martes, 30 de diciembre de 2008

Cromañón, 4 años después

La noche del 30 de diciembre de 2004 fue una de esas fechas que cambian rumbos. Aquel fatídico fin de año dejó 194 familias desamparadas, condenó a otros cientos de jóvenes que quedaron desolados, sensibilizó a toda una sociedad y dejó al borde del coma a una escena del rock local que ya no volvería a ser la misma.

Aproximadamente a las 22:50 de aquel jueves, una bengala de luz arrojada por el público impactó en el techo del local de Balvanera donde en ese momento se hallaba tocando Callejeros. Rápidamente, el fuego y el humo, potenciados por las irregularidades que presentaba la seguridad del lugar, se convirtieron en una trampa mortal para esos 194 pibes.


El incendio, que desembocó en una de las mayores tragedias no naturales de la historia argentina, fue tratado con especial atención por los medios y se instaló en la sociedad de una manera muy inusual. 


A partir de ahí, la historia es de responsabilidades incumplidas, de enfrentamientos y acusaciones cruzadas. Los principales incriminados fueron el entonces Jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra y Omar Chabán, propietario del mismo Cromañón, y de otros lugares clásicos como Cemento y el antiguo Café Einstein. El primero fue destituido en 2006 de su cargo mediante un juicio político, pero a pesar de los reclamos de los padres de las víctimas para que fuera encarcelado, no fue alcanzado por la ley penal.

Chabán, en cambio, sí permaneció en cárcel hasta fines de 2007,  hoy se encuentra procesado y es el principal incriminado en el juicio oral que se lleva a cabo por estos días, y que además alcanza a otras 14 personas. 


Por su parte, la banda, también querellada, intentó seguir por su rumbo musical pretendiendo no dejarse intimidar por las presiones externas. Así, entre la mirada pública y los embates judiciales, lograron tocar en vivo con promedios de asistencia de 7000 personas por show y editar dos álbumes: Señales, de 2006, y Disco Escultura, de reciente aparición.


Las consecuencias son inabarcables. Además de los que murieron en el hecho, los daños colaterales siguen hasta hoy: más muertes, múltiples casos de depresión, y números que marcan que 1 de cada 3 involucrados sigue al día de hoy con tratamientos psicológicos.


Hoy, a 4 años de aquella noche que cambió para siempre la escena de nuestro rock y de tantas vidas, familiares, amigos y allegados a las víctimas protagonizaron un sentido homenaje que comenzó anoche en una vigilia alrededor del lugar donde se hallaba el local. Para el día de hoy, está programada una muestra de fotos, una ceremonia interreligiosa y a las 20 una marcha que partirá desde Plaza de Mayo hasta el lugar de la tragedia.


Con el correr de los años, ese tramo de calle que fue rebautizado 'santuario' se transformó en el más claro testigo del dolor y de la desidia humana, pero también de la más férrea e incorrupta memoria. Ese santuario y esos 194 pibes que fueron a divertirse y encontraron la muerte, no entienden de destituciones, ni querellas ni politquerías baratas, y solo merecen algo de paz. 


El 30/12/04 es una fecha que cambió rumbos y que nos da la posibilidad de cambiar muchos más. Necesitamos ser autocríticos, asumir nuestras responsabilidades y clamar por justicia para que nunca más estemos ante otro Cromañón. 



Esteban Perrone (Especial para Mi dRocKga)


¿Otra vuelta? Viejas Locas prepararía su regreso para el 2009

Tras el regreso de Soda Stereo en 2007 y el de Los Fabulosos Cadillacs este año, Viejas Locas estaría preparando su regreso a los escenarios con su formación original tras mas de ocho años de separación.
El rumor de un disco con material nuevo, gira y show en Buenos Aires está empezando a correr fuertemente por varios medios. 
De concretarse, la vuelta tendría lugar a mediados del año que viene y reviviría a la banda madre del rock barrial.

Facundo Pereira

sábado, 27 de diciembre de 2008

Rock y Arena 2009



Como cada verano, desde 2005, vuelve al ruedo un ciclo de recitales que tiene como punto fijo varios lugares del Partido de la Costa, con entrada libre y gratuita. Ya con el line up definido para toda la temporada, esta propuesta se va asentando fuertemente y va creciendo año tras año.
Abajo te informamos las fechas confirmadas para este año:
  • 9 de Enero / San Bernardo / Los Pericos
  • 10 de Enero / San Bernardo / Las Pelotas
  • 16 de Enero / Santa Teresita / Los Guasones
  • 17 de Enero / Santa Teresita / Los Ratones Paranoicos
  • 23 de Enero / San Clemente / Los Cafres
  • 24 de Enero / San Clemente / La Portuaria
  • 30 de Enero / Mar de Ajó / Kapanga
  • 31 de Enero / Mar de Ajó / Catupecu Machu
  • 6 de Febrero / San Bernardo / La Mancha de Rolando
  • 7 de Febrero / San Bernardo / Los Ratones Paranoicos

Facundo Pereira




viernes, 26 de diciembre de 2008

Bersuit vuelve al Luna Park


Una de las bandas mas importantes de la Argentina sin lugar a dudas. Muchos recordarán aquella gran seguidilla de la banda en el año 2005 que incluyó 16 Luna Park en un gran año de Bersuit Vergarabat que también tuvo la salida de "Testosterona".

A partir de aquel hecho, el conjunto comenzó a acotar sus actuaciones. En el 2007 sólo se presentaron en River Plate a nivel nacional, en una noche realizada para los fanáticos históricos de Bersuit. Luego de sacar su último disco "?", los shows no incrementaron en gran medida ya que estuvieron en el Quilmes Rock y en algunos puntos del país como Rosario.

En el 2009, Bersuit Vergarabat ya confirmó que el dia jueves 9 de abril estará tocando en el Luna Park. El mítico estadio ubicado en Bouchard y Corrientes será el escenario para la que, esperemos, no sea la única presentación de la banda en el país y lo podamos volver a ver en escena varias veces.

Las entradas se pueden conseguir por ticktekportal y en el mismo estadio. Los precios para estas son:


_Campo: $100

_Platea Cabecera: $120

_Pullman lateral: $170

_Super pullman: $200


Fuente: Bersuit


Federico Bernini

domingo, 21 de diciembre de 2008

En La Plata, el Indio Solari hizo sentir un "rock del país"

Con un cielo totalmente despejado, la gente comenzaba a acercarse al Estadio Único. La autopista Buenos Aires-La Plata rebalsaba de micros que tenían un mismo destino. Desde todos los puntos del país hubo gente que fue a ver la primera de las 2 noches en las que el Indio Solari junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado se presentaran en la ciudad natal del cantante.

Al finalizar el partido entre Boca y San Lorenzo, el estadio terminó de llenarse (alrededor de 50.000 espectadores) y una gran cantidad de banderas decoraron el lugar. Ya estaba todo preparado para vivir una fiesta. Luego de una larga espera, a las 22:20 la banda salió al escenario y pasada una intro "Pedía siempre temas en la radio" comenzó la presentación de su última placa. Al igual que en el disco "Ramas desnudas" fue la elegida para continuar la lista seguida de "Porco Rex" en un inicio de mucho agite por parte de la gente, el cual levantó aún mas con el primer tema redondo: "Me matan, limón", que pegó con "Rock para el Negro Atila" y "Divina TV Furher".

Después de una seguidilla de temas de su último disco en la que se intercaló temas de "El Tesoro de los inocentes", el cantante pidió "mover un poco el culo" y con "Ella debe estar tan linda" la gente levantó nuevamente luego de haber bajado un poco las revoluciones. Seguida de un enganche entre "Nadie es perfecto" y "Ñam Fri Frufi Fali Fru" el trío de temas ricoteros fue festejado por el público y encendió el constante grito de: "Sólo les pido que se vuelvan a juntar".

Minutos mas adelante llegó un momento único en el rock nacional. El Indio pidió un fuerte aplauso para su amigo y, vestido de negro Andrés Calamaro se subió al escenario. A dos voces interpretaron tres temas: Uno del Indio solista ("Veneno paciente", el cual grabaron juntos en el último disco), uno redondo ("Esa estrella es mi lujo") y uno de Andrés ("El Salmón"). Después de este lujo, Calamaro se bajó del escenario entre aplausos y algunos reproches de parte del público. Esos reproches hicieron enojar a un Solari que pidió no tener a los artistas populares como enemigos, que si no les gusta que no compren sus discos y no vayan a sus recitales, pero que hay que respetarlos.

"Mariposa Pontiac/Rock del país", "Un ángel para tu soledad" y "Juguetes perdidos" generaron un momento muy emotivo en donde el público se levantó y, con gran cantidad de bengalas (una constante durante toda la noche) no sólo en el campo sino que en la tribuna también, el agite fue muy grande.

"Flight 956" fue el último tema del Indio como solista y dio paso al gran final de la noche. Con el solo de guitarra imposible de no reconocer, "Jijiji" fue el tema con el que se cerró un show impresionante. El pogo mas grande del mundo se realizó en River Plate, pero no estuvo muy lejos anoche en donde la gente se movió como en las mejores épocas de los Redondos.

Terminado y con los cohetes sonando en el cielo, sólo quedaba lugar para el aplauso y la esperanza de volver a ver al cantante en escena. Se rumorea la posibilidad de un show en Salta, pero lo cierto es que el próximo año el Indio Solari (quien hoy será declarado ciudadano ilustre de La Plata) se encargará de producir un nuevo disco.


Lista de temas:

Pedía siempre temas en la radio
Ramas desnudas
Porco Rex

Me matan, limón / Rock para el Negro Atila / Divina TV Führer
Pabellón Séptimo
Bebamos de las copas lindas
Y mientras tanto el sol se muere
Martinis y tafiroles
Vuelo a Sidney
El tesoro de los inocentes
Sopa de lágrimas (para el pibe Delete)
Te estás quedando sin balas de plata
Ella debe estar tan linda
Nadie es perfecto/Ñam Fri Frufi Fali Fru

To beef or not to beef
Por qué será que no me quiere Dios
Veneno paciente
Esa estrella era mi lujo
El salmón
Tatuaje
Mariposa Pontiac
Un ángel para tu soledad
Juguetes perdidos
Flight 956
Ji Ji Ji


Federico Bernini

jueves, 18 de diciembre de 2008

Don Lunfardo: Una Banda Paracaidista



-->
Don Lunfardo y el Señor Otario es el nombre completo de, quizás, la banda más convocante en este momento de La Plata. Lo sorprendente de ello es que es un grupo totalmente independiente, el cual se encarga de producirse sus propios recitales y discos y también de la distribución de estos (por lo que no es fácil conseguirlos).
Los liderados por el Chino cuentan con los discos “Álbum Verde” (2000), Fotógrafos del Abismo” (2004) y acaban de sacar su nueva placa: “Paracaidistas en Franco Retroceso”. Este material muestra (como en los otros discos) canciones que contienen una letra compleja que precisa ser escuchada más de una vez, pero que refleja de buena manera sus sentimientos y pensamientos.
“Paracaidistas en Franco Retroceso” tiene 15 canciones de las cuales algunas ya andaban circulando en versiones que se han hecho en vivo (por ejemplo Negros, Caracol y Gobernar es el Delito) y que los fanáticos ya tenían en su poder. Cargadas de buena música que acompañan buenas letras y una mística que pocos no platenses conocen. El lider de Don Lunfardo, ha declarado en varias oportunidades estar a favor de la piratería ya que a ellos les ha servido como un metodo para hacerse conocer. El conjunto puso a disposición del público en su sitio web el disco para que la gente misma lo pueda bajar.
Esta banda se estará presentando el día de mañana en Mundo Bailable en donde no solamente le dará la bienvenida al disco, sino que abrirá (y cerrará a la vez) el 2008 en su ciudad, ya que el único recital que se hizo en el año fue allá por enero en La Mula Plateada de Mar del Plata. Las entradas se pueden encontrar anticipadas a $15 en los siguientes lugares:

_Underock (Av. Rivadavia 7055, Flores)
_John Lennon (17 e/60 y 61)
_Locuras (Morón)
_Che Music (Diagonal 77 esq.9)
_Eco Music (50 e/9 y 10 y 3 e/40 y 42)

La escasa cantidad de recitales se debe a que la producción propia del disco les llevó demasiado tiempo por lo que tuvieron que relegar los shows en vivo. Esperemos el próximo año verlos aún mas arriba de los escenarios y que puedan recorrer varias ciudades en donde ellos tienen sus fanáticos.


Federico Bernini

lunes, 15 de diciembre de 2008

¡Salgamos los jueves!

¿Salimos los jueves? era nuevamente la consigna que utilizaba Pampa Yakuza para realizar este ciclo de recitales (4/12 y 11/12) que ya había pasado una prueba exitosa con tres fechas anteriormente.
El lugar indicado era el Dub Club, sobre Av. Nazca, nuevo e interesante reducto donde se da una movida muy particular sumando un lugar en Capital Federal para que toquen las bandas. 
Un recital el jueves es algo particular.  Muchos van directo del trabajo, o de la facultad o quizás de la casa, pero no deja de ser un día algo extraño para un recital. Sin embargo, Pampa Yakuza propuso la misma fiesta de siempre, para dar su último recital del año en Capital Federal, y así lo vivió la gente, que soportó el intenso calor mediante el agua que bajaba desde el escenario. 
Mística fue el plato de entrada para la noche. Una banda de rock que cada tanto mezcla algún reggae y algún otro estilo, pero siempre sonando muy compacta.
Pasadas las 22 hs, Pampa Yakuza salío a escena con "Brillante sol", un tema muy querido por el público. A continuación siguieron con "La mañana del mañana" y luego sonaron "A otra cosa", "Dando pasos" y "Hagmos uno" (Mistica invitada en percusion). Más allá del calor, la gente se divertía de lo lindo saltando y coreando cada tema de la banda entre medio de globos, papeles y cervezas. Durante la noche siguieron sonando "Desde el umbral" (con un interesante juego de voces al inicio) , "Contra las cuerdas", "Bla bla bla" y "Donde amarrará la historia". Cercano a la mitad del recital elpúblico vivió un lindo momento cuando sonó "Serena" y todos la disfrutaron sentados en el suelo cantando al unísono. Tras esto se desató la fiesta nuevamente con "Sol de los pobres" y "Dejarse llevar" y más papelitos y rondas de gente saltando, bailando y cantando adornaron la imagen del lugar. 
Hernán Saravia, voz principal de la banda, invitó a que el 21 de Marzo del 2009 todos sean partícipes de uno de los momentos mas importantes de la historia de la banda hasta el momento, donde van a grabar CD + DVD en vivo en El Teatro Roxy. Tras el anuncio, y para que el público y la banda siguieran con la fiesta seguir encendidos comenzaron a sonar una serie de cumbias y cuartetos que tiene la banda en sus discos anteriores y que evidentemente hacen delirar a sus seguidors ya que todos se ponen a bailar: "Viejos fantasmas", "Amor de poliester", "Que llueva" y "Buena suerte" continuaron con la lista para llegar al tramo final con "De vuelta", "Juntos" y cerrar con su clásico "Carnaval para tu desconsuelo" para terminar saltando con la gente abajo del escenario.
Nuevamente Pampa Yakuza demostró su excelente química con el público y reafirmó el afianzamiento de la banda tanto en lo musical como en lo que respecta al público. Por otro lado, la movida de tocar un jueves quizás suena rara, pero es muy interesante y evidentemente le rinde sus frutos a la banda.

Facundo Pereira


viernes, 12 de diciembre de 2008

Quilmes Rock 2009: Fuerte apuesta de la cerveza


Como ya se hizo costumbre, cada fin de marzo se respira un aire diferente en el barrio de Nuñez. Ya no es la convocatoria futbolistica sino el público rockero que se hace presente en el estadio Vespucio Liberti para precensiar uno de los sucesos musicales mas importantes del año.
El Quilmes Rock nos tiene acostumbrados a fechas donde se pone toda la carne al asador y el 2009 no será la excepción. Ya se han confirmado a Iron Maiden, Radiohead y a Los Piojos y restan confirmarse mas artistas internacionales. Lo peculiar que tendrá el próximo festival de la cerveza será que la apertura se realizará en el Club Ciudad de Buenos Aires, el día 24 de marzo. Allí Radiohead coronará la primer fecha del Quilmes Rock, que luego volvera a su lugar habitual, River Plate, donde habrá una fecha nacional el día 27 de marzo (con la actuacion de los piojos) y otras 2 internacionales el 28 y 29 con la presentación de Iron Maiden y otras bandas de afuera.
Hace varios años el Quilmes Rock trae bandas de gran nombre al país, lo que lo genera en un festival de gran prestigio. Seguramente la convocatoria estará a la altura de las circunstancias, esperemos por el público ansioso que el precio de las entradas no se dispare para que la gente que realmente desea asistir no tenga un impedimento por este motivo. Estaremos informando cualquier novedad que ocurra tanto con el valor de las entradas como con las bandas que completarán la grilla.

Fuente: Suple SI

Federico Bernini

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La vuelta de Ska-p hizo vibrar el Club Ciudad

Pasaron 3 años de la última presentación de Ska-p, no sólo en Argentina sino que musicalmente. Ese recital se realizó en el Club Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Pepsi Music, mismo escenario donde anoche después de 2 suspensiones (29 y 30 de Noviembre) finalmente la banda pudo hacer su show de regreso el día 9 de diciembre.
La lluvia hizo que la gente sintiera temor que vuelva a ocurrir lo mismo que días atrás. Pero esta vez la música pudo mas y Asesinos Cereales, Todos Tus Muertos y Karamelo Santo entregaron a la banda española el clima ideal que lo ocasión demandaba.
Con el cielo nublado y sin terminar de anochecer, los integrantes de Ska-p saludaron con brazos en alto a su numeroso público (más de 25.000 personas) y rápidamente se acercaron a sus instrumentos. "Ni Fu Ni Fa", primer canción de su nuevo disco Lagrimas y Gozos, fue el tema elegido para comenzar un show que durará aproximadamente 2 horas. En un abrir y cerrar de ojos “Niño Soldado” empezó a sonar y, previo una dedicación del recital a todas las personas que fueron reprimidas el 29 de noviembre después de ser suspendido el recital, “Romero el Madero” fue interpretada por el grupo con una actuación que simulaba a un policía reprimiendo.

Para los que no conocen a la banda, Ska-p se caracteriza por sus letras con alto contenido social. Tal es el compromiso que asumen, que se presentaron en medio del recital una organización de derechos del animal y una de trabajadores argentinos reclamando justicia por sus derechos. Habían pasado 3 años pero poco cambió. La banda se mostró muy sólida desde arriba del escenario, la gente tuvo una respuesta fenomenal desde debajo de este sin importarle la lluvia que se hizo presente gran parte del recital y tampoco faltó las comunes críticas de Pul Pul (Cantante del grupo).

Cuando se tocó el tema “Tio Sam”, el vocalista se dirigió hacia los EE.UU. haciendo mención a su política exterior, más específicamente a las bombas en Irak. También se atacó a la iglesia en “Crimen Sollicitations”, donde se cargó frente a ocultar los abusos y violaciones que esta realiza.

Al compás del “Vals del Obrero” y al grito de resistencia la banda se tomó unos minutos de descanso para volver con Pipi (segunda voz y showman del grupo) vestido de rey para interpretar “Simpatico Holgazán”, seguido de “Intifada” y terminando la noche con “El Gato Lopez”, canciones que generaron mucho movimiento en el público terminando muy arriba. Ya con el show finalizado la gente siguió saltando y la banda junto a ellos, quedando Pul Pul solo con su ropa interior y Chiquitín (trompetista) mostrando sus nalgas que contenían unos cuantos kilos menos que hace unos años.

Mucho esperaron los seguidores para volver a ver al grupo español que cumplió con creces sus expectativas. Ya está hecha la promesa de una vuelta el año próximo y de una gira por el interior del país, así que sólo queda esperar la nueva presentación de la banda para volver a vibrar como se lo hizo anoche.


Federico Bernini

domingo, 7 de diciembre de 2008

¿Quién dijo que 20 años no es nada?


Divididos cerrará el año festejando el 20 aniversario de la banda con dos recitales en El Teatro de Flores, los cuales se hicieron esperar porque debido a problemas en la salud de su cantante, Ricardo Mollo, debieron reprogramarse las fechas iniciales que hubieran sido el 27 y 28 de noviembre.
Los shows de la banda serán realizados los días 18 y 19 de diciembre y podrán ser utilizadas las entradas anteriores del 27 para el 18 y las del 28 para el 19.
A pesar de la enfermedad sufrida por el cantante, siguen confirmados para su presentación del día de la fecha en el General Rock 2008. Por lo cual, Mendoza podrá vibrar con la musica de la Aplanadora del Rock.


Federico Bernini

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Los Piojos agregan nueva fecha en el Luna Park

Los piojos son, actualmente, una de las bandas más convocantes a nivel nacional. Esto se ve reflejado en la gran demanda de entradas de su despedida del año, obligándolos a agregar una nueva fecha el día 18 de Diciembre.
Así, el grupo liderado por Ciro, el cual tuvo un gran año -en el que se incluyó gira por el interior y por Europa- cerrará el 2008 a lo grande con cuatro shows en el Luna Park (10, 11, 12 y 18 de diciembre).
Los precios son:

Campo: $50
Super pullman: $80

Parece que el complejo situado en Corrientes y Bouchard le sienta bien al grupo, ya que este mismo año también realizó una serie de recitales en el mes de junio. Un gran lugar para una gran banda.
Federico Bernini

martes, 2 de diciembre de 2008

Las Pastillas del Abuelo desataron una fiesta en La Paternal

Otra vez Las Pastillas del Abuelo lo lograron. El pasado sábado 29 desataron una fiesta para las más de cinco mil almas que coparon el Microestadio Malvinas Argentinas a pesar de la intensa lluvia que cayó sobre Capital Federal.
La excusa era una sola, cerrar el año en Capital para una de las bandas de mas crecimiento en los últimos años. Con una puesta en escena muy ambiciosa, pocos minutos después de las 21 hs. salieron a escena todos los integrantes de la banda para abrir con "¿Qué vicios tengo?", de su último cd Crisis. A continuación, y sin mediar muchas palabras tocaron dos temas históricos de la banda: "Perdido (La chacarera)" y "José", para seguir con "¿Casualidad o causalidad?", también de Crisis. Con un Pity de por mas agradecido con la gente y muchos invitados (en los primeros temas ya había subido Ariel Viale, de Pampa Yakuza y luego siguieron integrantes de La furia de Petruza, Matías Tarut de Riddim y otro integrante de La Gran Maula) se extendería el recital por casi dos horas y media. Con la gente coreando todos los temas y armando una fiesta debajo del escenario el recital siguió con "Desde la postura", "Amar y enevjecer", el hit "Oportunistas", "¿Donde esconder tantas manos?" y "¿Que es dios?", que fue dedicada a Diego Maradona entre globos azules y blancos que partían del público. Los invitados no paraban de aparecer en el escenario, mientras que el Pity saltaba y saltaba mientras cantaba cada tema. La banda sonaba muy bien, mas allá de algunos problemas con el sonido que ensuciaron un poco el desarrollo del recital.
Las que siguieron en la lista fueron tres temas muy queridos por el público o al menos eso pareció por la forma en que los recibieron: "Me han dicho", "Ama a quien llora por ti" y "Sabina y Piazolla" dejaron sin voz a más de uno en La Paternal. Luego siguieron: "¿De donde vengo?", "¿Quiero tener razón o ser feliz?" y "¿Hacia donde voy?", todos de la última placa, y teniendo como invitada a Bárbara Silva, de Mamá Chabela en los últims dos. Siguiendo con los temas de Crisis, pero ahora con Alejandro Balbis y su murga como invitados, sonaron "¿Que carajo es el amor?" (coreada muy fuertemente por el público), "Viejo" (del disco anterior y con un recitado del Pity al principio dedicándoselo a su madre) y el primer corte de Crisis "¿Me juego el corazón?", con ese impresionante juego de voces al final aportado por la murga de Balbis.
Ya pasada la mitad del show, se dió unos de los momentos mas altos de la noche, cuando empezó a sonar "Peldaño". La canción desató una fiesta impresionante arriba y abajo del escenario donde volvieron a aparecer globos, esta vez de colores. Para no bajar la intensaidad que había dejado "Peldaño", siguieron con "Tantas escaleras", "Locura y realidad", "Osiris" y "¿Cómo pudo entrar en mi?", generando una fiesta abajo del escenario. Fiesta que no terminaría ya que continuaron con dos temas de los mas viejos de la banda, que Pity le ofrendó a la gente "¡esto es un regalo para ustedes!": "Envuelto en soledad" y "El country de la soledad", otros dos inéditos.
En varios de estos últimos temas estuvieron de invitados Luciano Katz, de Pampa Yakuza, Maikel de Kapanga, un integrante de Gazpacho y también subiría el Negro García López, una invitado de siempre de la banda.
Empezando a cerrar el show subió un cubano para cantar "La casada", en una versión excelente y muy movida con un final para el recuerdo con la superposición de voces entre Pity y el cubano.
Siguieron con "Enano", que fue partida al medio por una parte de "La parabellum del buen psicópata" (tema de Los Redondos), que fue coreado muy fuerte por el público, para seguir con "¿Que pretendo no saber?" y un final bien arriba con "Skalipso", otro hit de la banda, y "Otra vuelta de tuerca", que desató la última fiesta de la noche antes de la despedida de la banda. Noche calurosa, potente y fiestera en La Paternal, donde se disfrutó de una de las bandas de mayor crecimiento tanto en calidad como en público de los últimos años. Un cierre de año para el recuerdo el de Las Pastillas del Abuelo, con su llegada al Luna Park, un disco nuevo (Crisis) y dos Estadios Malvinas Argentinas, suamdos a una gira interminable por todo el interior del país y el crecimiento del público que los sigue. Si esto sigue así esta banda parece tener destino de estadio, pero eso no importa ahora, mientras tanto sigamos disfrutando de la fiesta que desata la banda cada vez que suenan en vivo.

Facundo Pereira

domingo, 30 de noviembre de 2008

Recital de Ska-p suspendido


Debido a las intensas lluvias que azotan a la Ciudad de Buenos Aires y las alertas metereológicas, la vuelta de Ska-p tuvo que ser postergada para el día Martes 9 de Diciembre en el mismo Club Ciudad de Buenos Aires.
En el día de ayer tuvo que suspenderse debido a que las inundaciones perjudicaron la entrada y salida al lugar. Por esto, se había pasado para hoy, pero las continuas alertas metereológicas hicieron que se de marcha atrás con esta decisión y se postergue nuevamente.
Para la gente que no pueda concurrir, a partir del Lunes 1º se devolverá el dinero de la entrada en los mismos puntos de venta donde fueron adquiridas: Locuras (Once, Flores, Moron,
Belgrano y Barrio Norte), Lee Chi (Rodriguez Peña y Santa Fe). Las personas que la hayan adquirido a través de internet deberán reclamar su dinero en el Estadio Pepsi Music.
Los horarios del recital el día 9 permaneceran constantes:

18:20 Hs: Asesinos Cereales
19:10 Hs: Todos Tus Muertos
20:00 Hs: Karamelo Santo
21:00 Hs: Ska-p

Fuente : www.ska-p.com

miércoles, 26 de noviembre de 2008

NTVG: El camino más largo llegó a La Plata

El pasado 22 de Noviembre, NTVG cerró el año en Argentina con un show en el Estadio Atenas de La Plata. A la vez que cerraban un exitoso año la capital de Buenos Aires, presentaban para el público su nuevo disco "El camino mas largo", editado hace poco mas de un mes.
Las puertas abrieron temprano para la gente que iba llegando al Estadio y como previa sonó La Zurda, una banda de Haedo que viene ganando terreno con su rock latinoamericano y fusión de ritmos. Con un set corto, pero contundente, dejó al público preparado para recibir a los uruguayos.
"El oficial", del disco Todo es tan inflamable, dió el puntapié inicial para lo que sería un largo recorrido por toda su discografía. A continuación apareció el primer tema del nuevo disco: "Como si estuviera", que fue muy bien recibido por la gente. Siguieron con un par de clásicos: "Te quiero más", "Clara" (la cual fue coreada fuertemente por el público), "La soledad" y "Solo". Dos temas más de discos anteriores: "Verte reír" (con Ala delta enganchado al final) y " Nada para ver" y luego "Tan lejos", otro del nuevo disco, quizás uno de los más coreados por la gente de "El camino más largo".
Ya con más de media hora de show continuaron con los temas que los llevaron a obtener el cariño del público, tanto argentino como latinoamericano. Sonaron "No hay dolor", "Ya entendí", la bellísima "Cosa linda", "Dejame bailar", "Niño" (del nuevo disco, ya la habían presentado en el recital en el Microestadio de Argentinos), "Cielo de un solo color" y la sorpresiva Yrigoyen, que fue recibida con mucha alegría por el público ya que no la tocaban hacía tiempo.
Desde la mitad del show en adelante y con un calor insoportable (bien por la gente de Prevención que se encargaba de llenar botellas de agua y repartirlas por el público para refrescarse), sonaron dos temas de "El camino mas largo": "El camino"y "Rata", mechados con otros de sus discos anteriores: "Pensar" (y su riff tan pegadizo) y "Díficil". Para el tramo final, un mini set de temas bien potentes: "Mas mejor", "Tenés que saltar", "Esta plaga", "Mucho mas feliz", "Te voy a llevar" (enganchado con la ricotera Todo un palo) y "No era cierto" para hacer delirar al público presente.
Tras los saludos de cortesía y unos minutos con el escenario vacío y la gente cantando a mas no poder, la banda volvió a escena para realizar los bises. Los elegidos fueron "Esos ojos" (tema inédito, editado solo para la página oficial), "Al vacío" y cerraron con "Fuera de control".
Dos horas de show, mucho calor, algunos temas de "El camino mas largo" y un Estadio Atenas repleto fueron los condimentos para que se siga cocinando la relación entre No te va gustar y el público argentino, que cada vez lo recibe más masivamente. Y bien merecido que lo tienen.
Por otro lado y para terminar, están confirmadas las fechas del Cosquín Rock ´09 y la presentación oficial de "El camino mas largo" en Buenos Aires el 24 y 25 de Abril en el Estadio Luna Park.

Facundo Pereira

Primer disco en vivo de Callejeros

La banda liderada por el Pato Fontanet, a poco meses de sacar su "Disco Escultura", presenta su primer material en vivo: "Directo Obras 2004", que es del recital que realizó en el templo del rock el mismo año de la tragedia de Cromagnon.
En este disco, Callejeros presentó "Sed"(2001), "Presion"(2003) y "Rocanrroles sin Destino"(2004) y, además, incluye 5 temas ineditos de la banda que aparecian en sus primeros demos: "Lejos del Cielo", "No Somos Nadie", "Armar de Nuevo", "One After 909", "No Volvieron Mas". Tanto estos demos como el recital de Obras entero, ya circulaban por internet y varios fanaticos ya lo tenian en su poder, pero ahora fue editado con un mejor audio.
Mientras sale este CD a la venta, Callejeros sigue en juicio por la causa Cromagnon y no está de la mejor manera ya que se varios sobrevivientes declararon ver a integrantes de la banda pasar bengalas al público.

Federico Bernini

jueves, 20 de noviembre de 2008

La Renga con propio festival

La Renga es, quizas, la banda nacional que hoy convoca mas gente y lo mas impresionante es que lo hace sin nada de publicidad lo que la hace aun mas importante. Es sabido que la banda liderada por Chizzo no se presenta en festivales por su estos motivos. Sin embargo, esta banda organizará a su manera un festival en el aeródromo del Valle de Punilla, ubicado en la ciudad de Cordoba, el dia 24 de Enero.
Esta noticia se la adelantaron a www.elmariskalrock.com durante su gira que acaba de culminar en España. También adelantaron que invitarán a Los Gardelitos y “las leyendas que fueron muy importantes para nuestra vida musical”. Aun restan confirmar precisamente que bandas estarán presentes pero se sabe que habrán 3 escenarios y que no actuará ninguno simultaneo a otro
Por lo pronto, podemos decir que La Renga estará cerrando el año en San Pedro, el día 13 de Diciembre. Las entradas estarán a $50 y, como se espera que vayan alrededor de 25 000 personas, el municipio local dio a conocer que pondrá un operativo de seguridad acorde a la situación.
"Ojos que no ven, corazones que no sienten", los fanáticos no podrán faltar a la fiesta renga.

Federico Bernini


miércoles, 19 de noviembre de 2008

General Rock 2008

El sábado y domingo 7 del mes de Diciembre, en el Anfiteatro Griego ubicado endepartamento de San Martin se estara viviendo el General Rock. Este es sin duda el festival mas accesible para el publico ya que, a pesar de haber bandas de nombre como lo son Divididos y Babasonicos y otras de gran crecimiento en este ultimo tiempo como Las Pastillas del Abuelo y Karamelo Santo, las entradas sólo cuestan $10 y el abono para ambos dias $15.
La grilla se forma de la siguiente manera:

Sábado 6 de Diciembre

Babasonicos
Rescate
Estelares
Degrade
Bandas Locales


Domingo 7 Diciembre

Divididos
Karamelo Santo
Las Pastillas del Abuelo
Borregos Border
Bandas Locales

Federico Bernini

lunes, 17 de noviembre de 2008

"Andres": Calamaro y su sextuple disco

Calamaro, uno de los máximos exponentes del rock nacional actualmente, confirmó estar preparando para sacar a la calle un nuevo disco al que llamara “Andrés”. La curiosidad de este es que será un CD séxtuple. De estos seis, sólo uno contará con temas nuevos de El Salmón, mientras los demás estarán compuestos uno por versiones de algunos temas de Dylan, Fito y Lennon, por ejemplo, otro por temas inéditos que los más fanáticos ya conocen, pero que la gran mayoría no ha escuchado. Por último, los restantes 3 CD´s estarán compuestos por los grandes éxitos de Andrés desde que Los Abuelos de la Nada, Los Rodríguez, hasta hoy.

La salida de este disco coronará un gran año de Calamaro en donde se presento por todo el país, Latinoamérica y hasta algunos países de Europa y lo finalizara acompañando a El Indio Solari en sus 2 presentaciones en el Estadio Único de La Plata. Además también hace unos días fue premiado en los Grammy por “El Mejor Álbum Rock Solo”, por el disco La Lengua Popular.


Federico Bernini

viernes, 14 de noviembre de 2008

Kapanga hizo vibrar Morón

Aproximadamente 10 de la noche del sabado y ya se respiraba la posibilidad de una verdadera fiesta kapangera. Las bandas q habían sido teloneras habían calentado el ambiente para dejarle el remate del éxtasis a los muchachos d kapanga. Sube primero Miguel de Luna Campos (Maikel para toda la gente), llevando cual estandarte su Gibson Les Paul seguido de el resto de la banda para dar comienzo a una noche netamente de la cabeza.
Remolino suena partiendo al medio la cancha a medio llenar, quedando detrás de la mitad la gente que prefería disfrutar la perspectiva desde otro punto. Seguido de casi todo “Crece”(2007) aparece entre el pogo una chica disfrazada de la momia blanca renovando la fuerza de la fiesta. Termina la canción “Toda la Vida” para encontrar a la momia blanca a los hombros de un chico manteniendo un dialogo con el Mono donde pide en nombre de todo su publico la canción “demasiado”. El ambiente se descontroló completamente con este viejo y conocido tema.
Uno de los momentos recalcables de la noche, fue la sorprendente aparición de “sahumerio” entre la lista de temas para la felicidad de todos los viejos fans de Kapanga. Seguido de un artista invitado de la ostia como podría ser Walter Meza cantante de la banda Horcas para el tema “Ramon”.
La gente cansada de una hora y media de show pedía un descanso y viene “Crece” para darlo seguido de “Postal” para volver a subir al caballo kapangero y entrar en los bises.
La base de estos fue “La Taberna” mechado en el medio con “Agujita de Oro” y “Bisabuelo”, pasando con “Bisabuelo” algo particular, los chicos de la banda tenían la intención de hacer la primer estrofa de la canción pero la gente siguió cantando a capella el tema por lo que siguieron a su público hasta el final para volver con el estribillo de “La Taberna” al grito de “Descarten todos los muchachos…”
El último tramo del show estuvo dedicado a temas como “Rock”, “Me Mata” cerrando como de costumbre kapanguera con “El Mono Relojero”, dejando en la sangre sed de fiesta cuando se bajaron del escenario.
Frutillita de la torta: “Sahumerio”, “Toda la Vida” y la aparición del hijo del mono casi todo el show tocando con la guitarra desconectada siguiendo la mímica de Maikel.

Para Kapanga con este recital finaliza el año en el conurbano bonaerense, si bien le quedan algunos recitales durante este año en Corrientes, Paraná y Santa Fe. Ademas, tambien esta confirmada la presencia de la banda en el Cosquin Rock 2009, por lo que la banda no se toma vacaciones y seguirá haciendo vibrar a su gente.

Cronista Invitado

jueves, 13 de noviembre de 2008

Cosquin ya prepara su fiesta de rock


Como ya es costumbre, durante el mes de Febrero se realiza el primer gran festival de rock del año. El Cosquin Rock que se realiza en justamente esa ciudad cordobesa es, quizás, el festival de rock mas importante del interior del país.

Ya se ha confirmado la grilla de artistas que integraran este festival en el año 2009. Estos son los que se presentaran:


VIERNES 13 DE FEBRERO - DIA 1


Escenario Principal
A77aque
Babasonicos (A Confirmar)
Catupecu Machu
Intoxicados
Las Pastillas del Abuelo
Los Cafres
Massacre
Volador G

Escenario Temático Heavy
Horcas
Logos
Tren Loco
Lethal
Mastifal
Razones Concientes
Imperio

SABADO 14 DE FEBRERO - DIA 2


Escenario Principal
Almafuerte
Cielo Razzo
Deep Purple
Kapanga
La Vela Puerca
NoTeVaGustar

Escenario Temático Punk
2 Minutos
Misfits
Flema
Bulldog
Cadena Perpetua
Astenia
Daño Cerebral
Betania

Escenario Nuevas Tribus

Juan Terrenal
ROKO
Santa Esquina
Ojos de Piedra
La Madre del Borrego
Drako

DOMINGO 15 DE FEBRERO - DIA 3


Escenario Principal
Las Pelotas
Los Gardelitos
Los Piojos
Ratones Paranoicos
Viticus
Motorblues

Escenario Temático Reggae
Resistencia Suburbana
Fidel
Riddim
Dancing Mood
Dale Roska
La Pata de la Tuerta

Escenario UMI (Unión de Músicos Independientes)
Somos Jardín
Matías Foreiter
Disidentes
Años luz
La Tolva
Richtcher
Lash Out
Anacrónica



Siguiendo el estilo clásico del festival, cada fecha contiene un escenario temático y una fuerte presencia del rock nacional. Vale destacar que en la fecha 2, se estará presentando el disco que se grabo con bandas locales las cuales estarán todas arriba del escenario Nuevas Tribus (igual al nombre del disco).

Otra curiosidad que presenta este gran evento, es el concurso Pre-Cosquin Rock el cual se realizara este año en Cordoba, Misiones, Rio Grande, San Luis, Uruguay y Chile y de los cuales saldrá una banda de cada uno la cual tendrá un lugar en el festival.

Las bandas están, el buen rock esta asegurado. El lugar, no cambia. La presencia de público nos demostró año tras año que se hace sentir. Todo esta preparado para que el año 2009 comience a lo grande para el rock nacional.


Federico Bernini

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Dos rituales en el Luna para Diciembre

Como se venía rumoreando las últimas semanas, Los Piojos confirmaron en su página oficial dos Luna Park para los días 10 y 11 de Diciembre. Probablemente mas adelante agreguen más funciones, como ha pasado las anteriores veces en el Luna Park, pero hasta ahora solo están confirmadas estas dos fechas.
Antes del Luna Park, Los Piojos se estarán presentando sábado 15 en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, de Corrientes, el 20 de Noviembre en el Estadio Ruca Che, en Neuquén y el 22 de este mes en Caleta Olivia (Santa Cruz) de manera gratuita.
De esta manera van cerrando un año de muchos rituales para festejar los veinte años de la banda.

Facundo Pereira

jueves, 6 de noviembre de 2008

"Somos", el primer DVD de los Auténticos Decadentes

Hoy salió a la venta "Somos", el primer DVD de esta exitosa banda. "Somos" salió en formato CD y en CD + DVD. Este material fue grabando el 17/03/07 en el Luna Park, en el festejo de los 20 años de la banda.
El DVD consta de 21 temas, todos éxitos de la banda: "Como me voy a olvidar", "Pendeviejo", "Corazón", "La prima lejana", "Los piratas", "Loco (tu forma de ser)", "El murguero" y "La guitarra", entre otros. Fue filmado con 13 cámaras simulatáneas, con una calidad de imagen HD (High Definition) y sonido sourround 5.1.
Como bonus, el DVD trae imágenes inéditas del bakcstage más anécdotas de la banda y un adelanto del documental "Trucholandia", que repasa la historia de los Auténticos Decadentes.
Este material lo estarán presentando el 15 y 16 de Noviembre en el Teatro Opera para todos sus fanáticos.

Facundo Pereira

lunes, 3 de noviembre de 2008

La alegría se salvó esta vez (como siempre)

Con buena música y movida, Falsa cubana sirvió de antesala para la despedida del año en Capital Federal de Pampa Yakuza. Mientras la gente se acercaba la banda comenzaba a mover de a poco a la gente presente en Niceto Club.
Ya más adelante el plato fuerte de la noche. Los papelitos y globos acompañaban a toda la gente que llenó Niceto. "Sol de los pobres" fue el tema elegido para que Pampa Yakuza iniciara un show de aproximadamente dos horas. El comienzo fue exclusivo de Unicoysentido su último disco, ya que luego del primer tema sin detenerse siguió con "Bla bla bla", "A otra cosa" y "Tóxico próximo". En este comienzo a puro agite, se lo pudo ver a Pichu Serniotti (productor artístico del último disco) completando un trío de guitarras que deslumbró desde el escenario.
"La mañana del mañana" fue el primer tema del disco Orilla (2005) que sonó en Niceto, con lo cual la gente no paró de saltar, como cada vez que suena, para seguir con "Hagamos uno" y otro lindo momento entre la banda y el público. Dando pasos mantuvo el clima festivo y el público empezó a hacer trencitos y bailar a más no poder.
Para bajar un poco los decibeles tocaron "Tres minitas" y "Serena", con Luciano Katz, guitarrista de la banda empuñando un banjo, y con gran parte de la gente sentada en un momento emotivo del recital.
Continuaron con "Dichos", con Pablo Fazio de la banda Verte Bien como invitado, y
Luego llegaron "Brillante sol", siguiendo con la fiesta arriba y abajo del escenario, enganchada con otra canción muy querida por el público, como es "Mundos Matungos".
Con aviso de un nuevo videoclip incluido, apareció en la lista "Quisiera decir", bajando nuevamente los decibles de la gente que se encontraba en llamas festejando cada tema de la banda.
A continuación apareció "Tirando", de Orilla, el segundo disco de la banda, para saltar a mas no poder y nuevamente a bajar decibeles con el reggae "Donde amarrará la historia", del primer disco (Carnaval para tu desconsuelo).
Aproximándose al cierre, sonó "Desde el umbral" con nuevos arreglos vocales que le dieron una nueva impronta al tema, para luego hacer estallar a la gente con "Skapando a los 90" y "Puede ser", tres de los temas mas coreados por la gente en todo el recital.
Para continuar con la fiesta arriba y abajo del escenario sonaron "Buena Suerte" y "Amor de Poliéster", dos cuartetos que hicieron bailar a todo Niceto que se llenó de trencitos y “puentecitos” humanos. Como final agregado a los cuartetos sonó un fragmento de un tema de “Bombita” Rodríguez (personaje de Peter Capusotto) con su “¡Armas para el pueblo, armas para el pueblo!”, con lo cual la gente estalló.
Para la recta final, sonaron "De vuelta", "Dejarse llevar" y "Juntos", para darle paso al tema que cierra cada recital de Pampa Yakuza, que es "Carnaval para tu desconsuelo", cantada con muchísima pasión por la gente y terminando como un ritual con todos los integrantes de la banda saltando junto al público.
Pampa Yakuza parece haber encontrado un estilo que le sienta bien, esa fusión de Reggae, Rock, Cumbia, Cuarteto y Ska, y cada día suena mejor. Veremos que le depara el futuro a esta muy buena banda que cada día crece a pasos agigantados tanto en calidad musical como en público que los sigue, y el próximo paso para comprobar esto será el CD y DVD en vivo que anunciaron que estarán grabando en The Roxy dentro de 5 meses, el 21 de Marzo de 2009.
El viernes 7 se estarán presentando en Petecos (Meeks y Garibladi), junto a Andando Descalzo, el Sábado 15 a las 22 hs. en el Cerveza Club (Av. De Mayo 1771) de Ramos Mejía. Y el 18 de Diciembre nuevamente junto a Andando Descalzo en Circus (San Justo). Por último, para comenzar el 2009, la banda estará haciendo su habitual gira por San Bernardo en donde se presentara la segunda quincena de ese mes.

Federico Bernini / Facundo Pereira

viernes, 31 de octubre de 2008

"La luz del ritmo", lo nuevo de Los Fabulosos Cadillacs


Mucha fue la expectativa que creó este diso. Muchas versiones se habían corrido: de que iban a ser dos discos, de que eran todas reversiones y algún tema nuevo, de que salía en noviembre, etc. Muchas también eran las dudas sobre como iba a sonar la banda en esta nueva etapa. Todas esas dudas quedaron saldadas ayer con la salida oficial de "La luz del ritmo", y Los Fabulosos Cadillacs no decepcionaron. El disco viene en dos versiones: CD y CD + DVD (que tiene imágenes inéditas de el proceso de grabación del disco).
El disco está compuesto por cinco nuevas canciones, seis reversiones de temas viejos y dos covers de otras bandas.
El inicio del disco lo marca el tema que da nombre al disco: "La luz del ritmo", un tema movido que hace recordar al hit "Gitana" (...vamos a bailar toda la noche, al ritmo de la banda!...), y que ya había sido presentada para las personas que se habían acercado al Planetario el 01/07, en la vuelta oficial de LFC. A continuación sigue la reversión de "Mal bicho (Soulbacho version)", un tema histórico, retocado con líneas de soul y funk que le dan otra perspectiva al tema y realmente suena muy bien. El tercer tema del disco es "Flores", otro de los nuevos, que tiene un ritmo latino y mucha percusión.
El cuarto tema del disco es otra reversión: "Padre nuestro (Kumbia hot rod versión)", y estuvo producido por Pablo Lescano, de Damas Gratis. El tema logra una impronta desde el inicio donde suena la base de cumbia villera que hace recordar a Tumberos y cierra con un coro final sobre la voz de Vicentico que se asemeja a los arreglos de voces de las cumbias de Bersuit Vergarabat. Pasando ya al quinto tema de "La luz del ritmo" nos encontramos con "Nosotros egoístas", un tema que Flavio Cianciarullo le compuso al recordado Toto Rotblat, y que también él canta.
A continuación, otra novedad: "Hoy". Es el único tema nuevo compuesto por Vicentico en solitario y se nota su impronta. El tema es una especie de balada, pero con muchos vientos y con un aire latino que la marca de principio a fin, y donde se luce muchísimo la voz del cantante líder de la banda.
Mediando del cd aparece un cover en castellano de The Clash, "Should I stay or should I go (Guajira Rocker Hispano Parlante Versión)", donde se destacan el ska y los ritmos latinos, y un
Vicentico y unos coros impecables. Para seguir, otro hit de los Cadillacs, "El genio del dub (Siambreta hereje versión)", parecida a la original, pero con un toque mas de funk y con la inclusión de una estrofa de "Radio Kriminal", un viejo tema Cadillac en el medio del tema. Luego sigue con "Basta de llamarme así", en versión reggae y producida por Hugo Lobo, quizás la única reversión de "La luz del ritmo" que no alcanza a su versión original, ya que pierde un poco de brillo con respecto a su antecesora.
Los siguientes dos temas del disco son: uno nuevo: "El fin del amor" y una reversión, "Muy, muy temprano", del disco Yo te avisé. El primero es un tema made in Rotman, que hace recordar a las primeras épocas Fabulosas, una mezcla de ska y rock inglés, endulzado por la voz de Vicentico. El segundo tema es otro reggae con el clásico sonido de la banda, compuesto por Vicentico y el Sr. Flavio que dista muy poco de la versión original, solo un poco mas producido.
Para cerrar el disco aparece otro cover "Wake up an make love with me", de Ian Dury, al que le imponen un sonido rock y disco a la vez, manteniendo la estética setentosa/ochentosa del tema. Y para terminar aparece una gran versión de "Los Condenaditos (Nueva Orleans funeral pop versión)", que suena aún más melancólica que la primera (el tema original lo compuso Vicentico con Toto Rotblat), con algunos arreglos de jazz y hacia el final una aparición de los vientos de Dancing Mood que le da al tema una vuelta de tuerca más y generea una atmósfera única.
En fin, los Fabulosos Cadillacs cumplieron con creces en su vuelta, mostrando un lado más experimentado desde lo musical y vocal, produciendo de manera notable los desprolijos temas de los primeros discos y homenajeando a grandes temas de manera correcta. Como habitualmente lo hacían, mezclando el ska, el jazz, los ritmos latinos y el rock se los oye de excelente manera, mostrándose como una banda madura. Los Cadillacs volvieron para quedarse y ojalá podamos seguir disfrutando de ellos por mucho tiempo más.

Facundo Pereira
-------------------------------------------------------------------------------------------------
A continuación les dejamos el corte del disco "La Luz del ritmo", para que lo disfruten:

Padre Nuestro (Kumbia hot rod versión):



martes, 28 de octubre de 2008

Callejeros toca en Córdoba este Viernes 31/10


Según anuncia Nueva Tribu, Callejeros estará tocando este viernes 31 en el Estadio Juniors de Córdobaa partir de las 20 hs.
En medio del juicio oral por la tragedia de Cromagnon, Callejeros se estará presentando en Córdoba casi sin difusión, luego de supender dos recitales en Chubut programados para el 24 y 25 pasados. En lugar de Maximiliano Djerfy, distanciado del grupo por el juicio, estará ocupando su lugar como invitado el ex Jóvenes Pordioseros, Alvaro "Pedi" Fuentes.
Será la tercera vez en el año que Callejeros se presenta en Córdoba luego de los recitales en Villa María y en el Estadio Orfeo.

Facundo Pereira