Home
»
cumbia
»
entrevista
»
fiesta clandestina
»
groove
»
lollapalooza
»
lumumba
»
miau
»
Miss bolivia
»
rap
»
Reggae
»
Entrevista a Miss Bolivia: "Me inspiro de todos lados, incluso del vendedor del subte"
Ella viene del barrio, del sonido de la calle y se nota en cada canción. Paz Ferreira, más conocida como Miss Bolivia, produce sus propios ritmos: reggae, dancehall, hip hop y cumbia van de la mano generando una estética combinada frescura y provocación.
Con "Miau", su segundo disco pisando cuanto escenario le permita, ella ya tiene la cabeza puesta en un próximo material e incluso arranca el año debutando como productora de otro artista. A pocos días de su próximo show en Groove, nos acercamos a charlar con Miss Bolivia acerca de su presente, sus primeros pasos en la música y su versatilidad a la hora de hacer una gira.
MD: ¿Cómo te preparás para el show junto a Lumumba y en ámbito de las Fiestas Clandestinas?
MB: Es la primera vez que me presento en este marco. Me adapto y armo distintas bases según lo que me vayan pidiendo. Trato de ponerle lo más adecuado en cuestión estilística, que tenga que ver con el público e incluso con el target de la otra banda. Por otro lado, creo que la gente va cambiando según la franja horaria: por ahí de trasnoche no se le de tanta atención a las líricas pero si hay una apertura de conciencia mas notoria.
MD: ¿De dónde surge la pluralidad de estilos?
MB: De la escucha a lo largo de mi vida y más en este momento. Vengo de una casa donde no llegaron los Beatles, por ejemplo, pero si mamé mucho folclore. Soy una persona oidora desprejuiciada de todo. También pasa que, al producir mi obra, indefectiblemente estoy atravesada por ella. No creo que por hacer copypaste te puedas llamar “fusionador”; tiene que ver con un trabajo fino de la obra, donde cada estilo dialoga al otro y lo homenajea.
MD: ¿Cuánto de eso que escuchabas te quedó ahora, si bien puedas o no plasmarlo en el escenario?
MB: Mucho. En este momento en mi ipod tengo: al “Cuchi” Leguizamon, al Duo Salteño, la Mala Rodriguez y Amy Winehouse… No sé, voy y vengo y no tengo problemas de traducción. Ahora, cuando ya me harté de rimar con las métricas tradicionales del rap, vuelvo a escuchar recitados del folclore argentino. Me inspiro de todos lados, incluso del vendedor del subte.
MB: Originalmente fue por vivir en la calle Bolivia en la Paternal. Pasando los años, me doy cuenta tiene mucho que ver con el uso y abuso de la palabra en el rap y el reggaetón como son Miss, Mister, Mc, Lady, que son prefijos que denotan estatus. Me pareció que era justo ponerle, a esta palabra tan pesada, un nombre local, revolucionario y de un pueblo potente relacionado a la pachamama.
MD: Tuviste la oportunidad de viajar a Europa, ¿cómo reciben estas influencias allá?
MB: Muy bien por suerte. Me siento afortunada ya que esta es la cuarta vez que voy. Con cada gira me voy dando cuenta que se nota en laburo previo. Realmente me sorprendió, desde el día uno, la receptividad hacia lo que les iba a proponer. Considero que internet abre mucho los caminos y los oídos de las comunidades y va derribando estas barreras culturales que delimitaban qué se consume y qué no. Nuestros bits de cumbia y ritmos latinoamericanos, destapan un mantra en el público que es distinto al que están acostumbrados a escuchar, que viene más de la electrónica. Se cantan los temas… muy mal (risas), pero se los cantan, aunque sea cuatro. Para mí, es parte de una misión que se está cumpliendo.
MD: ¿Tenés intenciones de ir a otros lugares que no hayas ido?
MB: Quiero ir a Asia, con ganas de ir a Japón; ellos consumen mucha cumbia. Hubo propuestas pero a veces con la banda completa se nos hace un poco difícil. En general, tratamos con productores que son pequeños, independientes… no es mainstream lo que hacemos allá, por lo que aceptamos ir en formatos intermedios. Pero si, mi ambición es ir ahí y también a África.
MD: ¿Y en cuanto a planes puntuales para el año que viene?
MB: Ya arranqué con mi próximo disco, produciéndolo a su tiempo por lo que me quedo el verano en Argentina. También estoy debutando como productora de Sasha Sathya. Y empezamos bastante fuerte: tocamos en enero en Groove junto a La Taradas y luego voy a estar en el Lollapallooza. Con ganas de seguir viajando más y de cada vez amplificar más la audiencia.
Miss Bolivia se presenta junto a Lumbumba en la Fiesta Clandestina de Groove (Av. Santa Fe 4389), el próximo sábado 13 de diciembre desde las 23hs. Las entrada anticipadas a $70 se pueden conseguir a través de sistema Ticketek y en sus puntos habilitados.
Notas relacionadas
Entrevista a Andando Descalzo: "Hay que estar bien entre nosotros para que las cosas fluyan"
20 Abr 20160El grupo de Liniers está festejo y con miles de ideas por delante. En lo que será su primer present...Leer más »
¡Acá estamos y no nos vamos! ¡Vuelve Lumumba!
20 May 20140Luego de 14 años separados, ¡Vuelva una de las bandas de Reggae hispanohablante más importantes de ...Leer más »
Onda Vaga vuelve al patio del Konex con un show ATP al aire libre
10 Abr 20140La banda conformada por Germán Cohen, Nacho Rodríguez, Tomás Justo Gaggero, Marcelo Blanco y M...Leer más »
Sobredosis de Soda llega a Palermo
19 Ene 20170Sobredosis de Soda es el tributo a Soda Stereo mas importante de Latinoamerica. Tras agotar cin...Leer más »
Andando Descalzo festejó sus 20 años en Groove: #TodosSomosMostros
27 Abr 20160Tras unos pocos rayos de Sol durante la tarde del sábado, las nubes habían copado todo el cielo nue...Leer más »
Riddim festeja 20 años en Groove
25 Abr 20160Tras un 2015 cargado de shows y un 2016 dedicado al lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico re...Leer más »
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario