viernes, 29 de enero de 2010

Las Fiestas Clandestinas se mudan y lo festejan con una fiesta de 12 horas

Este sábado 30 de Enero, las Fiestas Clandestinas se despiden de la Casa Clandestina con una fiesta de 12 horas. A partir de las 18 hs. se abrirán las puertas del lugar. Dividida en tres partes, de podrán disfrutar show de todos los estilos y también habrá bandas sorpresa. Además, como pasa siempre, estarán el Circo Clandestino, la birra libre por $20 para los hombres y $10 para las mujeres y vuelven los churros bajoneros.
Las entradas para la fiesta se pueden conseguir a $20 (anticipadas) en La Lupita, Locuras y Ticketek
La grilla de artistas para esta Fiesta Clandestina es:

18 hs. - APERTURA
18,30 hs. - BANDA SORPRESA
20 hs. - LOS KAHUNAS
20,45 hs. - BESTIARIO
21,30 hs. - DRAGONAUTA
22,20 hs. - O CONNOR
23,40 hs. - AMINOWANA
00,30 hs. - BANDA SORPRESA
1,30 hs. - LAS MANOS DE FILIPPI + AGRUPACION MAMANIS

Facundo Pereira

Festival por la desaparición de Luciano Arruga

A 1 año de la desaparición de Luciano Arruga, se realiza un Festival en la Plaza de San Justo para pedir justicia y contra el gatillo fácil, la represión y la impunidad.
A partir de las 16 hs. habrá diversas actividades que incluyen serigrafías, murgas y recitales. Las bandas que participarán de este acto son: La Mancha de Rolando, Arbolito, La Sota y su Fiesta Pagana, Escuela de la calle, Mantra Pumba y más bandas sorpresa.

Facundo Pereira


lunes, 25 de enero de 2010

La Renga en Jesús María: el rock & roll no morirá jamás

El sábado 23, la localidad de Jesús María, Córdoba, vio alterada su clama. Tras haber finalizado el popular Festival de Folklore y Doma que se realiza año tras año en el Anfiteatro José Hernández, la ciudad cambió de color.
De golpe, 20 mil visitantes inundaron las calles, el boulevard, el río y cada una de las veredas de la ciudad. Todos tenían algo en común, un sentimiento único, el de seguir a su banda favorita. Cada espacio libre sobre la calle principal se iba llenando de remeras y banderas con la cara del Che Guevara, la insignia de la estrella o simplemente un "La Renga" en el pecho; también aparecían los puestos de comidas y bebidas sobre ese mismo boulevard y sobre algunas casas que vendían panchos, choripanes o cerveza y eran vaciados al pulso de los micros que llegaban con más y más gente de todos lados del país.
El sol acompañaba y algunos elegían el (casi seco) río Jesús María para refrescarse, otros simplemente la sombra, pero siempre acompañados por la música de La Renga, que fue banda de sonido durante toda la tarde y en cualquier lugar que se pisara allí.

Con la caída del sol, cerca de las 20 hs., la gente comenzaba a llenar el Anfiteatro José Hernández. Mientras se esperaba el comienzo del show, la cerveza corría como pólvora y las bandas "Tres de Copas", "Volt" y "Lo peor del mundo" ocupaban la mirada de algunos pocos.
Pasadas las 21 hs., con 25000 almas llenando en su totalidad el campo y las tribunas, se apagaron las luces y, bajo un cielo totalmente despejado y cubierto de estrellas, salió a escena el trío de Mataderos. El escenario se iluminó y quedaron al descubierto los árboles de la fantástica puesta en escena (una más y van) con las que siempre sorprende La Renga.
El primer tema en sonar fue "El monstruo que crece", de Truenotierra. Aquí hubo muchos problemas con el sonido, pero luego mejoraría en los siguientes temas. "Desnudo para siempre (o Despedazado por mil partes)" logró la primera explosión de la noche, con todo el estadio coreando el tema.
Tras acomodar el sonido y subir el volumen, Chizzo saludo con un "¡buenas noches!" y siguieron con su faena. Los siguientes temas en sonar fueron "Tripa y corazón", "Montaña roja" y"Almohada de piedra".
Chizzo Napoli nuevamente tomó la palabra, pero esta vez para avisar que se venían un par de temas que hace rato no tocaban, y ahí nomás aparecieron "El mambo de la botella", "El terco" y "El twist del pibe", que contó con un muy buen solo de Manu, que ya hace más de un año busca reemplazar a Chiflo en saxos.
Mientras las pantallas en ambos costados del escenario proyectaban imágenes de la banda mezclados con arte digital, la gente no paraba de agitar ni un minuto con esta seguidilla de temas viejos y tendrían más cuando se escucharan los primeros acordes de "En el baldío", tema que hizo estallar en mil pedazos el cuerpo de más de uno que estaba en el campo.
Un pequeño parate por una rotura de cuerdas de Chizzo justo antes de "Canibalismo galáctico", uno de los dos temas nuevas que tocaron (este ya lo habían estrenado en su último show en La Plata). Pegaditos sonaron "Triste canción de amor" (de El Tri) y una excelente versión de "La balada del diablo y la muerte", que tuvo un solo espectacular de la guitarra principal de La Renga.
El show seguiría con mas canciones viejas: una extendidísima versión de "Paja brava", con quena incluída y donde se vió el virtuosismo y la potencia de Tanque y, en otro de los momentos de la noche, una perllita sacada del arcón de los recuerdos, "Negra es mi alma, negro es mi corazón" (con el detalle de las luces apuntadas en su totalidad al público), una de las que más fuerte cantó el público renguero que se había acercado a Jesús María.
El segundo tema nuevo de la noche: "Caricias de asfalto" fue bien recibido por la gente. Se trata de un rock bien rutero que hace acordar a algunas épocas de Pappo´s Blues.
El recital ya había pasado su primera mitad y comenzaron a sonar los cantitos populares clásicos del público renguero como "una bandera que diga Che Guevara, un par de rockandrolles...". "Ya hemos recorrido parte del vuelo", anunciaba Chizzo antes de continuar con temas como "Lo frágil de la locura", "Detonador de sueños", "Ruta 40", "Oscuro diamante" y "El ojo del huracán".
Un pequeño descanso para Chizzo, Tanque y Teté, y para la gente que se recupere un poco de ese último vendaval.
A la vuelta, los rugidos del león marcaron el inicio de los bises con "Panic Show", para seguir con "El final es en donde partí", "Hey hey my my" y "La razón que te demora". Pero faltaba algo para que la comunión con la gente fuera completa, y que se cerrara el círculo perfecto que se da en cada presentación de la banda de Mataderos: "Hablando de la libertad", ese himno tan imponente que tiene ese nosequé, que solo puede notarse en cada final de recital renguero y que logra generar un ambiente que hace que todo lo de alrededor se borre y que parezca que se pasa a otra dimensión, para luego bajar los decibeles y que la viola de Chizzo quede colgada sonando mientras Tete saluda a la gente.
Final. La gente de vuelta a los micros y el despliegue inverso a la llegada. Cual tribu nómade, todos levantan campamento y se vuelve al punto de inicio, esperando que la tribu de Mataderos vuelva a hacer rugir sus canciones en algún otro punto del país.

Crónica: Facundo Pereira
Fotos: Ariel Carreras, para La Voz del Interior

Entre Rock & Ríos 2010

Una nueva iniciativa federal se posiciona en el país, en la Provincia de Entre Ríos, con una interesante propuesta: se realizará cada año en una ciudad diferente de esa provincia.
En este caso, la edición se hará el 7 de Febrero en el Anfiteatro de la Ciudad de Gualeguaychú y contará con artistas de la talla de Las Pastillas del Abuelo y Kapanga.
Las entradas se pueden conseguir en Disquería Uno (montevideo, entre 25 de Mayo y San Martín, Gualeguaychú) o en los Locuras de Capital Federal.

La grilla completa será:
Las Pastillas del Abuelo
Kapanga
Gondwana
La Herida
Bagayo Paraguayo
y más bandas invitadas

Facundo Pereira

martes, 19 de enero de 2010

Merlo Rock! 2010

La tranquila Ciudad de Merlo, en San Luis se moverá al ritmo del rock los días 29 y 30 de Enero de 2010. Allí se realizará por primera vez el Merlo Rock!, que en su primera edición contará con bandas de la talla de Kapanga y Carajo.
El festival se realizará en el Centro Recreativo Municipal, ubicado en la Av. del Deporte y El Ciprés. Las entradas pueden conseguirse en O.M.I. Todo para músicos, Pablo Tissera 99, local 4, Merlo (San Luis); en Samy Records, Av. San Martín 1670, Capital Federal; en Thor Records, Av. Santa Fe 2450 (Galería Bond Street), Capital Federal; o en TicketDirecto.com. Estas tienen un precio de $ 30 para cada día o $45 el abono para las dos.
La grilla completa es:

Viernes 29/01
Rey Momo
Kabeza e Kata
Viejos Verdes
Martillo Insólito
Carajo

Sábado 30/01
Hardbones
Indeorn!
Ovejas
La Gran Martell
Kapanga

Facundo Pereira

lunes, 18 de enero de 2010

Charly García y dos funciones en el Luna Park

Tras algunos shows en la Costa Atlántica, Charly García seguirá con su gira y hará escala nuevamente en Buenos Aires para dar dos conciertos en el mítico Estadio Luna Park. Las fechas de estos conciertos serán el miércoles 17 y el viernes 19 de Marzo. Las entradas, que van de $90 a $140 ya están a la venta por TicketPortal o en el Estadio Luna Park.

Facundo Pereira

miércoles, 13 de enero de 2010

Rock del Valle: "Queremos que sea el primero de muchos"


A través de una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Provincia de Tucumán, se presentó a los medios lo que será el Rock del Valle. Los cantantes de Massacre, Karamelo Santo, Quedate Así y The Tormentos acompañaron al organizador para contarnos lo que pasará el 22, 23 y 24 del corriente mes en Tafí del Valle.
Se hizo incapié en la idea de que el festival "sea una referencia, el primero de muchos". Un periodista preguntó por qué no realizarlo en Amaicha, lugar donde Divididos llevó 25.000 personas aproximadamente. Rápidamente, el organizador del evento defendió a Tafí del Valle, mencionando que la capacidad para recibir gente era mucho mejor que la que mostraba Amaicha. Walas de Massacre colaboró con los elogios diciendo que no conoce el lugar, pero ya está encantado con él: "sino me hubieran convocado, hubiera ido igual".
La grilla del festival llama mucho la atención. Está compuesta por artístas de un gran nivel y convocatoria a nivel nacional. "La idea es acercar el rock a un público que está deseoso de él... Llevar bandas que no pasen mucho por Tucumán y que en la grilla puedan disfrutar el día entero".
Las bandas que estuvieron en La Casa de la Provincia de Tucumán reflejaron miradas similares en lo que respecta al festival. Pichu Serniotti de "Quedate Así" comentó que les gusta mucho la idea de ir a tocar y que irán a "mostrar lo que se está haciendo". Por el lado de Massacre, su cantante comentó que será la carta de presentación de la banda allí, por lo que mostrarán un show algo diferente a lo que se viene haciendo. Por el lado de Karamelo Santo "es como volver a casa" y diferenció con Capital Federal diciendo que "en vez de cruzar Libertador, cruzás un rio".
Además de una amplia grilla de bandas, se montarán varias carpas con entretenimientos para el público presente, Con las que podrán disfrutar distintas atracciones y pasar un día a pleno. También se ensamblará un espacio gastronómico, para hacerle frente a jornadas largas e intensas.
Otro orgullo para la organización es que se forme un escenario donde solamente participen bandas locales, que servirá de semillero para lo que será más adelante próximos festivales.
Por último, las bandas también se hicieron un espacio para hablar de lo que será su año en general. Karamelo Santo anunció que se vendrá la novena gira por Europa, mientras seguirán presentando "El Baile oficial", su última placa en vivo. Por el lado de Massacre, se encerrarán a diseñar y grabar lo que será un nuevo disco, por lo cual Walas considera Rock del Valle como una de las pocas posibilidades para verlos en vivo en este 2010. "Quedate Así", lanzará un disco para entre marzo y abril y piensan presentarlo durante el resto del año. The Tormentos también se abocará a trabajar sobre un nuevo disco y a tocar un poco mas fuera de Capital Federal, debido a los pocos escenarios que hay en este lugar.

Federico Bernini

martes, 12 de enero de 2010

Catupecu Machu lanzó videoclip de "Confusión"

La banda liderada por Fernando Raíz Diaz acaba de sacar su primer videoclip de su último trabajo discográfico: Simetría de Moebius, siendo nada menos que el 19° que la banda tiene en su haber. La canción elegida para ser interpretada en imágenes es "Confusión", corte de difusión que seguramente han escuchado en las principales radios durante los últimos meses.
La producción del video estuvo a cargo de Oruga Films, bajo la dirección de Diego Kaplan, un experimentado en el rubro. El resultado de esto lo pueden ver a continuación:



Federico Bernini

domingo, 10 de enero de 2010

Pampa Yakuza arrancó el año en Niceto a puro Carnaval

El barrio de Palermo fue el elegido para abrir el año, en medio de un calor intenso que la gente sentía tanto en las calles como en Niceto. El lugar donde tantas veces ya tocó Pampa Yakuza en el 2009, lucía colmado de gente que iba a ver a la banda arrancar el año en Capital Federal. Lleno en un 90% de gente, una cifra muy alta pensando en el mes que nos encontramos.
Pasadas las 22:30, las cuerdas empezaron a vibrar y el telón se abrió al grito del "Chikirachi"característico de "Dejarse llevar". La fiesta yakuzera se daba inicio arriba y abajo del escenario. Con "A otra cosa" y "Tóxico Proximo" se armaron los primeros pogos importantes. Un arranque a pura potencia en los vientos, que no frenó, siguiendo con "Dando Pasos" y "Skapando a los ´90". El nuevo año le renovó las energías a un público que reflejaba la buena onda que se transmitía desde el escenario.
Bajando un poco los decibeles, "Donde amarrará la historia" y "Bla bla bla" se engancharon y dieron pie a un fragmento más cantado, que continuó con varias chicas en los hombros de los de chicos cantando "Brillante sol". Federico, un armoniquista invitado por la banda se subió al escenario para acompañar en "Contra las cuerdas" realizando una versión muy buena de la canción del disco Orilla.
Luego de tener a medio Niceto sentado mientras se interpretaba "Serena", Hernán Saravia agradeció al público el apoyo y los invitó a La Trastienda el día 12 de Marzo donde prometió nuevas canciones que integrarán un nuevo disco que saldría posiblemente este año. Mientras era aplaudido, presentó un tema que no tocaban hace bastante según él: "Idilio eterno". "Cuidando el Empate" y "A la raíz" (tema que prestó palabras para el último CD/DVD Naturaleza Revivir), fueron temas muy cantados por su gente. Con un fragmento de "El Vago" como introducción, sonó "Hagamos Uno" y el clima volvió a subir.
Con una ronda de amplio radio mientras sonaban los acordes de "La mañana del mañana" comenzaba un final a todo vapor. "Quisiera decir", "Sol de los pobres" y "Desde el umbral" marcaron el ritmo que hacía temblar los pisos del barrio de Palermo. El tramo final se compuso, como de costumbre, "De vuelta" cantando "Juntos" el "Carnaval para tu desconsuelo", para terminar con la banda entre el público al grito de "¿Que te anda pasando?".
Ya finalizado el recital todos iban en busca de alguna bebida que refresque las gargantas secas, producto de un intenso show y un calor agobiante. Después de un muy buen 2009, se avecina un 2010 muy agitado para la banda de Liniers: una gira en el sur la semana que viene (Martes 12/01 en Puerto Madryn; Miércoles 13/01 en la "Playa Alfredo García", Trelew; Viernes 15/01 en "Go Pub", Rawson; 16/01 en Polideportivo Las Grutas, Río Negro; y el 17/01 en Balneario Playas Doradas, Sierra Grande) y en la costa bonaerense después (23/01 en Obligado y Mendoza y el 28/01 en La Rocka [San Bernardo], 26/01 en Vinoteca Perrier [Mar del Plata], 24/01 en 108 y Costanera [Villa Gesell]), más un show en La Trastienda, el 12 de Marzo, presentando temas nuevos.

