Home
»
a toda velocidad
»
bendito bar
»
cierre del año
»
entrevista
»
locos de turno
»
Santana Bar
»
una noche en la nave de emz
»
Entrevista a Locos de Turno: "La sensación con este disco es que vas del principio al final, sin interrupciones"
El cuarteto de rock integrado por Juan José Lorenzo (Guitarra y Voz), Juan Ayala ( Guitarras), Mauro Frattini ( Bajo y Coros) y Hernán González ( Batería), continúa con la presentación de "Una noche en la nave de EMZ" -su mas reciente material-, Se trata de 12 canciones ofrecen un sonido mucho mas rockero y eléctrico que el de sus antecesores.
Se acerca fin de año y la banda se prepara para darle un gran cierre a lo que fue el 2013. Por eso tuvimos la oportunidad de charlar con Juanjo acerca de los primeros pasos de la banda y cómo los encuentra este nuevo disco.
MD: A grandes rasgos ¿cómo nace Locos de Turno y por qué se llaman así?
JJ: Ldt nace del amontonamiento de post-adolescentes que andábamos flotando en la escena del rock del oeste y somos un cóctel de tres bandas ya disueltas. La idea del nombre tiene que ver con el estado de locura al que uno se enfrenta cuando compone una canción, el hecho de que, más adelante, esos temas son ejecutados en vivo, hacen que eso vuelva… entonces la locura está de turno.
(foto de prensa)
MD: Mientras iban saliendo los primeros toques, ¿en qué momento notaron que la cosa iba para serio?
JJ: El feedback que se fue generando con el público, la respuesta de públicos ajenos, el progreso y la búsqueda natural en las grabaciones… Además, los conceptos que creamos en los discos, el constante aumento de convocatoria y, por encima de todo, la diversión y el placer que te genera tocar; todo eso hace que uno tome toda esta historia con compromiso y seriedad.
MD: Desde temprano arrancaron a compartir escenario con grupos incluso que no eran de su estilo, ¿que rescatan de esas presentaciones, desde teloneros hasta como parte de un festival?
JJ: Son fechas que te permiten mostrarte en una vidriera diferente, para un publico que no pagaría la entrada de nuestros shows porque nisiquiera nos conocen. La experiencia en general siempre fue buena y la gente es muy respetuosa, a diferencia de tiempos pasados donde la telonera era abucheada y o algún integrante terminaba cabeceando una botella de cerveza. De todas maneras, a nivel personal, tocar en festivales de bandas mainstream me entusiasma menos que en los shows que nosotros mismos montamos.
JJ: Por un lado, EMZ refiere a un personaje que aparece en nuestro primer disco. La nave en la noche hace alude al sueño: cuando soñás podes estar tocando con los Rolling Stones en Copacabana y, de la nada, aparecés pateando skate en Merlo. En el disco pasa lo mismo, si lo escuchás de corrido esta todo conectado, te vas de un lugar a otro a pesar de estar dividido por tracks. La sensación es que vas del principio al final, sin interrupciones.
MD: ¿Cómo fue el trabajo con el Bocha de Andando Descalzo?
JJ: Fue excelente, tiene una visión distinta a la nuestra de la composición, la mezcla y el audio. Entonces, al ser otra oreja por así decirlo, permite escuchar y descubrir cosas que uno no se da cuenta. Su manera de laburo es muy dinámica y, aunque a veces chocamos, siempre nos terminamos poniendo de acuerdo.
MD: Destacando que en su primer material "A toda velocidad" también participo el Bocha, ¿que diferencias encuentran entre uno y otro?
JJ: Me gusta decir que el primer trabajo es un disco para escuchar de día, y este último, de noche. La diferencia principal es el audio: “Una noche en la nave de EMZ” es mucho mas distorsionado y tiene algunos audios midi. Absolutamente todas las melodías salen de las guitarras, a diferencia del anterior que había canciones con instrumentos extra como vientos y armónica.
MD: ¿Por qué apostaron al arte de tapa, al disco físico en sí, en esta era de descargas y difusión a través de Internet?
JJ: Apostamos doble. Hicimos una edición deluxe física, una caja de madera con fotos adentro donde cada una representa una canción; esto lo hicimos principalmente para reforzar el concepto del disco y para que la gente se quede con una especie de souvenir. Paralelamente a esto, lo pusimos en descarga gratuita. Actualmente ya superó las dos mil descargas y el formato físico se agotó. El plan fue un éxito!
MD: ¿Qué pasó que cambiaron la fecha de cierre del año?
JJ: No la cambiamos! Nos la cambiaron… Habíamos cerrado con la gente de Santana Bar, a quienes conocemos de hace años, y por un error interno de ellos no nos anotaron en su agenda. Por suerte pudimos reprogramarla para el mismo viernes 21 de noviembre en Bendito Bar de Ituzaingó. Aprovecho esta nota para agradecerle públicamente a Leli, otro personaje de la escena del oeste, quien fue el que nos ayudó a reprogramarla.
MD: ¿Qué tienen ganas de hacer para el 2015, planes, proyectos...?
JJ: El proyecto principal es sacar otro disco, nos dedicaremos a componer todo el verano dentro de la sala para, más adelante, grabarlo. Ojalá que el segundo semestre nos encuentre con nuevo material… por cómo viene la mano, será más feroz que sus antecesores.
Locos de Turno se presenta el próximo viernes 21 de noviembre en Bendito Bar (Rondeau 48 - Ituzaingó) desde las 23hs. Estarán compartiendo la velada junto a Pera de milo, Rústica y Antióxido.
Notas relacionadas
Locos de turno presenta su primer videoclip: "Dudas"
01 May 20100Locos de turno es una banda oriunda de el Oeste del Gran Buenos Aires. Desde 2005 vienen tocando jun...Leer más »
Entrevista con Elefante Guerrero Psíquico Ancestral: "Lo importante es nunca dejar de vivir aventuras"
01 Nov 20160Foto: Mariano Corvatta Girar sobre un mismo eje. cambiar la vista. Recomponer. Sobre las prop...Leer más »
Superchería presentó oficialmente "Faros" en The Roxy Live
02 Jun 20160El sábado pasado Superchería presentó en sociedad su tercer disco de estudio, intitulado “Faros”. F...Leer más »
El Bordo de cara al Luna Park: "La gente no paga por verte perfecto, sino por verte como sos"
19 May 20160Lo que comenzó como una mera proyección, hoy es un sueño que se hace real; se podría decir que está...Leer más »
Entrevista a Andando Descalzo: "Hay que estar bien entre nosotros para que las cosas fluyan"
20 Abr 20160El grupo de Liniers está festejo y con miles de ideas por delante. En lo que será su primer present...Leer más »
Las Pastillas del Abuelo de cara a Ferro: "La paradoja es que no queremos ver"
11 Abr 20160La llegada a un estadio para cualquier banda es un anhelo que se cumple con mucho trabajo de por me...Leer más »
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario