Luego de una agitada gira, había que volver a los pagos originarios; hecho que se llevó a cabo en Santana Bar, en zona oeste (Ramos Mejía), territorio que le sienta por demás cómodo a los Bueyes.
La gente de a poco fue colmando el lugar. ¡Y qué calor que hizo! Mucha temperatura, gente hasta el fondo del local amontonada, esperando por el plato central de la noche. Dartagnan, una especie tango-rock, abrió la presentación que fue creciendo en la intensidad de los temas. Con un Osky Righi que se dedicó a tocar armoniosamente las seis cuerdas de su guitarra para luego romper con toda estructura y volcarse de lleno a la furia y potencia de Anclado donde se lo vio rockear bien de lleno. No obstante, esa adrenalina mutó para el disfrute de las voces de Daniel Suárez y Germán “Condor” Sbarbatti que en combinación, dieron cátedra en la canción Tardecitas.
El público estaba por demás conforme con lo expuesto, pero necesitaba saciar su sed bersuitera. Llegado el momento, una renovada versión de Porno Star cantada a dúo por Dany y Cóndor deleitó a los fans. Y no solo tuvieron la complacencia de tocar temas conocidos sino que se dieron el lujo de incluir Uffffff! Del disco Lados Bv (inéditos de Bersuit) en voz de Righi.
Para el retorno al presente, De Bueyes invitó al marplatense Gabriel Pedernera a tocar la batería (tocó con la banda en las primeras presentaciones y grabó en el trabajo de estudio) en Canción instantánea y la chacarera Decisiones.
No obstante, esas dos canciones formaron parte de un pequeño tramo. Otro viaje al pasado dejó a la banda tocando Esperando el impacto, que fuera en algún momento el tercer corte de la placa Testosterona del octeto oriundo de Avellaneda. A continuación, una excelente re-versión de Vuelos, con un final bien rockero, dejando en primeras filas a Martín Pomares tocando al mejor estilo Slash de los Guns n’ Roses con la guitarra en posición vertical. Y había más: con la misma línea, en ese plan de renovación, Espíritu de esta selva llegó en formato reggae para romper los esquemas. Abramos un paréntesis aquí: ese segmento mostró que la banda tiene la capacidad suficiente como para, sin dejar de tocar los temas que alguna vez tocó con otra formación, reinventarse así mismo superando la versión original.
“Ustedes son lo más importante que tenemos” dijo Suárez en pleno agradecimiento al público. Si hay algo que ha cambiado con el nacimiento de De Bueyes es la retroalimentación; el acercamiento, la proximidad es menor, lo que hace que la interacción banda-gente sea mucho mayor. Tras los aplausos, el flamante corte comercial que hace las veces de cortina musical del programa Botineras emitido por Telefe, Un dicho popular hizo saltar una vez más a la gente. Y así fue; no frenaron el pogo incluso con la la aparición del primer y único cover de la noche: Out put in put, que quedara como legado desde aquellos tiempos en que Bersuit era la banda de Andrés Calamaro. Sin pelos en la lengua, la exquisitez poética de la banda se vio aplastada por la lírica de La Parada, que más alla de todo no hizo salir de los carriles al show ya que Entrega fue la canción que continuó con el set y lo dejó al borde del cierre.
De Bueyes va a presentar de manera oficial Más que una yunta el día 27 de marzo en La Trastienda (Balcare 460, Capital Federal). Antes, el domingo 14 de febrero visitará las tierras de Zárate (Complejo Tedeum – Mitre y 7 de Julio).
IM-PRE-SIO-NAN-TE- no hay otras palabras para describir lo que vimos y escuchamos en Santa bar, a la Trastienda derecho. Que musicasos, con razon Bersuit llego a donde llego.
ResponderBorrarTrEmEnDoOo!!!! Cuantas sensaciones juntass...!! fue constante la hermosa locura que viví junto a ustedes !! Son grandess!!! FELICITACIONES Y GRACIAS!!
ResponderBorrarLindos los Bueyes!
ResponderBorrarKayita.