Crónica y fotos: Federico Bernini

Lista de temas:
1.Dejarse llevar
2.A otra cosa
3.Tóxico, próximo
4.Dando pasos
5.Skapando a los ´90
6.Donde amarrará la historia + Bla Bla Bla
7.Brillante sol
8.Tres minitas
9.Contra las cuerdas
10.Serena
11.Idilio eterno
12.Escoba nueva
13.Cuidando el empate
14.A la raíz
15.El vago + Hagamos uno
16.La mañana del mañana
17.Quisiera decir
18.Sol de los pobres
19.Desde el umbral
20.De vuelta
21.Juntos
22.Carnaval para tu desconsuelo

miércoles, 6 de enero de 2010

Febrero de Rock en el Parque Roca

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que el año pasado, ofrece distintas actividades gratuitas para el verano. Entre estas, se destaca los recitales que tendrán como escenario el estadio Parque Roca con bandas de alto vuelo.
Se desarrollará desde jueves a domingo los 2 primeros fines de semana del mes de febrero a partir de las 17 hs. con 3 bandas integrando cada jornada. No está de más mencionar que todos estos shows son gratuitos. La grilla de artístas está compuesta de la siguiente manera:

Jueves 4 de Febrero
17 h- Toboganes a Marte
18 h- Los Pericos
19 h- Los Auténticos Decadentes

Viernes 5 de Febrero
17 h- Pat Coria
18 h- Rosal
19 h- Miranda!

Sábado 6 de Febrero
17 h- Delfines de Etiopía
18 h- Dread Mar I
19 h- Los Cafres

Domingo 7 de febrero
17 h - Los Pérez García
18 h – Árbol
19 h - Las Pelotas

Jueves 11 de febrero
17 h – Riddim
18 h – Karamelo Santo
19 h - Fidel

Viernes 12 de febrero
17 h – Jordan
18 h – Carajo
19 h – Attaque 77

Sábado 13 de febrero
17 h – Cuentos Borgeanos
18 h – Zoé
19 h – Catupecu Machu

Domingo 14 de Febrero
17 h - Científicos del palo
18 h - Gran Martell
19 h - Divididos


Federico Bernini

martes, 5 de enero de 2010

Charly Garcia tocará en el Luna Park en marzo


El ex cantante de Sui Generis que hace sólo unos meses volvió a subirse a las tablas no afloja con la gira "Tengo que volverte a ver". Pero García no se detiene y a los recitales que ya tiene programados, tras un paso por Uruguay, recitales en el estadio de Mar del Plata el día 23 de enero y en el Cosquín Rock 2010, ya sumó a su agenda otra presentación en el mítico Luna Park el 16 de marzo.
Quienes dudaban de la posibilidad de volver a ver a Charly parecen haberse equivocado, ya que pasará los 10 recitales a partir de su vuelta, compuso un nuevo tema y hasta sacó un DVD de su vuelta.

