y un chaparrón continuo con gotas de gran espesor bañaron a la multitud que se encontraba debajo del escenario pero que poco le interesó. Runaway, El gran desfile, Jamaica Reggae –Baleirón terminó tocando la guitarra con los dientes cual Jimi Hendrix- y Nada que perder fueron las más aplaudidas durante el primer tramo. Wallas de Massacre subió para aportarle la voz a My Sharaona de The Snack. El concierto ya se iba y llegaron Home sweet home y Casi nunca lo ves, himnos pericos para cerrar una presentación pasada por agua que le dio un plus mayor a una banda que sonó casi sin imperfecciones.
Nuevamente la gente se echó a correr hacia el otro lado. Continuando con la línea reggae, arribó al escenario Pepsi, Fidel Nadal quien inició su show cantando tras bambalinas. “Gracias por el tiempo que me das…” cantaba el ingresado al escenario acompañado de banderas en cada extremo del escenario. Fidel se mostró hiperactivo arriba del escenario y con ganas de interactuar con la gente: varias veces se asomó a la pasarella a cantar de cara a su gente. No faltaron Vamos a robar, Luz y compañía ni tampoco el hit Internacional love que conformaron la performance del ex Todo tus muertos ante una gran cantidad de público.
El horario venía sumamente puntual: a las 20.05 Los Cafres ya estaban listos y preparados para afrontar su show. Guillermo Bonetto arrancó con un paso en falso: "¿Cómo la están pasando en éste Quilmes?" Equivocado en el auspiciante y nombre del festival, cubrió con risas esa pequeña metida de pata. No obstante, sin salir de su clásica línea reggaera se transformaron en uno de los platos fuertes de la noche. Encarando el show de la misma forma que afrontan la mayoría de las presentaciones hicieron bailar un poco a la gente con Si el amor se cae, De mi mente y la reciente versión de Vos sabés que integra el trabajo en honor a Los Fabulosos Cadillacs.
Si bien las bandas principales tocaban en los escenarios Pepsi y Claro, no por eso en el escenario Isla iba a haber menos acción. Por allí pasaron No tan santos, Livity song’s, La Willington, Los Umbanda, Mil Astillas y La Bonetto. Para las 19 hs hizo presencia el Negro García Lopez para deslumbrar con su guitarra y luego la festiva banda Holy Piby que hizo bailar un poco a la gente. No obstante, en dicho escenario las atracciones principales serían Pampa Yakuza y Smitten. Quizás la superposición con Los Cafres, propició una atmósfera mucho más adecuada para la presentación de los Pampa Yakuza.
Cerca de quinientas personas acudieron al concierto, resultando ser record para la fecha en esa área. Bla bla bla, Sol de los pobres, Desde el umbral, A otra cosa, Hagamos uno, La mañana del mañana, Dejarse llevar y sus clásicos Juntos y Carnaval para tu desconsuelo completaron una actuación impensada: no por ellos sino por el clima vivido abajo del escenario, donde se compartió el final del último tema donde banda y gente saltaban a la par. El tema de la superposición le jugó una mala pasada a Smitten ya que su show coincidió con No te va a Gustar, lo que generó un éxodo masivo del escenario Isla.
Los uruguayos cruzaron el charco para una soberbia participación en el festival. Sosteniendo gran parte del repertorio en la trompeta de Martín Gil, el trombón de Dennis Ramos y el saxo tenor de Mauricio Ortiz, y liderados por Emiliano Brancciari incluyeron dentro del set list los hits Al vacío, Fuera de control, Tenés que saltar y Pensar. Además, contaron con la presencia de invitados que ya habían pasado por la jornada: del riñón de De Bueyes, Dani Suárez y Germán Sbarbatti cantaron Clara, y para Verte Reir, Juanchi Baleiron se sumó desde las seis cuerdas. Para concluir, Te voy a llevar que anexó a Todo un palo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota terminaron con un show bien arriba.
Restaba el cierra final, y qué mejor que una banda experimentada en la arena del rock local. Las Pelotas, con Germán Dafuncchio a la cabeza y ante unas 15.000 personas dieron cátedra. Esperando el milagro dio el puntapié inicial al recital. 20 minutos, Desaparecido, y los hits Cuando podrás amar y Siento fueron lo más destacable del primer tramo. Con Tavo Kupinski, ex Piojos, incorporado a la formación estable, el primer invitado fue Gillespie que con su trompeta se sumó a Hawai y Si quisiste ver que fuera dedicado por Dafuncchio para los hermanos Ruiz Díaz de Catupecu Machu. El trompetista permaneció en escena para tocar junto a la banda, Shine y el muy aclamado por la gente, Capitán América. Si había que cerrar bien arriba, El ojo blindado, proveniente de Sumo llegó al tiempo presente y finalizó con un show que sonó sin desprolijidades.