Federico Bernini

domingo, 3 de enero de 2010

En busqueda de estadios para recitales multitudinarios

Comienza el 2010, un año en el que los grandes eventos del rock en la Ciudad de Buenos Aires deberán adecuarse a las nuevas condiciones. En una reunión realizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, artístas y productores se llegó al acuerdo de que en el estadio River Plate sólo se podrán realizar 10 recitales, dándole al músico la posibilidad de tocar a 105 decibeles (nivel que se había perdido en el Pepsi Music 2009). Además el Club Ciudad de Buenos Aires fue por última vez escenario de shows con Gustavo Cerati ya que se prohibió su utilización para realizarlos.
Todo esto fue producto de quejas de vecinos que se ven afectados por los altos niveles de sonido que se producen en estos. Curiosamente los vecinos que circundan los estadios de Velez Sarfield y Boca Juniors no manifiestan disconformidades, cuando allí también se utilizaron (con menor pero creciente frecuencia) como escenario de recitales.
Por como se plantea el contexto, River contendrá los grandes recitales como viene ocurriendo, pero dándole prioridad a los artístas internacionales. Velez seguramente se tomará como la alternativa a esta situación, por la facilidad de accesos y por ser uno de los escenarios que contienen a mayor cantidad de personas. Boca Juniors tiene planeado reestructurar su estadio, por lo que seguramente no se verán muchos shows allí. El Parque Roca surgió también como una posibilidad, pero aún hay que tomarlo con pinzas por la inexperiencia de organización de shows musicales allí.
El Luna Park apenas supera las 6000 localidades, el estadio Malvinas Argentinas y Obras Sanitarias están por debajo de ello. Los altos niveles del rock se verán limitados por estas complicaciones. Seguramente no veamos crecer esta movida como los últimos años. El Quilmes Rock puede llegar a llevarse gran parte del cupo del estadio monumental. El Pepsi Music 2010 debe encontrar un nuevo espacio para desarrollarse.
¿Como concluirá esto? Aún queda mucho por ver. Quizás veamos a las bandas más convocantes en escenarios mas chicos. Puede ser la posibilidad de que se redirija la atención a bandas under. O quizás se llegue a un acuerdo que nos pueda seguir mostrando recitales multitudinarios en la capital del país.


Federico Bernini

Carlos Paz & Love 2010

El 23 y 24 de Enero se dará lugar en Villa Carlos Paz a la 2ª edición del Carlos Paz & Love. Tras el éxito de la primera edición realizada en 2009, el Festival Internacional de Reggae realizado en Córdoba cambia de lugar y suma nuevas actividades ademas de un gran line up.
Además de los recitales de bandas de toda Latinoamérica, funcionará la "Rastaferia", un espacio donde se mezclarán artesanos, diseñadores y artistas para compartir sus experiencias. También habrá cinco pistas Soundsystem con varios DJs de Reggae del país que funcionarán desde las 2 am. a las 6 am.
La grilla es la siguiente:

23 de Enero
Nonpalidece
Resistencia Suburbana
Aline Duran (Brasil)
Jahmila (Argentina / España / Italia)
La Coca Fernández (Córdoba)
Shelby (Rosario)
+ los 4 finalistas del In Contest

24 de Enero
Los Cafres
Kameleba
Quique Neira (Chile)
La Big Landin Orquesta(Vzla)
Dale Roska (Córdoba)
Mamá Perfecta (San Juan)
+ los 4 finalistas del In Contest

Las entradas ya están a la venta a un precio de $63 cada fecha y $106 el Abono para ambas. LAS entradas se pueden sacar a través de Autoentrada o en LEE-CHI de Lanús (9 de Julio 156) o el de Lomas de Zamora (Boedo 168); en LA ESTAKA de Quilmes (Peatonal Rivadavia 334); en los LOCURAS de Morón (Rivadavia 18.050) o Flores (Rivadavia 7308); y en THE ANTHOLOGY (Galería Bond Street).

Facundo Pereira